El anticuerpo de sulfato de queratán (4B3/D10) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG1 que detecta la proteína de sulfato de queratán de origen humano mediante WB, IF e IHC(P). Este anticuerpo está disponible como anticuerpo anti-sulfato de queratán no conjugado. Durante la etapa de desarrollo en eucariotas superiores, las interacciones célula-célula y la formación de estructuras de tejido están controladas por el entorno circundante, incluyendo las células vecinas y la matriz extracelular. Los proteoglicanos (como queratocano, lumicano y mimecano) son glicoproteínas que llevan cadenas elongadas de glicosaminoglicanos y son abundantes en la matriz extracelular, donde desempeñan un papel en el mantenimiento de la función y el control del desarrollo de las estructuras de tejido recién formadas. El tipo de glicosaminoglicano unido al proteoglicano determina su especificidad tisular y su función general. Los proteoglicanos de sulfato de queratán son componentes importantes del cerebro, cartílago y córnea y se caracterizan por múltiples cadenas de glicosaminoglicanos de sulfato de queratán unidas a una proteína central. Específicamente, los proteoglicanos de sulfato de queratán son secretados en el líquido sinovial y en el suero durante la reparación del tejido en respuesta a enfermedades articulares o inflamatorias, y pueden ser un posible marcador para el deterioro temprano del cartílago y el desgaste articular.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Keratan sulfate Anticuerpo (4B3/D10) Referencias:
- Secuenciación multietapa por espectrometría de masas de oligosacáridos relacionados con el queratán sulfato. | Minamisawa, T., et al. 2006. Anal Chem. 78: 891-900. PMID: 16448065
- Sulfato de queratán y sulfato de condroitina/dermatán en cicatrices de interfaz estromal hipocelular recuperadas al máximo de córneas humanas postmortem de LASIK. | Zhang, Y., et al. 2006. Invest Ophthalmol Vis Sci. 47: 2390-6. PMID: 16723448
- El condroitín sulfato y el queratán sulfato son los principales glicosaminoglicanos presentes en el pez cebra adulto Danio rerio (Chordata-Cyprinidae). | Souza, AR., et al. 2007. Glycoconj J. 24: 521-30. PMID: 17541818
- Glicosaminoglicanos de queratán sulfato y su asociación con fibrillas de colágeno en láminas rudimentarias de la córnea aviar en desarrollo. | Young, RD., et al. 2007. Invest Ophthalmol Vis Sci. 48: 3083-8. PMID: 17591877
- Enzimas responsables de la síntesis de glicosaminoglicanos de queratán sulfato corneal. | Kitayama, K., et al. 2007. J Biol Chem. 282: 30085-96. PMID: 17690104
- Los perfiles de glucosaminoglicanos del tejido de reparación formado tras la implantación de condrocitos autólogos difieren del cartílago de control. | Sharma, A., et al. 2007. Arthritis Res Ther. 9: R79. PMID: 17697352
- Síntesis catalizada por queratanasa II de oligómeros de queratán sulfato utilizando oxazolinas de azúcar como monómeros de sustrato análogos de estado de transición: una nueva perspectiva del mecanismo de catálisis enzimática. | Ohmae, M., et al. 2007. Chembiochem. 8: 1710-20. PMID: 17705309
- El queratán sulfato sérico es un prometedor marcador de la degradación temprana del cartílago articular. | Wakitani, S., et al. 2007. Rheumatology (Oxford). 46: 1652-6. PMID: 17855425
- Expresión de diferentes proteoglicanos en tumores de mama humanos. | Eshchenko, TY., et al. 2007. Biochemistry (Mosc). 72: 1016-20. PMID: 17922662