Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PGE1 (Prostaglandin E1) (CAS 745-65-3)

4.8(4)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (16)

Nombres Alternativos:
PGE1 (Prostaglandin E1) also known as Alprostadil; Edex; Caverject; Muse; Prostin VR; alprostadil Prostaglandin E1; (11alpha,13E,15S)-11,15-Dihydroxy-9-oxoprost-13-enoic acid; lprostadil; Befar; Caverject
Solicitud:
PGE1 (Prostaglandin E1) es una prostaglandina importante que afecta a la proteína quinasa C (PKC), al movimiento del calcio y a la adenilato ciclasa.
Número de CAS:
745-65-3
Pureza:
≥97%
Peso Molecular:
354.48
Fórmula Molecular:
C20H34O5
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La PGE1 (prostaglandina E1) es una importante prostaglandina presente en el semen humano que actúa como inhibidor de la agregación plaquetaria. Además, la PGE1 puede actuar afectando a la proteína quinasa C (PKC), al movimiento del calcio y a la adenilato ciclasa, produciendo multitud de efectos fisiológicos. La adenilato ciclasa es una enzima responsable de la conversión de ATP en AMP cíclico (AMPc). Los niveles elevados de AMPc en las células provocan diversas respuestas celulares, como la inhibición de la agregación plaquetaria. La vía del AMPc es fundamental para transmitir señales de la superficie celular a su interior, influyendo en procesos como el crecimiento, la diferenciación y la apoptosis celular. La PGE1 es el metabolito ciclooxigenasa del ácido dihomo-y-linolénico, pero es indetectable en el plasma de los animales.


PGE1 (Prostaglandin E1) (CAS 745-65-3) Referencias

  1. La síntesis de prostaglandina E1 en macrófagos peritoneales de ratón se ve alterada por el ácido gamma-linolénico dietético.  |  Fan, YY. and Chapkin, RS. 1992. J Nutr. 122: 1600-6. PMID: 1322453
  2. Mejora de la administración transdérmica de prostaglandina E1 a través de la piel de ratones sin pelo: uso combinado de carboximetil-etil-beta-ciclodextrina y potenciadores de la penetración.  |  Uekama, K., et al. 1992. J Pharm Pharmacol. 44: 119-21. PMID: 1352811
  3. Acciones hormonales múltiples: los aumentos de AMPc y Ca++ en células MDCK tratadas con glucagón y prostaglandina E1 son procesos independientes.  |  Kurstjens, NP., et al. 1990. Biochem Biophys Res Commun. 167: 1162-9. PMID: 1690994
  4. Regulación de la producción de prostaglandina E1 inducida por agonistas frente a la de prostaglandina E2. Un análisis de masas.  |  Rubin, D. and Laposata, M. 1991. J Biol Chem. 266: 23618-23. PMID: 1748640
  5. ¿Cómo actúan las microesferas de poli lactida-co-glicolida para prostaglandina E1 en el tejido isquémico? La liberación local sostenida de prostaglandina E1 induce la neovascularización en la isquemia murina de la extremidad posterior.  |  Okazaki, T. and Aoyagi, S. 2009. Circ J. 73: 1201-2. PMID: 19556701
  6. Regulación a la baja de Gs alfa mediada por prostaglandina E1 e independiente de AMP cíclico en células híbridas de neuroblastoma x glioma.  |  McKenzie, FR. and Milligan, G. 1990. J Biol Chem. 265: 17084-93. PMID: 2170366
  7. Prostaglandina E1: una revisión.  |  Kirtland, SJ. 1988. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 32: 165-74. PMID: 2901111
  8. La prostaglandina E1 inhibe la activación de la vía Hedgehog asociada a la amplificación de GLI2 y el crecimiento tumoral refractario a fármacos.  |  Wu, F., et al. 2020. Cancer Res. 80: 2818-2832. PMID: 32371475
  9. Efectos inhibidores de la prostaglandina E1 sobre la citotoxicidad mediada por células T contra células hepáticas aisladas de ratón.  |  Ogawa, M., et al. 1988. Gastroenterology. 94: 1024-30. PMID: 3257931
  10. La prostaglandina E1 atenúa la hipertrofia cardiaca inducida por AngII mediante la activación del receptor EP3 y la regulación de Netrin-1.  |  Shen, Y., et al. 2021. J Mol Cell Cardiol. 159: 91-104. PMID: 34147480
  11. El papel de la prostaglandina E1 como mediador del dolor a través de la facilitación del canal 2 activado por nucleótidos cíclicos hiperpolarizados mediante el receptor EP2 en las neuronas ganglionares trigeminales de ratones.  |  Kwon, J., et al. 2021. Int J Mol Sci. 22: PMID: 34948328
  12. Prostaglandinas en la fisiología reproductiva.  |  Speroff, L. and Ramwell, PW. 1970. Am J Obstet Gynecol. 107: 1111-30. PMID: 4914185
  13. Relación entre la estructura química y la actividad de agregación plaquetaria de las prostaglandinas.  |  Kloeze, J. 1969. Biochim Biophys Acta. 187: 285-92. PMID: 4981666
  14. Prostaglandina E1 y E2 en semen bovino: cuantificación por cromatografía de gases.  |  Mai, J. and Kinsella, JE. 1980. Prostaglandins. 20: 187-97. PMID: 7413990
  15. Inhibición relacionada con el ciclo celular de la proliferación de células musculares lisas vasculares de ratón por la prostaglandina E1: relación entre la prostaglandina E1 y los niveles intracelulares de AMPc.  |  Fan, YY., et al. 1996. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 54: 101-7. PMID: 8848428

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

PGE1 (Prostaglandin E1), 1 mg

sc-201223
1 mg
$30.00

PGE1 (Prostaglandin E1), 10 mg

sc-201223A
10 mg
$142.00