Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Nile Red (CAS 7385-67-3)

5.0(6)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (24)

Nombres Alternativos:
Nile Red is also known as 9-(diethylamino)-5H-benzo[a]phenoxazin-5-one and 9-(diethylamino)benzo[a]phenoxazin-5-one.
Solicitud:
Nile Red es una tinción fotoestable y lipofílica con fluorescencia roja brillante que se ha utilizado para teñir estructuras celulares con el fin de visualizar y localizar portadores coloidales de fármacos.
Número de CAS:
7385-67-3
Peso Molecular:
318.37
Fórmula Molecular:
C20H18N2O2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El rojo Nilo, un colorante fluorescente con la estructura química C20H18N2O2, se utiliza principalmente en la investigación científica para teñir gotas de lípidos intracelulares, lo que permite la visualización de lípidos neutros y fosfolípidos bajo microscopía de fluorescencia. El colorante es altamente lipofílico y apolar, lo que le permite integrarse fácilmente en entornos ricos en lípidos dentro de las células, donde muestra una fuerte fluorescencia. La propiedad única del Rojo Nilo es su comportamiento solvatocrómico; presenta una fluorescencia intensa en entornos hidrófobos, pero permanece no fluorescente en entornos acuosos, lo que lo convierte en una herramienta ideal para estudiar el contenido y la distribución de lípidos celulares. En investigación, el rojo Nilo se ha utilizado ampliamente para investigar la acumulación de lípidos en las células y ha demostrado ser esencial en estudios relacionados con el metabolismo lipídico y las enfermedades de almacenamiento. También se ha adaptado para su uso en ciencias medioambientales, en particular en la detección y cuantificación de microplásticos en masas de agua, debido a su capacidad para unirse a partículas de plástico y producir fluorescencia tras la excitación. Además, la sensibilidad y especificidad del rojo Nilo para los lípidos ha facilitado su uso en citometría de flujo para diferenciar poblaciones celulares en función de su contenido lipídico. Así pues, este colorante es una herramienta fundamental para investigadores de múltiples campos, como la biología celular, la ciencia medioambiental y la ciencia de los materiales, ya que permite comprender la dinámica de los lípidos y la contaminación medioambiental.


Nile Red (CAS 7385-67-3) Referencias

  1. Unión del Rojo Nilo a las células HepG2: un ensayo mejorado para los estudios in vitro de la hepatosteatosis.  |  McMillian, MK., et al. 2001. In Vitr Mol Toxicol. 14: 177-90. PMID: 11846991
  2. Método sencillo de cromatografía líquida para la cuantificación del rojo Nilo en cultivos celulares a pesar del fotoblanqueo.  |  Lamprecht, A. and Benoit, JP. 2003. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 787: 415-9. PMID: 12650763
  3. Utilización de un colorante fluorescente, el rojo Nilo, para evaluar el contenido lipídico de ovocitos de mamíferos individuales.  |  Genicot, G., et al. 2005. Theriogenology. 63: 1181-94. PMID: 15710202
  4. Evaluación de un ensayo basado en fluorescencia de cribado de alto contenido que analiza la modulación farmacológica de la homeostasis lipídica en macrófagos humanos.  |  Werner, T., et al. 2006. Cytometry A. 69: 200-2. PMID: 16496419
  5. El D-treo-1-fenil-2-decanoilamino-3-morfolino-1-propanol altera la homeostasis celular del colesterol mediante la modulación de los dominios lipídicos del endosoma.  |  Makino, A., et al. 2006. Biochemistry. 45: 4530-41. PMID: 16584188
  6. Estudio cinético de la degradación fotocatalítica inducida por láser del colorante (amarillo de alizarina) de las aguas residuales utilizando ZnO nanoestructurado.  |  Varghese, R. and Wagenknecht, HA. 2010. Chemistry. 16: 9040-6. PMID: 20645354
  7. Cuantificación de la abundancia de lípidos y evaluación de su distribución en Caenorhabditis elegans mediante tinción con rojo Nilo y rojo aceite O.  |  Escorcia, W., et al. 2018. J Vis Exp.. PMID: 29553519
  8. El rojo nilo como sonda fluorescente sensible a la polaridad de superficies proteicas hidrofóbicas.  |  Sackett, DL. and Wolff, J. 1987. Anal Biochem. 167: 228-34. PMID: 3442318
  9. Rojo Nilo: una tinción fluorescente selectiva para gotas lipídicas intracelulares.  |  Greenspan, P., et al. 1985. J Cell Biol. 100: 965-73. PMID: 3972906

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Nile Red, 10 mg

sc-203747
10 mg
$49.00

Nile Red, 250 mg

sc-203747A
250 mg
$120.00

Nile Red, 1 g

sc-203747B
1 g
$190.00

Nile Red, 5 g

sc-203747C
5 g
$860.00