Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

N-Acetyl-S-benzyl-L-cysteine (CAS 19542-77-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
N-Acetyl-S-(phenylmethyl)-L-cysteine
Solicitud:
N-Acetyl-S-benzyl-L-cysteine es un metabolito del Tolueno
Número de CAS:
19542-77-9
Peso Molecular:
253.32
Fórmula Molecular:
C12H15NO3S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La N-acetil-S-bencil-L-cisteína es un compuesto que tiene aplicaciones en el campo de la química analítica, especialmente en el estudio del metabolismo de xenobióticos. A menudo se utiliza como patrón de referencia en la cuantificación de metabolitos formados durante la biotransformación de xenobióticos que contienen un grupo bencílico. Su papel como análogo de metabolitos lo hace valioso para comprender las reacciones metabólicas de fase II, especialmente las que implican conjugación con grupos acetilo, que es un paso clave en la desintoxicación y eliminación de diversos compuestos. La investigación con N-acetil-S-bencil-L-cisteína también puede implicar el uso de espectrometría de masas y cromatografía para desarrollar y validar métodos analíticos de detección y cuantificación de metabolitos similares en muestras biológicas. Además, este compuesto se utiliza en estudios de especificidad y actividad enzimática, en particular con transferasas responsables de su formación.


N-Acetyl-S-benzyl-L-cysteine (CAS 19542-77-9) Referencias

  1. Sulfóxidos como metabolitos urinarios de S-alil-L-cisteína en ratas: evidencia de la implicación de monooxigenasas que contienen flavina.  |  Krause, RJ., et al. 2002. Drug Metab Dispos. 30: 1137-42. PMID: 12228191
  2. La formación de ácidos mercaptúricos. 4. 4. Desacetilación de los ácidos mercaptúricos por el conejo, la rata y el conejillo de Indias.  |  BRAY, HG. and JAMES, SP. 1960. Biochem J. 74: 394-7. PMID: 13804053
  3. Evaluación de las técnicas de preparación de muestras para el análisis GC/MS de conjugados urinarios de ácido mercaptúrico.  |  Dinoff, TM., et al. 1992. J Anal Toxicol. 16: 147-51. PMID: 1522704
  4. Especificidad de la desacetilación de ácidos mercaptúricos mediada por la aminoacilasa III.  |  Newman, D., et al. 2007. Drug Metab Dispos. 35: 43-50. PMID: 17012540
  5. Síntesis del ácido S-benciltiopirúvico y su conversión en N-acetil-S-bencil-L-cisteína en la rata; no disponibilidad de ácido tiopirúvico para las ratas con fines de crecimiento.  |  STEKOL, JA. 1948. J Biol Chem. 176: 33-8. PMID: 18886139
  6. Síntesis del ácido S-bencil-tiopirúvico y su conversión en N-acetil-S-bencil-L-cisteína en la rata.  |  STEKOL, JA. 1948. Fed Proc. 7: 192. PMID: 18938819
  7. Identificación molecular de NAT8 como la enzima que acetila los S-conjugados de cisteína a ácidos mercaptúricos.  |  Veiga-da-Cunha, M., et al. 2010. J Biol Chem. 285: 18888-98. PMID: 20392701
  8. Acetilación de cisteínas S-sustituidas por una N-acetiltransferasa microsomal de hígado y riñón de rata.  |  Green, RM. and Elce, JS. 1975. Biochem J. 147: 283-9. PMID: 241322
  9. Exposición humana a los BTEX emitidos por un parque industrial típico de reciclado de residuos electrónicos: Niveles de exposición externa e interna, fuentes e implicaciones probabilísticas del riesgo.  |  Liu, R., et al. 2022. J Hazard Mater. 437: 129343. PMID: 35716574
  10. Efecto del tolueno y los xilenos sobre el glutatión hepático y su excreción urinaria como ácidos mercaptúricos en la rata.  |  van Doorn, R., et al. 1980. Arch Toxicol. 43: 293-304. PMID: 7387389
  11. Formación de ácido mercaptúrico en células cultivadas de riñón de zarigüeya.  |  Golenhofen, N., et al. 1995. Ren Physiol Biochem. 18: 191-7. PMID: 7481070
  12. Ensayo no radiactivo de la actividad de la N-acetiltransferasa cisteína-S-conjugada microsomal por cromatografía líquida de alta presión.  |  Aigner, A., et al. 1994. Anal Biochem. 223: 227-31. PMID: 7887468
  13. Perfil de metabolitos urinarios del fenil y o-cresil éter glicidílico en ratas: identificación de una nueva vía que conduce a N-acetilserina O-conjugados.  |  de Rooij, BM., et al. 1998. Chem Res Toxicol. 11: 111-8. PMID: 9511902
  14. Biotransformación, excreción y nefrotoxicidad del metabolito hexaclorobutadieno (E)-N-acetil-S-(1,2,3,4, 4-pentaclorobutadienil)-L-cisteína sulfóxido.  |  Birner, G., et al. 1998. Chem Res Toxicol. 11: 750-7. PMID: 9671537

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

N-Acetyl-S-benzyl-L-cysteine, 5 mg

sc-212104
5 mg
$377.00

N-Acetyl-S-benzyl-L-cysteine, 10 mg

sc-212104A
10 mg
$653.00

N-Acetyl-S-benzyl-L-cysteine, 25 mg

sc-212104B
25 mg
$1418.00

N-Acetyl-S-benzyl-L-cysteine, 50 mg

sc-212104C
50 mg
$2346.00