Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Heparin disaccharide I-S sodium salt (CAS 136098-10-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
α-ΔUA-2S-[1→4]-GlcNS-6S
Número de CAS:
136098-10-7
Peso Molecular:
665.38
Fórmula Molecular:
C12H15NO19S3Na4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal sódica del disacárido I-S de la heparina es una fracción específica de la heparina, un glicosaminoglicano altamente sulfatado, que se compone de unidades disacáridas repetidas. Este disacárido en particular se utiliza ampliamente en la investigación bioquímica para investigar las relaciones estructura-actividad de la heparina. Debido a su estructura uniforme, sirve como compuesto modelo para estudiar las interacciones entre la heparina y diversas proteínas, incluidos los factores de crecimiento, las enzimas y las proteínas de unión a la heparina. En el estudio de los mecanismos de anticoagulación, la sal sódica del disacárido I-S de la heparina proporciona información sobre los requisitos estructurales mínimos necesarios para la inhibición de los factores de coagulación sanguínea. Además, se utiliza en la investigación de la biosíntesis y la degradación enzimática de la heparina y el heparán sulfato, ya que la comprensión de estos procesos es esencial para dilucidar las funciones de estos biopolímeros en condiciones fisiológicas y patológicas. La forma de sal sódica de este compuesto garantiza una solubilidad mejorada, lo que lo hace adecuado para una serie de condiciones experimentales.


Heparin disaccharide I-S sodium salt (CAS 136098-10-7) Referencias

  1. La heparina reacciona con el óxido nítrico y lo inactiva.  |  Upchurch, GR., et al. 2001. J Cardiovasc Pharmacol Ther. 6: 163-73. PMID: 11509923
  2. Unión del octasulfato de sacarosa al dominio tipo lectina C del receptor recombinante de células asesinas naturales NKR-P1A observada mediante espectroscopia de RMN.  |  Kogelberg, H., et al. 2002. Chembiochem. 3: 1072-7. PMID: 12404632
  3. La estructura de rayos X de RANTES: disacáridos derivados de la heparina permite el diseño racional de inhibidores de quimiocinas.  |  Shaw, JP., et al. 2004. Structure. 12: 2081-93. PMID: 15530372
  4. Análisis de carbohidratos ácidos como sus sales cuaternarias de amonio o fosfonio por espectrometría de masas de desorción/ionización láser asistida por matriz.  |  Ueki, M. and Yamaguchi, M. 2005. Carbohydr Res. 340: 1722-31. PMID: 15936739
  5. Separación y análisis de cantidades nanométricas de oligosacáridos de heparina mediante isotacoforesis capilar en línea acoplada a detección por RMN.  |  Korir, AK., et al. 2005. Anal Chem. 77: 5998-6003. PMID: 16159133
  6. La proteína básica mayor de los gránulos eosinófilos, una lectina de tipo C, se une a la heparina.  |  Swaminathan, GJ., et al. 2005. Biochemistry. 44: 14152-8. PMID: 16245931
  7. Cromatografía de exclusión por tamaño de oligosacáridos de heparina a alta y baja presión.  |  Ziegler, A. and Zaia, J. 2006. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 837: 76-86. PMID: 16704936
  8. Bases estructurales y funcionales de la unión de CXCL12 (factor-1 alfa derivado de células estromales) a heparina.  |  Murphy, JW., et al. 2007. J Biol Chem. 282: 10018-10027. PMID: 17264079
  9. La unión de oligosacáridos sulfatados (heparina y fucoidan) y la dimerización del factor-1 derivado de células estromales (SDF-1/CXCL 12) están acopladas, como demuestra el análisis CE-MS de afinidad.  |  Fermas, S., et al. 2008. Glycobiology. 18: 1054-64. PMID: 18796646
  10. Heterogeneidad de las fracciones SEC de heparina despolimerizada: ¿mezclar o no mezclar?  |  Eldridge, SL., et al. 2008. Carbohydr Res. 343: 2963-70. PMID: 18804200
  11. Identificación de un péptido de unión a heparina de la proteína de la envoltura del virus de la encefalitis japonesa.  |  Chen, HL., et al. 2010. Biopolymers. 94: 331-8. PMID: 20069543
  12. Determinantes estructurales por RMN de la unión de la proteína catiónica del eosinófilo a la membrana y a los miméticos de la heparina.  |  García-Mayoral, MF., et al. 2010. Biophys J. 98: 2702-11. PMID: 20513415
  13. Vías divergentes de fibrilación inducida por heparina de un determinante amiloidogénico priónico.  |  Bazar, E. and Jelinek, R. 2010. Chembiochem. 11: 1997-2002. PMID: 20799315
  14. La transferencia del terminal C de la quimioquina CCL21 a CCL19 mejora la unión a la heparina.  |  Barmore, AJ., et al. 2016. Biochem Biophys Res Commun. 477: 602-606. PMID: 27338641
  15. Desorción/Ionización Láser Asistida por Matriz Suave para Glicoconjugados Lábiles.  |  Lee, C. and Ni, CK. 2019. J Am Soc Mass Spectrom. 30: 1455-1463. PMID: 30993639

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Heparin disaccharide I-S sodium salt, 1 mg

sc-215132
1 mg
$249.00

Heparin disaccharide I-S sodium salt, 25 mg

sc-215132B
25 mg
$2879.00