Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pentadecyl acetate (CAS 629-58-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Acetic Acid Pentadecyl Ester
Número de CAS:
629-58-3
Peso Molecular:
270.45
Fórmula Molecular:
C17H34O2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Pentadecyl acetate es un notable éster de ácido graso de cadena larga derivado del ácido pentadecanoico. Como líquido incoloro, exhibe insolubilidad en agua pero se disuelve fácilmente en varios disolventes orgánicos. El pentadecyl acetate encuentra aplicaciones generalizadas tanto en la investigación científica como en los sectores industriales. Sus usos abarcan la síntesis de diversos productos químicos, la incorporación como aditivo en lubricantes y como material inicial vital para la producción de surfactantes, detergentes y productos relacionados. Además, el pentadecyl acetate ha demostrado aplicaciones potenciales en los ámbitos de la bioquímica y la fisiología. El pentadecyl acetate ha surgido como una herramienta valiosa en diversas aplicaciones de investigación científica. Se ha utilizado como compuesto modelo para investigar la estructura y dinámica de los ésteres de ácidos grasos. Además, sirve como sustrato para estudiar enzimas involucradas en el metabolismo de ácidos grasos. Además, el pentadecyl acetate ha desempeñado un papel en el examen del impacto de los ésteres de ácidos grasos en la permeabilidad de la membrana celular.


Pentadecyl acetate (CAS 629-58-3) Referencias

  1. Optimización de la mezcla de feromonas sexuales femeninas del barrenador del fruto y del brote de la berenjena, Leucinodes orbonalis.  |  Cork, A., et al. 2001. J Chem Ecol. 27: 1867-77. PMID: 11545376
  2. Partenogénesis, comportamiento de llamada y volátiles liberados por insectos de la polilla minadora Phyllonorycter emberizaepenella.  |  Mozŭraitis, R., et al. 2002. J Chem Ecol. 28: 1191-208. PMID: 12184397
  3. Componentes menores en la feromona sexual del podador de leguminosas: Maruca vitrata desarrollo de una mezcla atractiva.  |  Downham, MC., et al. 2003. J Chem Ecol. 29: 989-1011. PMID: 12775157
  4. Componentes de las feromonas sexuales de la polilla del peral, Acrobasis pyrivorella (Matsumura).  |  Tabata, J., et al. 2009. J Chem Ecol. 35: 243-9. PMID: 19189185
  5. (2S,8Z)-2-butiroxi-8-heptadeceno: componente principal de la feromona sexual del mosquito de las agallas del crisantemo, Rhopalomyia longicauda.  |  Liu, YJ., et al. 2009. J Chem Ecol. 35: 715-23. PMID: 19554372
  6. Las acil reductasas grasas semiselectivas de cuatro polillas heliotinas influyen en la composición específica de la feromona.  |  Hagström, AK., et al. 2012. PLoS One. 7: e37230. PMID: 22615947
  7. Variación individual en la feromona de la polilla del nabo,Agrotis segetum.  |  Löfstedt, C., et al. 1985. J Chem Ecol. 11: 1181-96. PMID: 24310381
  8. Feromonas sexuales de insectos: Velocidades de evaporación de alcoholes y acetatos de septos de caucho natural.  |  Butler, LI. and McDonough, LM. 1981. J Chem Ecol. 7: 627-33. PMID: 24420601
  9. Lípidos de las glándulas paracloacales del caimán chino (Alligator sinensis).  |  Dunn, BS., et al. 1993. Lipids. 28: 75-8. PMID: 27519768
  10. Definición de la extrema especificidad de sustrato de la Euonymus alatus diacilglicerol acetiltransferasa, una O-aciltransferasa inusual unida a membrana.  |  Bansal, S. and Durrett, TP. 2016. Biosci Rep. 36: PMID: 27688773
  11. Estructuras cristalinas de una nueva esterasa de la familia IV en forma libre y unida a sustrato.  |  Höppner, A., et al. 2021. FEBS J. 288: 3570-3584. PMID: 33342083
  12. El receptor del péptido sexual media en el cambio posterior al apareamiento en el comportamiento reproductivo femenino de Helicoverpa armigera (Lepidoptera: Noctuidae).  |  Liu, S., et al. 2021. Pest Manag Sci. 77: 3427-3435. PMID: 33798270
  13. La Movilidad del Dominio Cap es Esencial para la Promiscuidad de Sustrato de una Esterasa de la Familia IV del Microbioma de la Rizosfera del Sorgo.  |  Distaso, M., et al. 2023. Appl Environ Microbiol. 89: e0180722. PMID: 36602332

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Pentadecyl acetate, 100 mg

sc-215688
100 mg
$47.00

Pentadecyl acetate, 500 mg

sc-215688A
500 mg
$142.00