Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Helicin (CAS 618-65-5)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Salicylaldehyde β-D-glucoside
Número de CAS:
618-65-5
Peso Molecular:
284.26
Fórmula Molecular:
C13H16O7
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La helicina, un glucósido derivado de la salicina, es un interesante compuesto químico ampliamente estudiado por su papel en las ciencias vegetales básicas y aplicadas. Como compuesto natural, la helicina se convierte enzimáticamente en salicilaldehído, un proceso que ha sido fundamental en los estudios sobre los mecanismos de defensa y las vías metabólicas de las plantas. Esta conversión es importante para comprender la bioquímica de los compuestos fenólicos de las plantas y sus interacciones ecológicas, como la resistencia a las plagas y los mecanismos de respuesta al estrés. En investigación, las propiedades de la helicina se exploran principalmente en el contexto de la biología vegetal, donde sirve como compuesto modelo para estudiar la hidrólisis de glucósidos por enzimas específicas, en particular las β-glucosidasas. Este aspecto es crucial para avanzar en nuestra comprensión de la glicosilación y su impacto en la bioquímica vegetal. Además, la helicina se ha utilizado en estudios relacionados con la fitorremediación, examinando su papel en los procesos de desintoxicación de las plantas, ya que puede modular los niveles de compuestos salicílicos relacionados que influyen en la salud y el crecimiento de las plantas bajo diversas tensiones ambientales. Gracias a estas aplicaciones, la helicina contribuye de forma significativa a nuestra comprensión de los procesos metabólicos de las plantas y ofrece información sobre los posibles usos de los compuestos naturales para mejorar la productividad agrícola y la sostenibilidad medioambiental.


Helicin (CAS 618-65-5) Referencias

  1. Caracterización de una inusual beta-glucosidasa activa en frío perteneciente a la familia 3 de las glicósido hidrolasas del aislado psicrófilo Paenibacillus sp. cepa C7.  |  Shipkowski, S. and Brenchley, JE. 2005. Appl Environ Microbiol. 71: 4225-32. PMID: 16085807
  2. Transportador de sacarosa AtSUC9 de Arabidopsis. Actividad de transporte de alta afinidad, control intragénico de la expresión y fenotipo mutante de floración temprana.  |  Sivitz, AB., et al. 2007. Plant Physiol. 143: 188-98. PMID: 17098854
  3. Análisis cromatográfico de compuestos salicílicos en diferentes especies del género Salix.  |  Pobłocka-Olech, L., et al. 2007. J Sep Sci. 30: 2958-66. PMID: 17880029
  4. Análisis funcional de LjSUT4, un transportador vacuolar de sacarosa de Lotus japonicus.  |  Reinders, A., et al. 2008. Plant Mol Biol. 68: 289-99. PMID: 18618272
  5. Las moléculas señal de las plantas activan el gen syrB, necesario para la producción de siringomicina por Pseudomonas syringae pv. syringae.  |  Mo, YY. and Gross, DC. 1991. J Bacteriol. 173: 5784-92. PMID: 1885550
  6. Necesidad de una fracción aldehídica reactiva para la protección mediada por aldehídos contra la inactivación celular inducida por cis-diclorodiamminaplatino.  |  Dornish, JM. and Pettersen, EO. 1990. Biochem Pharmacol. 39: 309-18. PMID: 2302256
  7. Identificación de Os4BGlu13 de arroz como una β-glucosidasa que hidroliza giberelina A4 1-O-β-d-glucosil éster, además de glucósido de ácido tuberonico y glucósidos derivados de ácido salicílico.  |  Hua, Y., et al. 2015. Arch Biochem Biophys. 583: 36-46. PMID: 26241499
  8. Potencia anticancerígena de complejos de cobre(II) de tiosemicarbazonas.  |  Singh, NK., et al. 2020. J Inorg Biochem. 210: 111134. PMID: 32673842
  9. Determinación de las propiedades antimicrobianas y antimutagénicas de algunas bases de Schiff.  |  Ogutcu, H., et al. 2021. An Acad Bras Cienc. 93: e20191432. PMID: 34287457
  10. Fenilglucósidos y el cotransportador Na+/glucosa (SGLT1): análisis de las interacciones.  |  Lostao, MP., et al. 1994. J Membr Biol. 142: 161-70. PMID: 7884808

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Helicin, 2 g

sc-221712
2 g
$300.00