Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Oleyl Anilide (CAS 5429-85-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
N-phenyl-9Z-octadecenamide; Oleic Acid Anilide
Solicitud:
Oleyl Anilide es un inhibidor débil de la ACAT relacionado con el síndrome del aceite tóxico
Número de CAS:
5429-85-6
Peso Molecular:
357.57
Fórmula Molecular:
C24H39NO
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La anilida oleílica, con el número CAS 5429-85-6, es un compuesto químico formado a partir de la condensación del alcohol oleílico, un alcohol graso monoinsaturado, y la anilina, una amina aromática primaria. Este compuesto ejemplifica un enlace amida-ácido graso caracterizado por el grupo oleilo, que imparte propiedades similares a las de los lípidos, y la funcionalidad anilida, que introduce el carácter aromático. En investigación, la oleil anilida se utiliza principalmente para estudiar las propiedades tensoactivas en diversas formulaciones, sobre todo para comprender las interacciones entre compuestos lipófilos y aromáticos dentro de mezclas complejas. Su utilidad se extiende a la exploración de procesos de autoensamblaje molecular en los que su naturaleza anfifílica le permite estabilizar interfaces, formando micelas u otras nanoestructuras en soluciones. Esta capacidad es crucial en el estudio de tensioactivos y emulgentes en aplicaciones no médicas, como en cosméticos, lubricantes y agentes de limpieza industrial. Además, la estructura del compuesto lo convierte en un candidato para investigar las fases cristalinas líquidas termotrópica y liotrópica, que son importantes en los campos de la ciencia de materiales y la nanotecnología para crear ensamblajes moleculares ordenados. Estas propiedades y aplicaciones hacen de la anilida de oleilo un tema valioso en el estudio de la química orgánica y la ingeniería de materiales, ya que proporciona información sobre el comportamiento de los compuestos orgánicos híbridos en diversos estados y condiciones.


Oleyl Anilide (CAS 5429-85-6) Referencias

  1. Evidencia epidemiológica de una nueva clase de compuestos asociados al síndrome del aceite tóxico.  |  Posada de la Paz, M., et al. 1999. Epidemiology. 10: 130-4. PMID: 10069247
  2. El síndrome del aceite tóxico español 20 años después de su aparición: una revisión multidisciplinar del conocimiento científico.  |  Gelpí, E., et al. 2002. Environ Health Perspect. 110: 457-64. PMID: 12003748
  3. Inhibidores de la acil-CoA:colesterol aciltransferasa. 1. Identificación y relaciones estructura-actividad de una nueva serie de agentes hipocolesterolémicos de anilidas de ácidos grasos.  |  Roth, BD., et al. 1992. J Med Chem. 35: 1609-17. PMID: 1578488
  4. Respuesta inmunotóxica de la anilida de ácido oleico y sus productos de hidrólisis en ratones hembra MRL (+/+).  |  Cai, P., et al. 2005. J Immunotoxicol. 2: 231-6. PMID: 18958679
  5. Cambios de neurotransmisores en el líquido cefalorraquídeo en el síndrome español del aceite tóxico: hallazgos clínicos humanos y resultados experimentales en ratones.  |  del Ser, T., et al. 1986. Neurosci Lett. 67: 135-40. PMID: 2425298
  6. Papel de la acil-CoA: aciltransferasa de colesterol en el metabolismo celular del colesterol.  |  Suckling, KE. and Stange, EF. 1985. J Lipid Res. 26: 647-71. PMID: 3897424
  7. Distribución y excreción de anilida de ácido oleico administrada por vía oral en la rata.  |  Altmann, HJ. and Grunow, W. 1983. Toxicology. 27: 321-6. PMID: 6623479
  8. Hidrólisis de oleilanilida en la rata.  |  Cunningham, VJ., et al. 1983. Arch Toxicol. 54: 157-62. PMID: 6651528
  9. Disminución de la producción de ácido 12-hidroxieicosatetraenoico en pulmones de ratón tras el consumo dietético de anilida oleica: implicaciones para el síndrome del aceite tóxico.  |  Yoshida, SH., et al. 1995. Arch Environ Contam Toxicol. 28: 524-8. PMID: 7755405
  10. Factores asociados a la patogenicidad de los aceites relacionados con la epidemia del síndrome del aceite tóxico en España.  |  Posada de la Paz, M., et al. 1994. Epidemiology. 5: 404-9. PMID: 7918809
  11. Distribución de la actividad hidrolizante de la oleilanilida en tejidos de rata y humanos.  |  Rodríguez-Martín, A., et al. 1993. Toxicology. 80: 131-9. PMID: 8327996
  12. Síndrome del aceite tóxico: rastreo del aceite tóxico y evidencia de una epidemia puntual.  |  Posada de la Paz, M., et al. 1996. Food Chem Toxicol. 34: 251-7. PMID: 8621106
  13. Método cromatográfico en capa fina de un solo paso para la cuantificación de la formación enzimática de anilidas de ácidos grasos.  |  Kaphalia, BS. and Ansari, GA. 1998. J Chromatogr B Biomed Sci Appl. 705: 269-75. PMID: 9521563

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Oleyl Anilide, 5 mg

sc-205419
5 mg
$20.00

Oleyl Anilide, 10 mg

sc-205419A
10 mg
$33.00