Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pentafluorobenzenesulfonyl fluorescein (CAS 728912-45-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (9)

Solicitud:
Pentafluorobenzenesulfonyl fluorescein es una sonda fluorescente que funciona mediante un mecanismo no oxidativo
Número de CAS:
728912-45-6
Pureza:
>98%
Peso Molecular:
562.4
Fórmula Molecular:
C26H11F5O7S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La pentafluorobencenosulfonilfluoresceína es una variante químicamente modificada de la fluoresceína, ampliamente reconocida por su aplicación en técnicas de etiquetado fluorescente en biología molecular e investigación bioquímica. Este compuesto aprovecha las propiedades intrínsecas de la fluoresceína, conocida por su robusta fotoestabilidad e intensa fluorescencia bajo excitación de luz azul, pero se modifica para aumentar su reactividad y especificidad hacia moléculas diana. El grupo pentafluorobencenosulfonilo aumenta el carácter electrófilo de la molécula, facilitando su conjugación con diversas biomoléculas, como proteínas, ácidos nucleicos y lípidos, mediante enlaces sulfonamida o éster. Esta característica la convierte en una herramienta inestimable en el estudio de procesos celulares, permitiendo la visualización en tiempo real de interacciones y vías biológicas dinámicas con alta resolución espacial y temporal. Las propiedades únicas de la pentafluorobencenosulfonilfluoresceína la hacen especialmente útil en aplicaciones como la microscopía de fluorescencia, la citometría de flujo y los experimentos de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET), en los que contribuye a una comprensión más profunda de la mecánica celular y molecular.


Pentafluorobenzenesulfonyl fluorescein (CAS 728912-45-6) Referencias

  1. Avances recientes en sondas fluorescentes para la detección de especies reactivas del oxígeno.  |  Soh, N. 2006. Anal Bioanal Chem. 386: 532-43. PMID: 16609844
  2. La visfatina induce estrés oxidativo en miotubos C2C12 diferenciados de forma independiente de Akt y MAPK y dependiente de NFkB.  |  Oita, RC., et al. 2010. Pflugers Arch. 459: 619-30. PMID: 19898975
  3. El peróxido de hidrógeno favorece la regeneración de axones sensoriales periféricos inducida por lesiones en la piel del pez cebra.  |  Rieger, S. and Sagasti, A. 2011. PLoS Biol. 9: e1000621. PMID: 21629674
  4. La tricostatina A inhibe la acumulación de especies reactivas de oxígeno inducida por el factor de crecimiento transformante β y la diferenciación de miofibroblastos a través de la mejora de la señalización del elemento de respuesta antioxidante del factor 2 relacionado con el NF-E2.  |  Yang, L., et al. 2013. Mol Pharmacol. 83: 671-80. PMID: 23284002
  5. La actividad MMP-13 dependiente del estrés oxidativo subyace a la neurotoxicidad de la glucosa.  |  Waldron, AL., et al. 2018. J Diabetes Complications. 32: 249-257. PMID: 29306589
  6. Papel de las especies reactivas del oxígeno en la germinación del polen de Picea pungens (picea azul).  |  Maksimov, N., et al. 2018. Plant Reprod. 31: 357-365. PMID: 29619606
  7. Un ensayo de fluorescencia para la detección de peróxido de hidrógeno y radicales hidroxilo generados por metalonucleasas.  |  Leichnitz, S., et al. 2018. Chem Commun (Camb). 54: 13411-13414. PMID: 30427336
  8. Un enfoque fluorescente para detectar y medir los subproductos de la reacción de reducción cerca de superficies metálicas con polarización catódica: Producción y cuantificación de especies reactivas de oxígeno.  |  Wiegand, MJ., et al. 2019. Bioelectrochemistry. 129: 235-241. PMID: 31226524
  9. Doble papel del peróxido de hidrógeno en la promoción de la reparación y regeneración renal del pez cebra.  |  Chen, J., et al. 2019. Biochem Biophys Res Commun. 516: 680-685. PMID: 31248596
  10. Desarrollo de una película compuesta de fibroína de seda para eliminar y analizar el H2O2 asociado a la fluorescencia azul excitable por UV.  |  Chung, TW., et al. 2020. Sensors (Basel). 20: PMID: 31936424
  11. Selección precisa de patógenos bacterianos mediante nanozimas bifuncionales activadas por el microentorno de la biopelícula.  |  Huang, Y., et al. 2021. Biomaterials. 268: 120581. PMID: 33302119
  12. Radicales de oxígeno y zonación del citoplasma en tubos de polen de lirio en crecimiento.  |  Podolyan, A., et al. 2021. Plant Reprod. 34: 103-115. PMID: 33492520
  13. La nicotinamida suprime la transición epitelio-mesénquima inducida por bevacizumab de las células ARPE-19 atenuando el estrés oxidativo.  |  Zhou, L., et al. 2021. Int J Ophthalmol. 14: 481-488. PMID: 33875936

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Pentafluorobenzenesulfonyl fluorescein, 1 mg

sc-205429
1 mg
$73.00

Pentafluorobenzenesulfonyl fluorescein, 5 mg

sc-205429A
5 mg
$310.00