ENLACES RÁPIDOS
El ácido kainico monohidratado, un compuesto natural que se encuentra en el alga marina Digenea simplex, es un análogo del glutamato y actúa como agonista específico de los receptores de kainato, un subtipo de la familia de los receptores de glutamato. Esta propiedad lo convierte en una poderosa herramienta en la investigación neurocientífica, en particular para el estudio de la transmisión sináptica. El mecanismo de acción del ácido kainico consiste en unirse a los receptores de kainato de las neuronas, imitando al neurotransmisor excitador glutamato, e inducir así una rápida afluencia de cationes, incluidos el sodio y el calcio, a la neurona. Esta afluencia provoca la despolarización neuronal y puede desencadenar una cascada de acontecimientos que imitan la excitotoxicidad, un proceso en el que la activación excesiva de los receptores de glutamato provoca lesiones y la muerte neuronal. Mediante su aplicación controlada, los investigadores utilizan el ácido cainico monohidratado para modelizar enfermedades neurodegenerativas en animales, lo que permite estudiar la progresión de afecciones como la epilepsia y explorar las posibles estrategias contra el daño excitotóxico. Su papel en la elucidación de los intrincados mecanismos de la comunicación neuronal y la patología hace del ácido cainico monohidratado un compuesto valioso en el avance de la neurobiología en mamíferos.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
Kainic acid monohydrate, 10 mg | sc-269283 | 10 mg | $270.00 |