Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Perfluorotridecanoic acid (CAS 72629-94-8)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
72629-94-8
Pureza:
≥96%
Peso Molecular:
664.11
Fórmula Molecular:
C13HF25O2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido perfluorotridecanoico es un compuesto que funciona como tensioactivo y agente humectante en aplicaciones experimentales. Tiene la capacidad de reducir la tensión superficial de los líquidos, lo que permite mejorar el esparcimiento y la humectación en superficies sólidas. A nivel molecular, el ácido perfluorotridecanoico interactúa con la interfaz entre líquidos y sólidos, facilitando la formación de una película uniforme y estable. Esto permite interacciones más eficientes y consistentes entre sustancias en procesos experimentales. El ácido perfluorotridecanoico lo consigue adsorbiéndose en la superficie, alterando las fuerzas intermoleculares y promoviendo la formación de una película continua. Su mecanismo de acción consiste en mejorar las propiedades humectantes de los líquidos, lo que puede resultar ventajoso en diversos procedimientos experimentales que requieren interacciones precisas y controladas entre distintas sustancias.


Perfluorotridecanoic acid (CAS 72629-94-8) Referencias

  1. Efectos de alteración endocrina de la exposición a largo plazo al ácido perfluorodecanoico (PFDA) y al ácido perfluorotridecanoico (PFTrDA) en el pez cebra (Danio rerio) y mecanismos relacionados.  |  Jo, A., et al. 2014. Chemosphere. 108: 360-6. PMID: 24582365
  2. Bioacumulación de compuestos perfluoroalquílicos en larvas de jején (Chironomus riparius) expuestas a sedimentos.  |  Bertin, D., et al. 2014. Environ Pollut. 189: 27-34. PMID: 24631894
  3. Ácidos alquílicos perfluorados en plasma de caimanes americanos (Alligator mississippiensis) de Florida y Carolina del Sur.  |  Bangma, JT., et al. 2017. Environ Toxicol Chem. 36: 917-925. PMID: 27543836
  4. Perfiles específicos de especies y evaluación de riesgos de las sustancias perfluoroalquiladas en peces de arrecifes de coral del Mar de China Meridional.  |  Pan, CG., et al. 2018. Chemosphere. 191: 450-457. PMID: 29054085
  5. Mayor daño oxidativo plasmático y menores defensas antioxidantes plasmáticas en un ave marina del Ártico expuesta a ácidos perfluoroalquílicos más largos.  |  Costantini, D., et al. 2019. Environ Res. 168: 278-285. PMID: 30366280
  6. Exposición prenatal a sustancias perfluoroalquiladas y concentraciones plasmáticas de lípidos en el cordón umbilical.  |  Tian, Y., et al. 2021. Environ Pollut. 268: 115426. PMID: 33152632
  7. Efectos perturbadores de la tiroides del ácido perfluoroundecanoico y del ácido perfluorotridecanoico en el pez cebra (Danio rerio) y en la línea celular hipofisaria de rata (GH3).  |  Kim, J., et al. 2021. Chemosphere. 262: 128012. PMID: 33182161
  8. El ácido perfluorotridecanoico inhibe la diferenciación de las células de Leydig fetales tras la exposición in utero en ratas a través del aumento del estrés oxidativo y la autofagia.  |  Li, C., et al. 2021. Environ Toxicol. 36: 1206-1216. PMID: 33683001
  9. El Ácido Perfluorotridecanoico Inhibe la Maduración de las Células de Leydig en Ratas Macho en la Pubertad Tardía a Través de la Modificación del Componente Lipídico Testicular.  |  Zou, C., et al. 2021. Chem Res Toxicol. 34: 1542-1555. PMID: 34081457
  10. Evaluación de las tendencias regionales y temporales de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas mediante la urraca oriental (Pica serica) en Corea.  |  Park, K., et al. 2021. Sci Total Environ. 793: 148513. PMID: 34171800
  11. Sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), oligoelementos y parámetros del ciclo biológico de delfines comunes (Delphinus delphis) varados en masa en Nueva Zelanda.  |  Stockin, KA., et al. 2021. Mar Pollut Bull. 173: 112896. PMID: 34601248
  12. Distribución y tendencias temporales decenales (2009-2018) de sustancias perfluoroalquiladas en huevos de gaviota procedentes de colonias reproductoras españolas.  |  Colomer-Vidal, P., et al. 2022. Environ Pollut. 293: 118555. PMID: 34808307
  13. Tendencias temporales de contaminantes organoclorados y perfluorados en una rapaz terrestre del norte de Europa durante 34 años (1986-2019).  |  Bustnes, JO., et al. 2022. Environ Toxicol Chem. 41: 1508-1519. PMID: 35312196

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Perfluorotridecanoic acid, 250 mg

sc-236341
250 mg
$260.00