Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

H-Trisaccharide

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
H Type II Trisaccharide; Blood group H trisaccharide; Fuca1-2Galb1-3GlcNAc
Solicitud:
H-Trisaccharide es un trisacárido del grupo sanguíneo humano tipo H
Pureza:
≥95%
Peso Molecular:
529.49
Fórmula Molecular:
C20H35NO15
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El trisacárido H es una estructura de hidratos de carbono formada por tres monosacáridos unidos entre sí, que suelen formar una unidad de oligosacárido distinta. La designación "H" se refiere generalmente a un trisacárido específico asociado a los antígenos del grupo sanguíneo. En esta estructura, el núcleo de la cadena de oligosacáridos está unido a una espina dorsal lipídica o proteica, que desempeña un papel importante en el reconocimiento y la comunicación celular. En la investigación, el trisacárido H ha sido fundamental para el estudio de la glicobiología, sobre todo para dilucidar los mecanismos de las interacciones célula-célula y el papel de los glúcidos en el reconocimiento molecular. Los estudios de este trisacárido son cruciales para comprender la biosíntesis de estructuras de glicanos más complejas. Esta comprensión permite elucidar la estructura de los glicoconjugados y desarrollar técnicas avanzadas de glicómica. Además, este trisacárido constituye una valiosa herramienta para investigar las enzimas glucosiltransferasas responsables de la síntesis de glicanos complejos. Constituye un sustrato modelo para la cinética enzimática y la exploración de las vías de biosíntesis de los glicanos. Además, se ha utilizado en la síntesis de neoglicoconjugados para sondear las interacciones de unión mediadas por carbohidratos. Estos estudios tienen amplias implicaciones para la identificación de sitios clave de glicosilación y el desarrollo de nuevas sondas y diagnósticos moleculares basados en carbohidratos.


H-Trisaccharide Referencias

  1. Identificación y localización de un determinante de fucosilactosa asociado al esquistosoma y expresado por Fasciola hepatica.  |  Abdul-Salam, F. and Mansour, MH. 2000. Comp Immunol Microbiol Infect Dis. 23: 99-111. PMID: 10670699
  2. Interacciones de la lectina de Pseudomonas aeruginosa específica de la fucosa, PA-IIL, con glicoconjugados de mamíferos con glicotopos polivalentes de Lewis(a) y del grupo sanguíneo ABH.  |  Wu, AM., et al. 2006. Biochimie. 88: 1479-92. PMID: 16762477
  3. La interacción de un módulo de unión a carbohidratos de una N-acetil-beta-hexosaminidasa de Clostridium perfringens con su receptor de carbohidratos.  |  Ficko-Blean, E. and Boraston, AB. 2006. J Biol Chem. 281: 37748-57. PMID: 16990278
  4. Simulación de dinámica molecular de grupos sanguíneos de Lewis y oligosacáridos relacionados.  |  Mukhopadhyay, C. and Bush, CA. 1991. Biopolymers. 31: 1737-46. PMID: 1793812
  5. Reconocimiento de antígenos por receptores linfocitarios variables.  |  Han, BW., et al. 2008. Science. 321: 1834-7. PMID: 18818359
  6. La interacción de la cardiotoxina 3 de Naja naja atra con el trisacárido H modula su actividad hemolítica y su actividad dañina para las membranas.  |  Kao, PH., et al. 2010. Toxicon. 55: 1387-95. PMID: 20193704
  7. Sobreexpresión, cristalización y análisis cristalográfico de rayos X preliminar del ectodominio del receptor linfocitario variable 2913 fusionado con internalina B.  |  Lee, JY., et al. 2013. Acta Crystallogr Sect F Struct Biol Cryst Commun. 69: 39-41. PMID: 23295483
  8. Actividad lectina de las proteínas pilinas neumocócicas.  |  Day, CJ., et al. 2017. Sci Rep. 7: 17784. PMID: 29259314
  9. Las capas gelatinosas y la corteza del huevo no fecundado de Xenopus laevis: análisis de carbohidratos, fosfolípidos y proteínas.  |  Tilley, L., et al. 1988. Eur J Cell Biol. 47: 47-52. PMID: 3229420
  10. Purificación y caracterización de SM 37: una glicoproteína portadora de un determinante de fucosilactosa sondeada por una lectina de Biomphalaria alexandrina en esquistosomas machos adultos.  |  Mansour, MH. 1996. J Parasitol. 82: 586-93. PMID: 8691365

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

H-Trisaccharide, 1 mg

sc-300786
1 mg
$250.00