Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

L-Aspartic acid potassium salt (CAS 1115-63-5)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Potassium L-aspartate
Solicitud:
L-Aspartic acid potassium salt es un neurotransmisor principal para la excitación sináptica rápida
Número de CAS:
1115-63-5
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
171.19
Fórmula Molecular:
C4H6KNO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal potásica del ácido L-aspártico es un compuesto que combina el aminoácido L-ácido aspártico con un ion potasio, lo que mejora su solubilidad y utilidad en diversas aplicaciones de investigación. Esta forma de sal es especialmente útil en estudios de vías bioquímicas, como el ciclo de la urea y la síntesis de nucleótidos, donde el ácido L-aspártico desempeña un papel clave como precursor o intermediario. En la investigación neurocientífica, la sal potásica del ácido L-aspártico se utiliza para investigar los sistemas neurotransmisores excitatorios, ya que el ácido L-aspártico es un aminoácido excitatorio con propiedades neurotransmisoras. Además, este compuesto se utiliza en el campo de la cristalografía para facilitar la cristalización de proteínas y ácidos nucleicos al proporcionar iones estabilizadores que pueden interactuar con los grupos cargados de las biomoléculas. Los investigadores también emplean la sal potásica del ácido L-aspártico en soluciones tampón para mantener la estabilidad del pH en diversas reacciones enzimáticas, así como en estudios relacionados con el metabolismo mineral y electrolítico, donde el potasio desempeña un papel fundamental. El uso de la sal potásica del ácido L-aspártico contribuye a una amplia gama de áreas de investigación bioquímica y fisiológica.


L-Aspartic acid potassium salt (CAS 1115-63-5) Referencias

  1. Efecto de un virus en la acumulación de una proteína de superficie celular específica de tejido del hongo Cryphonectria (Endothia) parasitica.  |  Carpenter, CE., et al. 1992. Mol Plant Microbe Interact. 5: 55-61. PMID: 1600237
  2. Contaminación microbiana y de partículas en soluciones de nutrición parenteral mezcladas en uso.  |  Oie, S. and Kamiya, A. 2005. Biol Pharm Bull. 28: 2268-70. PMID: 16327163
  3. Un caso de arritmia fatal inducida por hipopotasemia causada por indapamida en un paciente anciano anoréxico.  |  Ohashi, N., et al. 2011. Clin Exp Nephrol. 15: 761-764. PMID: 21671161
  4. Interferencia de la membrana de Descemet con el drenaje del humor acuoso a través de un mini shunt ExPRESS.  |  Tamaki, R. and Zako, M. 2014. Case Rep Ophthalmol. 5: 343-6. PMID: 25473402
  5. El efecto de los oligoelementos de alto Z en la captura de piones negativos y la dosimetría.  |  Smith, KR. and Jackson, DF. 1989. Phys Med Biol. 34: 1509-13. PMID: 2813516
  6. Estudio de los fármacos y formas de dosificación más adecuados para la administración a recién nacidos por sonda nasogástrica utilizando la tasa de recogida como indicador.  |  Shimizu, Y., et al. 2020. Chem Pharm Bull (Tokyo). 68: 802-805. PMID: 32741923
  7. Paciente con síndrome de Bartter en el que la depleción crónica de potasio se consideró una de las causas de la hiponatremia.  |  Yoshioka, K. 2021. BMJ Case Rep. 14: PMID: 33692070
  8. Duración del delirio acortada por la corrección del desequilibrio electrolítico.  |  Koizumi, J., et al. 1988. Jpn J Psychiatry Neurol. 42: 81-8. PMID: 3398358
  9. Informe preliminar sobre la técnica de extracción de niacina a partir de Mycobacterium tuberculosis cultivado en agar 7H10.  |  Neimeister, RP. 1969. Am Rev Respir Dis. 100: 401-2. PMID: 4980383
  10. Estimación simultánea de ortofosfato y carbamoilfosfato y aplicación a la reacción aspartato transcarbamoilasa.  |  Herries, DG. 1967. Biochim Biophys Acta. 136: 95-8. PMID: 5340232
  11. La aspartato quinasa de Pseudomonas putida. Regulación de la síntesis y la actividad.  |  Robert-Gero, M., et al. 1970. Biochim Biophys Acta. 206: 17-30. PMID: 5441401
  12. Metilación y desmetilación in vitro de proteínas quimiotaxis aceptantes de metilo en Bacillus subtilis.  |  Goldman, DJ. and Ordal, GW. 1984. Biochemistry. 23: 2600-6. PMID: 6432032
  13. Efecto del sodio en el crecimiento de Bacillus subtilis sobre el aspartato.  |  Whiteman, P., et al. 1980. J Gen Microbiol. 119: 493-504. PMID: 6785382

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

L-Aspartic acid potassium salt, 100 g

sc-250213
100 g
$52.00