Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

L-798,106 (CAS 244101-02-8)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (16)

Solicitud:
L-798,106 es un antagonista potente y altamente selectivo del receptor prostanoide EP3
Número de CAS:
244101-02-8
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
536.44
Fórmula Molecular:
C27H22BrNO4S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El L-798,106 es un producto químico utilizado principalmente en la investigación del sistema endocrino, donde actúa como antagonista selectivo del subtipo de receptor de la colecistoquinina conocido como CCK2. Al bloquear este receptor, el L-798,106 ayuda a los científicos a estudiar las funciones fisiológicas de la colecistoquinina, sobre todo en el contexto de la digestión y la saciedad. El compuesto es fundamental para investigar la regulación de la secreción ácida gástrica y la motilidad del tracto gastrointestinal. Además, el L-798,106 se utiliza en investigaciones destinadas a comprender las funciones neuromoduladoras de la colecistoquinina en el cerebro, incluido su potencial para influir en la ansiedad y la percepción del dolor. Mediante el uso de L-798,106, los investigadores pueden diseccionar las complejas vías de señalización mediadas por el receptor CCK2 y su implicación en diversos procesos biológicos.


L-798,106 (CAS 244101-02-8) Referencias

  1. Relación estructura-actividad de análogos de acilsulfonamidas cinámicas sobre el receptor prostanoide EP3 humano.  |  Juteau, H., et al. 2001. Bioorg Med Chem. 9: 1977-84. PMID: 11504634
  2. Los 8-isoprostanos del anillo E inhiben la liberación de ACh de los nervios parasimpáticos que inervan la tráquea de cobaya a través del agonismo de los receptores prostanoides del subtipo EP3.  |  Clarke, DL., et al. 2004. Br J Pharmacol. 141: 600-9. PMID: 14744812
  3. Activación de receptores de prostaglandina EP por lubiprostona en estómago y colon de rata y humano.  |  Bassil, AK., et al. 2008. Br J Pharmacol. 154: 126-35. PMID: 18332851
  4. Posible implicación de los receptores cerebrales de prostaglandina E2 y prostanoides EP3 en la activación del flujo simpático central inducida por éster de glicerol de prostaglandina E2 en la rata.  |  Shimizu, T., et al. 2014. Neuropharmacology. 82: 19-27. PMID: 24657150
  5. La señalización del receptor 3 de la prostaglandina E2 se induce en placentas con pérdidas recurrentes inexplicables del embarazo.  |  Ye, Y., et al. 2018. Endocr Connect. 7: 749-761. PMID: 29700097
  6. El papel de Cox-2 y del receptor EP3 de prostaglandina E2 en la muerte de las células β pancreáticas.  |  Amior, L., et al. 2019. FASEB J. 33: 4975-4986. PMID: 30629897
  7. La generación de especies reactivas de oxígeno celular por la activación del receptor EP2 contribuye a la citotoxicidad inducida por la prostaglandina E2 en células Nsc-34 similares a las neuronas motoras.  |  Kosuge, Y., et al. 2020. Oxid Med Cell Longev. 2020: 6101838. PMID: 32411331
  8. El receptor EP3 de la PGE2 desempeña un papel positivo en la activación del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y la actividad neuronal en el hipotálamo bajo estrés por inmovilización.  |  Lv, L., et al. 2021. Brain Res Bull. 168: 45-51. PMID: 33370588
  9. La prostaglandina E2 sensibiliza el reflejo de la tos a nivel central a través de la activación de los canales NaV 1.8 dependiente del receptor EP3.  |  Al-Kandery, AA., et al. 2021. Respir Res. 22: 296. PMID: 34794450
  10. El ácido docosahexaenoico y el ácido eicosapentaenoico inhiben fuertemente las contracciones dependientes del receptor prostanoide TP del músculo liso del fondo gástrico de cobaya.  |  Xu, K., et al. 2022. Pharmacol Res Perspect. 10: e00952. PMID: 35466586
  11. Los subtipos de receptores EP3 y EP4 median los efectos febrífugos de la prostaglandina E2 en el área preóptica ventromedial rostral del hipotálamo en ratas.  |  Osaka, T. 2022. Neuroscience. 494: 25-37. PMID: 35550162
  12. Efectos del NP-1815-PX, un antagonista del receptor P2X4, sobre las contracciones de los músculos lisos traqueales y bronquiales del cerdo de Guinea.  |  Obara, K., et al. 2022. Biol Pharm Bull. 45: 1158-1165. PMID: 35908896
  13. La inhibición de la ciclooxigenasa y del receptor EP3 mejoró la potenciación a largo plazo en un modelo organotípico de hipocampo de rata de lesión cerebral traumática por explosión repetida.  |  Varghese, N. and Morrison, B. 2023. Neurochem Int. 163: 105472. PMID: 36599378

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

L-798,106, 5 mg

sc-204047
5 mg
$103.00

L-798,106, 25 mg

sc-204047A
25 mg
$409.00