Los oligonucleótidos de desplazamiento de gel HIF-1α son secuencias cortas de ADN meticulosamente sintetizadas para su uso en ensayos de desplazamiento de gel, una técnica crucial en la investigación de biología molecular destinada a dilucidar las interacciones proteína-ADN. El término "HIF-1α" hace referencia al factor inducible por hipoxia 1-alfa, un factor de transcripción clave implicado en las respuestas celulares a la hipoxia o a los bajos niveles de oxígeno. HIF-1α es una subunidad del complejo de factores de transcripción heterodiméricos HIF-1, que regula la expresión de genes implicados en la adaptación a condiciones hipóxicas, incluyendo la angiogénesis, la eritropoyesis, el metabolismo de la glucosa y la supervivencia celular. En condiciones de normoxia, HIF-1α es hidroxilado por enzimas prolil hidroxilasa, lo que conduce a su degradación a través de la vía ubiquitina-proteasoma. Sin embargo, en condiciones de hipoxia, HIF-1α se estabiliza y se transloca al núcleo, donde forma un complejo con HIF-1β y otros coactivadores, uniéndose a secuencias específicas de ADN, conocidas como elementos de respuesta a la hipoxia (HREs), dentro de los promotores de genes diana, modulando así su actividad transcripcional. Mediante la utilización de oligonucleótidos de cambio de gel de HIF-1α en ensayos de cambio de gel, los investigadores pueden investigar la cinética de unión, la especificidad y la afinidad de HIF-1α a sus secuencias de ADN diana en diversas condiciones experimentales. Esta técnica facilita la elucidación de los mecanismos moleculares que subyacen a la regulación génica mediada por HIF-1α y proporciona información sobre las complejas redes de señalización que rigen las respuestas celulares a la hipoxia.
Referencias:
- La hipoxia induce una vía de supervivencia autocrina-paracrina a través del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF)-B/receptor PDGF-beta/fosfatidilinositol 3-cinasa/señalización Akt en células neuronales RN46A. | Zhang, SX., et al. 2003. FASEB J. 17: 1709-11. PMID: 12958184
- Efectos de la disminución de la estimulación del factor de crecimiento similar a la insulina-1 sobre la síntesis de proteínas del factor 1-alfa inducible por hipoxia y su función durante la reparación cutánea en ratones diabéticos. | Yu, DH., et al. 2007. Wound Repair Regen. 15: 628-35. PMID: 17971008
- Efectos antiinflamatorios del factor derivado del epitelio pigmentario en la nefropatía diabética. | Wang, JJ., et al. 2008. Am J Physiol Renal Physiol. 294: F1166-73. PMID: 18322021
- El factor de crecimiento placentario aumenta la expresión de los receptores de endotelina-1 y endotelina-B a través del factor inducible por hipoxia-1 alfa. | Patel, N., et al. 2008. Blood. 112: 856-65. PMID: 18411415
- El ácido ferúlico aumenta la angiogénesis a través de VEGF, PDGF y HIF-1 alfa. | Lin, CM., et al. 2010. J Nutr Biochem. 21: 627-33. PMID: 19443196
- La leucemia de células mieloides-1 (Mc1-1) es un gen diana candidato del factor inducible por hipoxia-1 (HIF-1) en los testículos. | Palladino, MA., et al. 2012. Reprod Biol Endocrinol. 10: 104. PMID: 23216940
- Los productos finales glicados avanzados afectan a la actividad transcripcional de HIF en las células renales. | Bondeva, T., et al. 2013. Mol Endocrinol. 27: 1918-33. PMID: 24030251
- La simvastatina y los inhibidores de la corriente descendente eluden la resistencia constitutiva e inducida por las células estromales a la doxorrubicina en células CLL sin mutación del IGHV. | Rigoni, M., et al. 2015. Oncotarget. 6: 29833-46. PMID: 26284584
- La hepatitis alcohólica acelera el cáncer hepatobiliar precoz al aumentar la activación del tallo y de HIF-1α mediada por miR-122. | Ambade, A., et al. 2016. Sci Rep. 6: 21340. PMID: 26888602
- El carcinoma hepatocelular se acelera por NASH implicando la polarización de macrófagos M2 mediada por IL-10 inducida por hif-1α. | Ambade, A., et al. 2016. Oncoimmunology. 5: e1221557. PMID: 27853646
- El microARN 122, regulado por GRLH2, protege el hígado de ratones y pacientes de la enfermedad hepática inducida por etanol. | Satishchandran, A., et al. 2018. Gastroenterology. 154: 238-252.e7. PMID: 28987423
- El factor-1α inducible por hipoxia específico de los macrófagos contribuye al deterioro del flujo autofágico en la esteatohepatitis no alcohólica. | Wang, X., et al. 2019. Hepatology. 69: 545-563. PMID: 30102772
- La baicaleína resensibiliza las células de cáncer de mama resistentes al tamoxifeno mediante la reducción de la glucólisis aeróbica y la reversión de la disfunción mitocondrial a través de la inhibición del factor inducible por hipoxia-1α. | Chen, Y., et al. 2021. Clin Transl Med. 11: e577. PMID: 34841716