Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

N-Methyl-L-aspartic acid (CAS 4226-18-0)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
(S)-2-(Methylamino)succinic acid; NMLA
Número de CAS:
4226-18-0
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
147.13
Fórmula Molecular:
C5H9NO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

N-Methyl-L-aspartic acid, conocido como NMLA, es un derivado del aminoácido, distinguido por la adición de un grupo metilo al átomo de nitrógeno del grupo carboxilo. Este compuesto se incorpora comúnmente en la investigación científica, especialmente en el campo de la neurociencia, ya que es una parte crucial de varios receptores de neurotransmisores y contribuye significativamente al control de numerosos procesos fisiológicos. NMLA es un elemento esencial de varios receptores de neurotransmisores, incluido el receptor N-metil-D-aspartato (NMDA) y el receptor metabotrópico del glutamato, lo que lo convierte en un agente ampliamente utilizado en investigaciones científicas. Además, es fundamental en la investigación sobre la plasticidad neuronal, el aprendizaje y la memoria, y la plasticidad sináptica. Como agonista del receptor NMDA, un receptor de glutamato que influye significativamente en la excitabilidad neuronal y la plasticidad sináptica, NMLA se une y activa el receptor NMDA. Esta activación provoca un aumento de iones de calcio en la célula, lo que aumenta la actividad de varias enzimas, incluidas las proteínas quinasas y fosfatasas. Estas enzimas inducen alteraciones en la expresión de genes relacionados con la plasticidad neuronal.


N-Methyl-L-aspartic acid (CAS 4226-18-0) Referencias

  1. Presencia de ácido D-aspártico y ácido N-metil-D-aspártico en tejidos neuroendocrinos de rata y su papel en la modulación de la liberación de la hormona luteinizante y la hormona del crecimiento.  |  D'Aniello, A., et al. 2000. FASEB J. 14: 699-714. PMID: 10744627
  2. Un método enzimático específico de cromatografía líquida de alta resolución para determinar el ácido N-metil-D-aspártico en tejidos biológicos.  |  D'Aniello, A., et al. 2002. Anal Biochem. 308: 42-51. PMID: 12234462
  3. Aminoácidos ácidos con fuertes acciones excitatorias en neuronas de mamíferos.  |  CURTIS, DR. and WATKINS, JC. 1963. J Physiol. 166: 1-14. PMID: 14024354
  4. LA SÍNTESIS DE ALGUNOS AMINOÁCIDOS ÁCIDOS QUE POSEEN ACTIVIDAD NEUROFARMACOLÓGICA.  |  WATKINS, JC. 1962. J Med Pharm Chem. 91: 1187-99. PMID: 14056452
  5. Presencia y función neuroendocrina del ácido D-aspártico y del ácido N-metil-D-aspártico en Ciona intestinalis.  |  D'Aniello, A., et al. 2003. FEBS Lett. 552: 193-8. PMID: 14527686
  6. Las respuestas neuronales de tercer orden contribuyen a conformar el electrorretinograma negativo en ratas tratadas con yodato sódico.  |  Tanaka, M., et al. 2005. Curr Eye Res. 30: 443-53. PMID: 16020277
  7. Métodos de síntesis de derivados del ácido N-metil-DL-aspártico.  |  Boros, M., et al. 2007. Amino Acids. 33: 709-17. PMID: 17334906
  8. Síntesis de ADN catalizada enzimáticamente utilizando L-Asp-dGMP, L-Asp-dCMP y L-Asp-dTMP.  |  Terrazas, M., et al. 2008. Chem Biodivers. 5: 31-9. PMID: 18205125
  9. Efecto protector neurovascular de los FeTPPs en el modelo N-metil-D-aspartato: similitudes con la diabetes.  |  Al-Gayyar, MM., et al. 2010. Am J Pathol. 177: 1187-97. PMID: 20651233
  10. Separación quiral del ácido N-metil-DL-aspártico en tejido cerebral de rata como derivados N-etoxicarbonilados (S)-(+)-2-octil éster por GC-MS.  |  Nguyen, DT., et al. 2012. Biomed Chromatogr. 26: 1353-6. PMID: 22290726
  11. Unión desplazable del ácido [3H]l-glutámico a materiales no receptores.  |  Ito, M., et al. 1986. Life Sci. 38: 1089-96. PMID: 2870406
  12. Presencia de ácido N-metil-D-aspártico en extractos musculares de la concha de sangre, Scapharca broughtonii.  |  Sato, M., et al. 1987. Biochem J. 241: 309-11. PMID: 3551926
  13. Efectos de los compuestos relacionados con el ácido beta-hidroxiglutámico (BHGA) en las neuronas gigantes identificables de un caracol gigante africano (Achatina fulica Férussac).  |  Novales-Li, P., et al. 1987. Eur J Pharmacol. 143: 415-23. PMID: 3691664
  14. Destomicina A. La hidrólisis ácida y la estructura parcial.  |  Kondo, S., et al. 1965. J Antibiot (Tokyo). 18: 192-4. PMID: 5898337
  15. Efectos de los aminoácidos excitatorios sobre la actividad locomotora tras microinyección bilateral en el núcleo accumbens de la rata: posible dependencia de mecanismos dopaminérgicos.  |  Donzanti, BA. and Uretsky, NJ. 1983. Neuropharmacology. 22: 971-81. PMID: 6137783

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

N-Methyl-L-aspartic acid, 10 mg

sc-212234
10 mg
$19.00

N-Methyl-L-aspartic acid, 50 mg

sc-212234A
50 mg
$51.00