Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Heptachlor (CAS 76-44-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Agroceres; Heptagran
Número de CAS:
76-44-8
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
373.32
Fórmula Molecular:
C10H5Cl7
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Heptachlor es un hidrocarburo clorado que se utiliza como pesticida, herbicida e insecticida en entornos agrícolas e industriales. Es un contaminante orgánico persistente (COP) y se considera un importante peligro ambiental. Heptachlor se emplea en la investigación científica para una variedad de propósitos. Se ha utilizado para estudiar los efectos de los productos químicos en los ecosistemas acuáticos, los efectos de los insecticidas en los insectos y los efectos de los herbicidas en las plantas. También se ha utilizado para estudiar el metabolismo y la toxicología de los productos químicos, así como para investigar los efectos de los productos químicos en el sistema nervioso. Heptachlor funciona inhibiendo la actividad de una enzima llamada acetilcolinesterasa. Esta enzima es responsable de descomponer la acetilcolina, un neurotransmisor que está involucrado en la transmisión de impulsos nerviosos. Cuando Heptachlor se une a la enzima, ésta no puede descomponer la acetilcolina, lo que lleva a una acumulación del neurotransmisor. Esta acumulación de acetilcolina conlleva una variedad de síntomas, incluyendo espasmos musculares, convulsiones y parálisis. Heptachlor ha sido relacionado con un mayor riesgo de cáncer, así como problemas reproductivos y de desarrollo. También puede causar daño en el hígado, riñones y sistema nervioso.


Heptachlor (CAS 76-44-8) Referencias

  1. La exposición perinatal al heptacloro aumenta la expresión de marcadores dopaminérgicos presinápticos en el estriado del ratón.  |  Caudle, WM., et al. 2005. Neurotoxicology. 26: 721-728. PMID: 16112329
  2. Genotoxicidad del heptacloro y del epóxido de heptacloro en células linfoblastoides humanas TK6.  |  Prado, G., et al. 2009. Mutat Res. 673: 87-91. PMID: 19146984
  3. Aplicación de datos biológicos a la estimación del riesgo de cáncer por clordano y heptacloro.  |  Adeshina, F. and Todd, EL. 1991. Regul Toxicol Pharmacol. 14: 59-77. PMID: 1947246
  4. Metabolismo del pesticida organoclorado heptacloro y su metabolito epóxido de heptacloro por hongos de podredumbre blanca, pertenecientes al género Phlebia.  |  Xiao, P., et al. 2011. FEMS Microbiol Lett. 314: 140-6. PMID: 21087297
  5. El clordano y el heptacloro son metabolizados enantioselectivamente por microsomas de hígado de rata.  |  Kania-Korwel, I. and Lehmler, HJ. 2013. Environ Sci Technol. 47: 8913-22. PMID: 23799267
  6. El heptacloro induce la muerte celular mediada por mitocondrias a través de la alteración del complejo III de la cadena de transporte de electrones.  |  Hong, S., et al. 2013. Biochem Biophys Res Commun. 437: 632-6. PMID: 23867817
  7. Toxicología ecológica y efectos del heptacloro sobre la salud humana.  |  Fendick, EA., et al. 1990. Rev Environ Contam Toxicol. 111: 61-142. PMID: 2403688
  8. Desarrollo de un método para la determinación del heptacloro y sus metabolitos en la carne de cerdo.  |  Zuo, HG., et al. 2014. Environ Monit Assess. 186: 2399-412. PMID: 24337977
  9. El heptacloro induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas nigrales y déficits de movimiento similares al parkinsonismo en ratones.  |  Hong, S., et al. 2014. Exp Mol Med. 46: e80. PMID: 24577234
  10. Biodegradación de suelos contaminados con heptacloro y epóxido de heptacloro mediante inóculos de hongos de podredumbre blanca.  |  Purnomo, AS., et al. 2014. Environ Sci Pollut Res Int. 21: 11305-12. PMID: 24840358
  11. Características de degradación del heptacloro de una nueva cepa y su aplicación.  |  Qiu, L., et al. 2018. Water Sci Technol. 77: 2113-2122. PMID: 29722697
  12. Transición epitelial a mesenquimal inducida por heptacloro en células HK-2 mediada a través de la señalización TGF-β1/Smad.  |  Singh, N., et al. 2019. Hum Exp Toxicol. 38: 567-577. PMID: 30719927
  13. Carcinogenicidad del heptacloro y del epóxido de heptacloro.  |  Reuber, MD. 1987. J Environ Pathol Toxicol Oncol. 7: 85-114. PMID: 3550042
  14. Epóxido de heptacloro en mamíferos marinos.  |  Kerkhoff, M., et al. 1981. Sci Total Environ. 19: 41-50. PMID: 6791283
  15. Inhibición de la comunicación intercelular gap junctional en células epiteliales mamarias humanas normales tratadas con heptacloro y epóxido de heptacloro.  |  Nomata, K., et al. 1996. Cell Biol Toxicol. 12: 69-78. PMID: 8738476

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Heptachlor, 100 mg

sc-338741
100 mg
$400.00