Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

p-Xylene-d10 (CAS 41051-88-1)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
1,4-Dimethylbenzene-d10
Número de CAS:
41051-88-1
Peso Molecular:
116.23
Fórmula Molecular:
C8D10
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El p-xileno-d10 es un análogo deuterado del p-xileno utilizado en diversos campos de la investigación química, como la espectroscopia y los estudios de etiquetado isotópico. Su estructura, similar a la del p-xileno pero con átomos de deuterio que sustituyen a los de hidrógeno, lo hace especialmente útil en espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) como patrón interno o como etiqueta de deuterio no intercambiable para investigar mecanismos de reacción. En ciencia de materiales, el p-Xileno-d10 puede utilizarse para estudiar la cinética y la dinámica de los procesos de polimerización, ya que la presencia de deuterio permite observar con detalle el comportamiento de las cadenas poliméricas individuales. Este compuesto también es relevante en el estudio del procesamiento y la catálisis de hidrocarburos, donde su naturaleza deuterada permite a los investigadores rastrear las vías y los intermediarios formados durante las reacciones. Además, el p-xileno-d10 desempeña un papel en la investigación medioambiental, ayudando a comprender la degradación y transformación de los hidrocarburos aromáticos en diversas condiciones.


p-Xylene-d10 (CAS 41051-88-1) Referencias

  1. Análisis por cromatografía de gases-espectrometría de masas de isómeros de diclorobenceno en sangre humana con microextracción en fase sólida de espacio de cabeza.  |  Liu, J., et al. 1999. J Chromatogr B Biomed Sci Appl. 731: 217-21. PMID: 10510774
  2. Caracterización de emisiones odorantes de vertederos mediante SPME y GC/MS.  |  Davoli, E., et al. 2003. Chemosphere. 51: 357-68. PMID: 12598001
  3. Compuestos químicos de la feromona de reclutamiento para la búsqueda de alimento en abejorros.  |  Granero, AM., et al. 2005. Naturwissenschaften. 92: 371-4. PMID: 16049691
  4. Análisis de compuestos orgánicos volátiles biogénicos en flores de calabacín: identificación de fuentes de olor.  |  Mena Granero, A., et al. 2005. J Chem Ecol. 31: 2309-22. PMID: 16195845
  5. Razones de la formación exclusiva de cápsulas heterodiméricas entre calix[4]arenos tetratolilados y tetraltosilurados.  |  Thondorf, I., et al. 2007. Org Biomol Chem. 5: 2775-82. PMID: 17700845
  6. Efectos de los aditivos orgánicos de moléculas pequeñas en el autoensamblaje y la reología de los fluidos micelares similares a gusanos de betaína.  |  McCoy, TM., et al. 2019. J Colloid Interface Sci. 534: 518-532. PMID: 30253353
  7. Formación del aroma del té a partir de seis procesos de fabricación modelo.  |  Feng, Z., et al. 2019. Food Chem. 285: 347-354. PMID: 30797356
  8. Aislamiento y caracterización de una nueva bacteria degradadora de tolueno y reductora de sulfato.  |  Beller, HR., et al. 1996. Appl Environ Microbiol. 62: 1188-96. PMID: 8919780
  9. Efectos de la temperatura y la deuteración en la fluorescencia de soluciones de bencenoides  |  L.C. Pereira, I.C. Ferreira 1, Marillia P.F. Thomaz 2. 1976. Chemical Physics Letters. 43: 157-161.
  10. Observación por RMN 2D del emparejamiento en materiales que forman la fase nemática reentrante  |  N. Hafiz, N.A.P. Vaz, Z. Yaniv, D. Allender, J.W. Doane. 1982. Physics Letters A. 91: 411-413.
  11. Ensayo de trazado de aguas subterráneas con compuestos deuterados para el control in situ de la biodegradación y el retraso de hidrocarburos aromáticos  |  Joseph Thierrin, Gregory B. Davis, Chris Barber. 1995. Groundwater. 33: 469-475.
  12. Constantes de velocidad y efectos isotópicos para la reacción de abstracción de átomos de H de sustratos RH por radicales PINO  |  I. A. Opeida, Yu. E. Litvinov, O. V. Kushch, M. A. Kompanets, A. N. Shendrik, A. G. Matvienko & A. A. Novokhatko. 2016. Russian Journal of Physical Chemistry A. 90: 2142–2149.
  13. Efecto del isótopo H/D en la miscibilidad de polietilenglicoles con homólogos del benceno  |  Agnieszka Siporska, Katarzyna Kobierska, Jerzy Szydłowski. 2016. Fluid Phase Equilibria. 419: 11-23.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

p-Xylene-d10, 5 g

sc-257962
5 g
$138.00