Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

L(−)Sorbose (CAS 87-79-6)

5.0(2)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Esorben; Sorbinose; Sorbin
Solicitud:
L(-)Sorbose es un azúcar cetosa que se utiliza en la síntesis del ácido ascórbico
Número de CAS:
87-79-6
Pureza:
>98%
Peso Molecular:
180.2
Fórmula Molecular:
C6H12O6
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

L-(-)-Sorbose es un monosacárido aldosa, caracterizado como un sólido cristalino de color blanco y sin olor. Se disuelve fácilmente en agua y posee un sabor dulce comparable al de la sacarosa. La enzima aldosa reductasa metaboliza el L-(-)-Sorbose, facilitando la reducción de los aldosas en sus respectivos alcoholes. Este proceso desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre y en la producción de energía.


L(−)Sorbose (CAS 87-79-6) Referencias

  1. La L-sorbosa, pero no la D-tagatosa, induce la hemólisis de los eritrocitos caninos in vitro.  |  Bär, A. and Leeman, WR. 1999. Regul Toxicol Pharmacol. 29: S43-5. PMID: 10341160
  2. Genética del transporte y metabolismo de L-sorbosa en Lactobacillus casei.  |  Yebra, MJ., et al. 2000. J Bacteriol. 182: 155-63. PMID: 10613875
  3. La L-sobosa induce la transcripción del gen de la celulasa en el hongo celulolítico Trichoderma reesei.  |  Nogawa, M., et al. 2001. Curr Genet. 38: 329-34. PMID: 11270575
  4. La L-sorbosa no provoca hemólisis en eritrocitos de perro con una actividad Na, K-ATPasa heredada elevada.  |  Goto, I., et al. 1992. Comp Biochem Physiol C Comp Pharmacol Toxicol. 101: 657-60. PMID: 1354145
  5. Candida albicans SOU1 codifica una sorbosa reductasa necesaria para la utilización de L-sorbosa.  |  Greenberg, JR., et al. 2005. Yeast. 22: 957-69. PMID: 16134116
  6. Utilización de L-sobosa por Escherichia coli y Shigella virulentas: diferente adaptación metabólica de los patotipos.  |  Lehmacher, A. and Bockemühl, J. 2007. Int J Med Microbiol. 297: 245-54. PMID: 17382590
  7. L-sorbosa reductasa y su regulador transcripcional implicados en la utilización de L-sorbosa de Gluconobacter frateurii.  |  Soemphol, W., et al. 2007. J Bacteriol. 189: 4800-8. PMID: 17468249
  8. La L-sorbosa no sólo es un sustrato para la producción de ácido 2-keto-L-gulónico en el ecosistema microbiano artificial de fermentación mixta de dos cepas.  |  Mandlaa, ., et al. 2015. J Ind Microbiol Biotechnol. 42: 897-904. PMID: 25860124
  9. La superación de la inhibición del producto NADPH mejora la conversión de D-sorbitol en L-sorbosa.  |  Kim, TS., et al. 2019. Sci Rep. 9: 815. PMID: 30692560
  10. El azúcar raro L-sorbosa ejerce actividad antitumoral al alterar el metabolismo de la glucosa.  |  Xu, HL., et al. 2023. Commun Biol. 6: 259. PMID: 36906698
  11. Metabolismo de la L-sorbosa en la rata y efecto de la microflora intestinal en su utilización tanto en la rata como en el ser humano.  |  Würsch, P., et al. 1979. Nutr Metab. 23: 145-55. PMID: 424083
  12. Metabolismo de la L- sorbosa en Klebsiella pneumoniae y derivados Sor+ de Escherichia coli K-12 y quimiotaxis hacia la sorbosa.  |  Sprenger, GA. and Lengeler, JW. 1984. J Bacteriol. 157: 39-45. PMID: 6361004
  13. Fosforilación de L-sorbosa en Escherichia coli K-12.  |  Slater, AC., et al. 1981. Biochim Biophys Acta. 646: 365-7. PMID: 7028117

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

L(−)Sorbose, 250 g

sc-203100
250 g
$336.00