Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

N-Phenylpropanamide (CAS 620-71-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Propionanilide; N-Phenylpropionamide
Solicitud:
N-Phenylpropanamide es un producto de degradación del fentanilo.
Número de CAS:
620-71-3
Peso Molecular:
149.19
Fórmula Molecular:
C9H11NO
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La N-fenilpropanamida es un compuesto muy utilizado en la investigación de la química orgánica por su papel como intermediario en la síntesis de diversos compuestos. Los investigadores emplean la N-fenilpropanamida para estudiar mecanismos de reacción, como la formación y escisión de enlaces amida, que son fundamentales para la química de péptidos y proteínas. También participa en la exploración de procesos catalíticos destinados a mejorar la eficacia y selectividad de la síntesis de enlaces amida. Además, la N-fenilpropanamida sirve como material de partida para la producción de otras moléculas orgánicas, en las que sus propiedades estructurales se manipulan mediante reacciones químicas para obtener nuevos derivados con aplicaciones potenciales en la ciencia de materiales. En el ámbito de la catálisis, la N-fenilpropanamida se emplea para comprender la influencia de los sustituyentes en la reactividad y la estabilidad en diversos entornos químicos.


N-Phenylpropanamide (CAS 620-71-3) Referencias

  1. El acoplamiento molecular revela un nuevo modelo de sitio de unión para el fentanilo en el receptor opioide mu.  |  Subramanian, G., et al. 2000. J Med Chem. 43: 381-91. PMID: 10669565
  2. Reducción de 2-cloro-N-fenilpropanamida y 2-metil-N-fenilaziridina con hidruro de litio y aluminio.  |  Vilhelmsen, MH., et al. 2008. Org Biomol Chem. 6: 1773-8. PMID: 18452012
  3. Identificación de iones producto isobáricos en espectros de masas de ionización por electrospray de fentanilo mediante espectrometría de masas multietapa y etiquetado con deuterio.  |  Wichitnithad, W., et al. 2010. Rapid Commun Mass Spectrom. 24: 2547-53. PMID: 20740529
  4. Síntesis y actividad anticonvulsivante de algunos derivados alkanamídicos.  |  Tarikogullari, AH., et al. 2010. Arzneimittelforschung. 60: 593-8. PMID: 21125808
  5. Impacto de la tautomería de 3-(4H-1,2,4-triazol-3-iltio)-N-fenilpropanamida en el mecanismo inhibidor de COX-1.  |  Manikrao, AM., et al. 2013. J Enzyme Inhib Med Chem. 28: 523-9. PMID: 22304495
  6. Eliminación de antipirina mediante fotocatálisis con TiO2 basada en la tecnología de reactor de disco giratorio.  |  Expósito, AJ., et al. 2017. J Environ Manage. 187: 504-512. PMID: 27856036
  7. Perfil de impurezas del clorhidrato de alfentanilo mediante técnicas de cromatografía líquida/espectrometría de masas de alta resolución de tiempo de vuelo cuadrupolar para el control de drogas.  |  Wang, Y., et al. 2020. Rapid Commun Mass Spectrom. 34: e8847. PMID: 32478878
  8. Análisis comparativo de los perfiles de vapor de fentalogs y fentanilo ilícito.  |  Vaughan, SR., et al. 2021. Anal Bioanal Chem. 413: 7055-7062. PMID: 34746963
  9. Detección sin contacto de fentanilo mediante un espectrómetro de movilidad iónica portátil.  |  Fulton, AC., et al. 2022. Drug Test Anal. 14: 1451-1459. PMID: 35419977
  10. Caracterización del polvo de HCl de fentanilo antes y después de su degradación sistemática.  |  Ciesielski, AL., et al. 2022. J Forensic Sci. 67: 1979-1988. PMID: 35670248
  11. Analgésicos sintéticos. Síntesis y farmacología de los diastereoisómeros de N-(3-metil-1-(2-feniletil)-4-piperidil)-N-fenilpropanamida y N-(3-metil-1-(1-metil-2-feniletil)-4-piperidil)-N-fenilpropanamida.  |  Van Bever, WF., et al. 1974. J Med Chem. 17: 1047-51. PMID: 4420811

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

N-Phenylpropanamide, 2.5 g

sc-460249
2.5 g
$849.00