Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Lithium L-lactate (CAS 27848-80-2)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
L-Lactic acid lithium salt; Sarcolactic acid lithium salt; (S)-2-Hydroxypropionic acid lithium salt
Solicitud:
Lithium L-lactate es un reactivo de síntesis
Número de CAS:
27848-80-2
Peso Molecular:
96.01
Fórmula Molecular:
C3H5LiO3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El L-lactato de litio es un compuesto que funciona como fuente de iones de litio en aplicaciones experimentales. Su mecanismo de acción implica la interacción de los iones de litio con procesos celulares, especialmente en el sistema nervioso central. A nivel molecular, se sabe que los iones de litio inhiben enzimas como la glucógeno sintasa quinasa-3 (GSK-3) y la inositol monofosfatasa, que intervienen en diversas vías de señalización y en la liberación de neurotransmisores. Esta inhibición puede afectar a la señalización celular y a la expresión génica, influyendo en procesos como la neuroplasticidad y la neurotransmisión. En aplicaciones experimentales, el L-lactato de litio se utiliza para estudiar los efectos de los iones de litio en los procesos celulares y moleculares, proporcionando información sobre los mecanismos que subyacen a las enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Su papel consiste en dilucidar los efectos moleculares y celulares específicos de los iones de litio, contribuyendo a una mejor comprensión de su impacto potencial sobre la función neuronal y el comportamiento.


Lithium L-lactate (CAS 27848-80-2) Referencias

  1. Interferencias en la medición de lactato por portadores de oxígeno basados en hemoglobina (Oxyglobin, Hemopure y Hemolink).  |  Jahr, JS., et al. 2005. Anesth Analg. 100: 431-436. PMID: 15673871
  2. Inhibición del crecimiento anaeróbico de Brochothrix thermosphacta por el ácido láctico.  |  Grau, FH. 1980. Appl Environ Microbiol. 40: 433-6. PMID: 16345623
  3. Fabricación de un biosensor de lactato basado en la lactato deshidrogenasa inmovilizada en nanopartículas de óxido de cerio.  |  Nesakumar, N., et al. 2013. J Colloid Interface Sci. 410: 158-64. PMID: 24034216
  4. Optimización de la producción de proteínas por Micrococcus luteus para explorar bacterias no cultivadas degradadoras de contaminantes.  |  Su, X., et al. 2014. Springerplus. 3: 117. PMID: 24616844
  5. L-lactato deshidrogenasa de Rhodopseudomonas sphaeroides ligada a la membrana e independiente de nucleótidos de piridina.  |  Markwell, JP. and Lascelles, J. 1978. J Bacteriol. 133: 593-600. PMID: 304854
  6. Inhibición por glicolato del crecimiento de Pseudomonas aeruginosa en medio lactato.  |  Brown, PR. and Tata, R. 1987. J Gen Microbiol. 133: 1521-6. PMID: 3117962
  7. Efectos isotópicos del carbono en la descarboxilación de los ácidos carboxílicos. Comparación de la reacción de la lactato oxidasa y la degradación del piruvato por el H2O2.  |  Melzer, E. and Schmidt, HL. 1988. Biochem J. 252: 913-5. PMID: 3421932
  8. Caracterización de un Nuevo Complejo de L-Lactato Deshidrogenasa Termoestable Ligado a Colorante y su Aplicación en Detección Electroquímica.  |  Satomura, T., et al. 2021. Int J Mol Sci. 22: PMID: 34948373
  9. Un electrodo enzimático basado en O2 para la medición del lactato en sangre total en condiciones de flujo continuo.  |  Weaver, MR. and Vadgama, PM. 1986. Clin Chim Acta. 155: 295-307. PMID: 3708858
  10. Protección de corazones hipóxicos de cobayas con glucosa e insulina.  |  Henry, PD., et al. 1974. Am J Physiol. 226: 309-13. PMID: 4811186
  11. Cotransporte de lactato-sodio en las membranas del borde en cepillo renal de rata.  |  Barac-Nieto, M., et al. 1980. Am J Physiol. 239: F496-506. PMID: 6159793
  12. Papel del pH, el lactato y la anaerobiosis en el control del crecimiento de algunas bacterias Gram negativas fermentativas en la carne de vacuno.  |  Grau, FH. 1981. Appl Environ Microbiol. 42: 1043-50. PMID: 7316511
  13. Papel esencial de la arginina 235 en la unión al sustrato de la D-lactato deshidrogenasa de Lactobacillus plantarum.  |  Taguchi, H. and Ohta, T. 1994. J Biochem. 115: 930-6. PMID: 7961609
  14. El ácido láctico es el factor de los extractos de células sanguíneas que potencia la capacidad de la CMP-NANA para sialilar el lipopolisacárido gonocócico e inducir la resistencia sérica.  |  Parsons, NJ., et al. 1996. Microb Pathog. 20: 87-100. PMID: 8722097
  15. La potenciación por lactato de la sialilación del lipopolisacárido gonocócico y de la inducción de la resistencia sérica por CMP-NANA no se debe a la activación directa de la sialiltransferasa: intervienen acontecimientos metabólicos.  |  Parsons, NJ., et al. 1996. Microb Pathog. 21: 193-204. PMID: 8878016

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Lithium L-lactate, 5 g

sc-207829
5 g
$20.00

Lithium L-lactate, 10 g

sc-207829A
10 g
$46.00