Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Neoagarohexaitol (CAS 68289-59-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
68289-59-8
Peso Molecular:
938.83
Fórmula Molecular:
C36H58O28
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El neoagarohexaitol, un alcohol de azúcar derivado de la agarosa, es una herramienta de investigación vital para estudiar estructuras complejas de polisacáridos y sus interacciones bioquímicas. Derivado de la hidrólisis de la agarosa, este compuesto sirve como sustrato modelo para sondear los mecanismos enzimáticos de las agarasas, enzimas que catalizan la degradación de la agarosa. Estos estudios ayudan a explicar las vías enzimáticas empleadas por bacterias y hongos marinos para descomponer polisacáridos complejos en su entorno. La investigación que aprovecha el neoagarohexaitol estudia su interacción con enzimas activas en carbohidratos para revelar cómo estas enzimas se dirigen a polisacáridos específicos con fines metabólicos o estructurales. Además, sus similitudes estructurales con otros polisacáridos marinos lo hacen útil para explorar la especificidad y cinética de los módulos de unión a carbohidratos. Otra aplicación en investigación consiste en utilizar el neoagarohexaitol como patrón o marcador para analizar la descomposición y digestión de polisacáridos basados en agar, lo que permite comprender mejor el papel de los ecosistemas microbianos en el ciclo de los nutrientes. Además, ayuda a dilucidar la diversidad de enzimas que degradan polisacáridos y cómo pueden aprovecharse en aplicaciones biotecnológicas, como la producción de biocombustibles o el bioprocesamiento de biomasa rica en polisacáridos. En conjunto, el neoagarohexaitol supone un avance significativo en el campo de la investigación de polisacáridos, ya que sirve como patrón de investigación para la funcionalidad de las enzimas.


Neoagarohexaitol (CAS 68289-59-8) Referencias

  1. Producción y caracterización de la agarasa de Cytoplaga flevensis.  |  Van der Meulen, HJ. and Harder, W. 1975. Antonie Van Leeuwenhoek. 41: 431-47. PMID: 1083206
  2. Purificación y caracterización de una beta-agarasa extracelular de Bacillus sp. MK03.  |  Suzuki, H., et al. 2003. J Biosci Bioeng. 95: 328-34. PMID: 16233415
  3. Hidrólisis enzimática del agar: purificación y caracterización de la beta-neoagarotetraosa hidrolasa de Pseudomonas atlantica.  |  Groleau, D. and Yaphe, W. 1977. Can J Microbiol. 23: 672-9. PMID: 17463
  4. Purificación y caracterización de agarasa termoestable de Bacillus sp. BI-3, una bacteria termófila aislada de aguas termales.  |  Li, J., et al. 2014. J Microbiol Biotechnol. 24: 19-25. PMID: 24064915
  5. beta-agarasas I y II de Pseudomonas atlantica. Purificaciones y algunas propiedades.  |  Morrice, LM., et al. 1983. Eur J Biochem. 135: 553-8. PMID: 6617649
  6. La vinculación de 4-O-metil-L-galactopiranosa en el agar polímeros de Gracilaria verrucosa.  |  Karamanos, Yannis, et al. 1989. Carbohydrate research. 187.1: 93-101.
  7. Relaciones estructura-actividad de oligoagar elicitores hacia Gracilaria conferta (Rhodophyta).  |  Weinberger, Florian, et al. 2001. Journal of Phycology. 37.3: 418-426.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Neoagarohexaitol, 50 mg

sc-215547
50 mg
$323.00