El antígeno carcinoembrionario (CEA) es uno de los marcadores tumorales más comúnmente utilizados en determinaciones de inmunoensayo en suero de carcinoma. Los miembros de la familia CEACAM (molécula de adhesión celular relacionada con el antígeno carcinoembrionario) contienen un solo dominio N, con homología estructural a los dominios variables de la inmunoglobulina, seguido por un número variable de dominios tipo A y/o B constantes de inmunoglobulina. Los CEACAM, como CEACAM1, CEACAM7, CD66C, CD66D y CD66E, tienen diversos roles dentro de la célula, incluyendo roles en la diferenciación y disposición de la estructura tridimensional del tejido, angiogénesis, apoptosis, supresión tumoral, metástasis y la modulación de respuestas inmunes innatas y adaptativas. Las proteínas humanas CEACAM están codificadas por genes que se encuentran dentro de un grupo de 1.2 Mb en el brazo largo del cromosoma 19.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
pan CEA Referencias:
- Valor de los ensayos de antígeno carcinoembrionario (CEA) y colesterol del líquido ascítico en casos de citología no concluyente. | Gulyás, M., et al. 2001. J Clin Pathol. 54: 831-5. PMID: 11684715
- Disminución del impacto del antígeno carcinoembrionario (CEA) preoperatorio en el pronóstico del cáncer colorrectal Dukes C. | Katoh, H., et al. 2008. Anticancer Res. 28: 1933-41. PMID: 18630484
- La discordancia filogenética de las familias de antígenos carcinoembrionarios (CEA, CEACAM) humanos y caninos, pero la sorprendente identidad de los receptores de CEA afectará a los estudios oncológicos comparativos. | Weichselbaumer, M., et al. 2011. PLoS Curr. 3: RRN1223. PMID: 21436956
- Localización inmunohistoquímica del antígeno carcinoembrionario (CEA) en los tumores de las glándulas salivales. | Alfaro, M. and Carrozza, M. 1990. Oral Surg Oral Med Oral Pathol. 69: 479-82. PMID: 2158032
- Estudio inmunohistoquímico del antígeno carcinoembrionario (CEA) en el carcinoma de pulmón mediante cinco anticuerpos monoclonales. | Hiraoka, K. and Horie, A. 1988. J UOEH. 10: 237-46. PMID: 2845551
- El antígeno carcinoembrionario (CEA) derivado del suero activa los fibroblastos para inducir una remodelación local de la matriz extracelular que favorece el injerto de células tumorales que expresan CEA. | Abdul-Wahid, A., et al. 2018. Int J Cancer. 143: 1963-1977. PMID: 29756328
- Estudio comparativo de los niveles sanguíneos, tisulares y séricos de detección del antígeno carcinoembrionario (CEA) en el cáncer de mama. | Moazzezy, N., et al. 2019. Asian Pac J Cancer Prev. 20: 2979-2985. PMID: 31653144
- Observaciones inmunohistoquímicas del antígeno carcinoembrionario (CEA) y sustancias relacionadas con el CEA en páncreas normales y neoplásicos. Problemas y advertencias en la inmunohistoquímica del CEA. | Tsutsumi, Y., et al. 1984. Am J Clin Pathol. 82: 535-42. PMID: 6388311
- Localización inmunocitoquímica diferencial del antígeno polipeptídico tisular (TPA) y el antígeno carcinoembrionario (CEA) en el cáncer de mama. | Björklund, V. and Björklund, B. 1983. Cancer Detect Prev. 6: 193-8. PMID: 6883380
- Reducción de la interferencia de los anticuerpos heterófilos en un inmunoensayo de dos sitios para el antígeno carcinoembrionario (CEA) mediante el uso de un anticuerpo quimérico humano/ratón para CEA como trazador. | Kuroki, M., et al. 1995. J Immunol Methods. 180: 81-91. PMID: 7897248