Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Perseitol (CAS 527-06-0)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
D-Glycero-D-galacto-heptitol
Solicitud:
Perseitol es un compuesto también conocido como D-glicero-D-galacto-heptitol que se ha demostrado que se une a la enzima IImtl
Número de CAS:
527-06-0
Pureza:
≥95%
Peso Molecular:
212.20
Fórmula Molecular:
C7H16O7
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El perseitol, un ciclohexanohexol de origen natural, es un alcohol azucarado característico derivado de las plantas, en particular de los aguacates y algunas especies de la familia Oleaceae. Este compuesto desempeña un papel fundamental en el metabolismo y la adaptación de las plantas, ya que actúa como un soluto compatible que ayuda en la osmorregulación y la respuesta al estrés ante desafíos medioambientales como la sequía o la alta salinidad. En investigación, el perseitol es de gran interés por su implicación en las vías de señalización de las plantas y su potencial como biomarcador de condiciones fisiológicas y de estrés ambiental. Su estructura química única, con múltiples grupos hidroxilo, le permite participar en una amplia gama de reacciones bioquímicas, lo que lo convierte en una herramienta inestimable para estudiar el metabolismo y el transporte de carbohidratos en las plantas. Además, el papel del perseitol en la mediación de las interacciones entre plantas y microbios es un campo de estudio en auge, que ofrece información sobre las complejas relaciones simbióticas que definen la dinámica de los ecosistemas y la salud de las plantas.


Perseitol (CAS 527-06-0) Referencias

  1. Síntesis de DL- y D-gluco-hept-3-ulosa.  |  Okuda, T., et al. 1975. Carbohydr Res. 39: 237-43. PMID: 1139549
  2. Plantas medicinales indonesias. XXIV. Stereochemical structure of perseitol x K+ complex isolated from the leaves of Scurrula fusca (Loranthaceae).  |  Ishizu, T., et al. 2002. Chem Pharm Bull (Tokyo). 50: 489-92. PMID: 11963995
  3. Determinación mediante espectroscopia de infrarrojo cercano del perseitol utilizado como marcador del origen botánico de la miel de aguacate (Persea americana Mill.).  |  Dvash, L., et al. 2002. J Agric Food Chem. 50: 5283-7. PMID: 12207462
  4. Desarrollo de un método rápido para la extracción secuencial y posterior cuantificación de ácidos grasos y azúcares a partir de tejido de mesocarpo de aguacate.  |  Meyer, MD. and Terry, LA. 2008. J Agric Food Chem. 56: 7439-45. PMID: 18680299
  5. Análisis espacial y temporal de los cambios texturales y bioquímicos del aguacate importado cv. Hass durante la maduración del fruto.  |  Landahl, S., et al. 2009. J Agric Food Chem. 57: 7039-47. PMID: 19580285
  6. Selección y cría de abejas melíferas para una mayor o menor recolección de néctar de aguacate.  |  Afik, O., et al. 2010. J Econ Entomol. 103: 228-33. PMID: 20429432
  7. Determinación de cambios en el perfil metabólico de frutos de aguacate (Persea americana) mediante dos enfoques de CE-MS (dirigido y no dirigido).  |  Contreras-Gutiérrez, PK., et al. 2013. Electrophoresis. 34: 2928-42. PMID: 24228266
  8. Investigación del papel del ácido abscísico endógeno durante la maduración del aguacate importado cv. Hass.  |  Meyer, MD., et al. 2017. J Sci Food Agric. 97: 3656-3664. PMID: 28106252
  9. Caracterización de la miel de aguacate (Persea americana Mill.) producida en el sur de España.  |  Serra Bonvehi, J., et al. 2019. Food Chem. 287: 214-221. PMID: 30857692
  10. Efecto del cultivar en el contenido de fitoquímicos seleccionados en las cáscaras de aguacate.  |  Ramos-Aguilar, AL., et al. 2021. Food Res Int. 140: 110024. PMID: 33648254
  11. Efecto del tratamiento hidrotérmico en la composición de metabolitos de aguacates Hass almacenados en atmósfera controlada.  |  Chirinos, R., et al. 2021. Plants (Basel). 10: PMID: 34834789
  12. Caracterización del Perfil Polar de los Frutos de Aguacate Bacon y Fuerte mediante Cromatografía Líquida de Interacción Hidrofílica-Espectrometría de Masas: Distribución de Carbohidratos No Estructurales, Ácido Quínico y Ácido Clorogénico entre Semilla, Mesocarpio y Exocarpio en Diferentes Etapas de Maduración.  |  Beiro-Valenzuela, MG., et al. 2023. J Agric Food Chem. 71: 5674-5685. PMID: 36988630
  13. Síntesis de D-glicero-D-galacto-heptitol (perseitol), L-glicero-D-galacto-heptitol, y un derivado de azúcar alénico, a partir de precursores acetilénicos.  |  Hems, R., et al. 1972. Carbohydr Res. 25: 205-16. PMID: 4679721
  14. Análisis cromatográfico líquido de alto rendimiento de D-manno-heptulosa, perseitol, glucosa y fructosa en cultivares de aguacate.  |  Shaw, PE., et al. 1980. J Agric Food Chem. 28: 379-62. PMID: 7391374
  15. Unión del análogo del sustrato perseitol a la enzima IImtl fosforilada y no fosforilada del sistema fosfotransferasa dependiente de fosfoenolpiruvato de Escherichia coli.  |  Lolkema, JS., et al. 1993. Biochemistry. 32: 5848-54. PMID: 8504105

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Perseitol, 250 mg

sc-286642A
250 mg
$372.00

Perseitol, 1 g

sc-286642
1 g
$178.00