Date published: 2025-9-14

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Metoprolol Acid (CAS 56392-14-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
4-(2-Hydroxy-3-isopropylaminopropoxy)phenylacetic acid
Solicitud:
Metoprolol Acid es un metabolito ácido inactivo del Metoprolol
Número de CAS:
56392-14-4
Peso Molecular:
267.32
Fórmula Molecular:
C14H21NO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido metoprolólico, principal metabolito activo del metoprolol, interviene en las vías bioquímicas que influyen en la dinámica cardiovascular. Como antagonista de los receptores beta-adrenérgicos, ejerce su mecanismo uniéndose selectivamente a los receptores β1-adrenérgicos, localizados predominantemente en los tejidos cardíacos. Esta inhibición selectiva es primordial en la investigación centrada en la comprensión de la regulación de la frecuencia cardiaca, el gasto cardiaco y la modulación de las vías de señalización implicadas en las respuestas al estrés. Además, sus propiedades farmacocinéticas únicas, incluidos su metabolismo y excreción, hacen del ácido metoprolol un compuesto inestimable en los estudios farmacodinámicos, permitiendo a los científicos descifrar el intrincado equilibrio entre la eficacia del fármaco y la transformación metabólica. En el ámbito de la investigación cardiovascular, el ácido metoprolol es una herramienta fundamental para diseccionar los fundamentos moleculares de la funcionalidad de los receptores beta-adrenérgicos y su impacto en la fisiología cardiaca, lo que permite comprender mejor el desarrollo de intervenciones específicas para tratar los trastornos cardiacos.


Metoprolol Acid (CAS 56392-14-4) Referencias

  1. Determinación de metoprolol y sus cuatro metabolitos en plasma canino.  |  Fang, J., et al. 2004. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 809: 9-14. PMID: 15282087
  2. Efectos del ácido salvianólico B de radix salvia miltiorrhizae sobre la farmacocinética oral del metoprolol y del ácido metoprolol en ratas.  |  Wan, RZ., et al. 2010. Phytother Res. 24: 846-51. PMID: 19957247
  3. Separación quiral rápida de atenolol, metoprolol, propranolol y el ácido metoprolol zwitteriónico mediante cromatografía de fluidos supercríticos-espectrometría de masas en tándem - Aplicación a microcosmos de humedales.  |  Svan, A., et al. 2015. J Chromatogr A. 1409: 251-8. PMID: 26228849
  4. Tratamiento fúngico del metoprolol y su metabolito recalcitrante metoprolol ácido en aguas residuales hospitalarias: Biotransformación, sorción e impacto ecotoxicológico.  |  Jaén-Gil, A., et al. 2019. Water Res. 152: 171-180. PMID: 30669039
  5. Variabilidad espacial y temporal en la atenuación de microcontaminantes orgánicos polares en un arroyo urbano de tierras bajas.  |  Jaeger, A., et al. 2019. Environ Sci Technol. 53: 2383-2395. PMID: 30754970
  6. Degradación del metoprolol y del ácido metoprolol en aguas residuales tratadas con UV/H2O2: Un enfoque de cribado integrado para la identificación de productos de transformación peligrosos.  |  Jaén-Gil, A., et al. 2019. J Hazard Mater. 380: 120851. PMID: 31326839
  7. Influencia del suelo en la absorción y transferencia de productos farmacéuticos de suelos enmendados con lodos de depuradora a las espinacas.  |  Kodešová, R., et al. 2019. J Environ Manage. 250: 109407. PMID: 31472377
  8. Destino de productos farmacéuticos prioritarios y sus principales metabolitos y productos de transformación en sistemas de tratamiento de aguas residuales basados en microalgas.  |  García-Galán, MJ., et al. 2020. J Hazard Mater. 390: 121771. PMID: 32127240
  9. El seguimiento generalizado de productos farmacéuticos quirales en ríos urbanos revela la presencia y transformación estereoespecíficas.  |  Ma, R., et al. 2020. Environ Int. 138: 105657. PMID: 32240890
  10. Análisis de cribado objetivo, sospechoso y no objetivo de efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales al agua potable utilizando valores de sección transversal de colisión como criterio de identificación adicional.  |  Hinnenkamp, V., et al. 2022. Anal Bioanal Chem. 414: 425-438. PMID: 33768366
  11. Biodegradación de metoprolol en sedimentos de zonas hiporréicas óxicas y anóxicas: efectos inesperados en las comunidades microbianas.  |  Rutere, C., et al. 2021. Appl Microbiol Biotechnol. 105: 6103-6115. PMID: 34338804
  12. Vigilancia de 168 fármacos y metabolitos en aguas residuales de una EDAR: presencia, variaciones temporales y viabilidad de biomarcadores metabólicos para estimar la ingesta.  |  Duan, L., et al. 2022. Water Res. 216: 118321. PMID: 35339048
  13. Estimación de la prevalencia de la hipertensión en 164 ciudades de China mediante epidemiología basada en aguas residuales.  |  Hou, C., et al. 2023. J Hazard Mater. 443: 130147. PMID: 36283217
  14. Mecanismo de biodegradación de β-bloqueantes por microorganismos de aguas residuales.  |  Yi, M., et al. 2023. J Hazard Mater. 444: 130338. PMID: 36417780

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Metoprolol Acid, 10 mg

sc-211903
10 mg
$316.00