Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

N-Nitroso(2-hydroxyethyl)glycine (CAS 80556-89-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
2-[(2-Hydroxyethyl)nitrosoamino]acetic Acid; N-(2-Hydroxyethyl)-N-carboxymethylnitrosamine

ENLACES RÁPIDOS

N-Nitroso(2-hydroxyethyl)glycine, conocida comúnmente como C-HEN, es el metabolito de la N-mononitrosopiperazina (NPz) y la N,N'-dinitrosopiperazina (DNPz). Se ha realizado una extensa investigación sobre C-HEN debido a sus posibles aplicaciones en la investigación del cáncer. El compuesto ha demostrado la capacidad de causar daños en el ADN y mutaciones que pueden conducir al desarrollo de cáncer. Además, los modelos animales han demostrado que C-HEN es un carcinógeno potente, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiar los mecanismos de carcinogénesis. Se sabe que C-HEN también induce estrés oxidativo e inflamación, así como altera la expresión génica y las vías de señalización celular.


N-Nitroso(2-hydroxyethyl)glycine (CAS 80556-89-4) Referencias

  1. Incorporación endógena de óxido nítrico de la L-arginina a la N-nitrosomorfolina estimulada por el lipopolisacárido de Escherichia coli en la rata.  |  Leaf, CD., et al. 1991. Carcinogenesis. 12: 537-9. PMID: 1849054
  2. Metabolismo comparativo y excreción urinaria de N-mononitrosopiperazina y N,N'-dinitrosopiperazina en la rata.  |  Tricker, AR., et al. 1991. Cancer Lett. 59: 165-9. PMID: 1884373
  3. Formación bacteriana de compuestos N-nitroso a partir de precursores administrados en el estómago de rata tras aclorhidria inducida por omeprazol.  |  Calmels, S., et al. 1991. Carcinogenesis. 12: 435-9. PMID: 1901250
  4. Tumorigenicidad comparativa de la N-nitroso-2-hidroximorfolina, la N-nitrosodietanolamina y la N-nitrosomorfolina en ratones A/J y ratas F344.  |  Hecht, SS., et al. 1989. Carcinogenesis. 10: 1475-7. PMID: 2752522
  5. La N-nitrosodietanolamina es activada en la rata a un metabolito genotóxico final por la sulfotransferasa.  |  Sterzel, W. and Eisenbrand, G. 1986. J Cancer Res Clin Oncol. 111: 20-4. PMID: 3456349
  6. Detección de mutaciones en bacterias y de daños en el ADN y secuencias de ADN amplificadas en células de mamíferos como estrategia de ensayo sistemático para dilucidar las actividades biológicas de los carcinógenos químicos.  |  Pool, BL., et al. 1986. Food Chem Toxicol. 24: 685-91. PMID: 3536693
  7. Alcoholdehidrogenasa como enzima activadora de la N-nitrosodietanolamina (NDELA): activación in vitro de la NDELA a un potente mutágeno en Salmonella typhimurium.  |  Eisenbrand, G., et al. 1984. J Cancer Res Clin Oncol. 108: 76-80. PMID: 6378917
  8. N-Nitroso-2-hidroximorfolina, un metabolito mutagénico de la N-nitrosodietanolamina.  |  Hecht, SS. 1984. Carcinogenesis. 5: 1745-7. PMID: 6499128
  9. Un método sensible para detectar la formación in vivo de N-nitrosomorfolina y su aplicación a ratas a las que se administran dosis bajas de morfolina y nitrito sódico.  |  Hecht, SS. and Morrison, JB. 1984. Cancer Res. 44: 2873-7. PMID: 6722816
  10. N-Nitroso(2-hidroxietil)glicina, un metabolito urinario de la N,N-dinitrosopiperazina con utilidad potencial como monitor de su formación in vivo a partir de piperazina.  |  Hecht, SS., et al. 1984. Carcinogenesis. 5: 979-81. PMID: 6733859
  11. Alfa-hidroxilación metabólica de N-nitrosomorfolina y 3,3,5,5-tetradeutero-N-nitrosomorfolina en la rata F344.  |  Hecht, SS. and Young, R. 1981. Cancer Res. 41: 5039-43. PMID: 7307006
  12. Daño del ADN en células sanguíneas mononucleares de trabajadores del metal expuestos a N-nitrosodietanolamina en fluidos de corte sintéticos.  |  Fuchs, J., et al. 1995. Mutat Res. 342: 95-102. PMID: 7885399

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

N-Nitroso(2-hydroxyethyl)glycine, 10 mg

sc-212256
10 mg
$367.00