ENLACES RÁPIDOS
VER TAMBIÉN ....
El anticuerpo p53 (2Q375), criado contra la proteína de fusión p53-beta galactosidasa, es un anticuerpo monoclonal de ratón altamente específico para la detección de p53 en todas las especies, incluidos el ratón, la rata y el ser humano. Recomendado para su uso en western blot, inmunoprecipitación, inmunofluorescencia e inmunohistoquímica en secciones incluidas en parafina, este anticuerpo permite a los investigadores estudiar la expresión y la función de p53 en diversos ensayos experimentales. Dado que el p53 es un supresor tumoral crítico, el anticuerpo anti-p53 (2Q375) es útil para la investigación del cáncer y los estudios celulares. Codificado por el gen TP53, el p53 desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la estabilidad genómica regulando procesos celulares como la reparación del ADN, la detención del ciclo celular, la apoptosis y la senescencia. En respuesta al estrés celular o a daños en el ADN, el p53 detiene el ciclo celular en puntos de control clave (G1/S o G2/M), dando tiempo a la reparación. Si el daño es irreparable, el p53 desencadena la apoptosis, eliminando las células genéticamente comprometidas y previniendo la formación de tumores. Las modificaciones postraduccionales, como la fosforilación en residuos de serina (Ser6, Ser15, Ser46) por quinasas como ATM, ATR y Chk2, aumentan la estabilidad de p53 y su capacidad de unión al ADN. La acetilación por proteínas como p300 y CBP estabiliza aún más el p53, mientras que la desacetilación por SIRT1 afina su actividad en respuesta al envejecimiento celular y al daño del ADN. Los anticuerpos dirigidos contra p53, como el anticuerpo monoclonal p53 (2Q375), son esenciales para estudiar la expresión, las modificaciones postraduccionales y la localización de p53 en células y tejidos. Los anticuerpos monoclonales p53 de Santa Cruz Biotechnology permiten a los investigadores estudiar cómo las mutaciones de p53, frecuentes en más de la mitad de los cánceres, alteran su función supresora de tumores. Comprender el papel de p53 en los mecanismos de la enfermedad es fundamental para desarrollar terapias dirigidas que restauren la actividad de p53 o compensen su pérdida en las células tumorales. La utilización del anticuerpo anti-p53 (2Q375) ofrece una comprensión más profunda de las vías moleculares reguladas por p53 y de cómo su disfunción contribuye al cáncer. Este conocimiento es fundamental para avanzar en las estrategias de diagnóstico dirigidas a modular la vía p53 en el tratamiento del cáncer.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
p53 Anticuerpo (2Q375) | sc-71820 | 200 µg/ml | $316.00 |