Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ginsenoside F2 (CAS 62025-49-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
20(S)-Ginsenoside-F2; (2R,3S,4S,5R,6R)-2-(hydroxymethyl)-6-[[(3S,5R,8R,9R,10R,12R,13R,14R, 17S)-12-hydroxy-4,4,8,10,14-pentamethyl-17-[(2S)-6-methyl-2-[(2S,3R,4S, 5S,6R)-3,4,5-trihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-2-yl]oxyhept-5-en-2-yl]-2, 3,5,6,7,9,11,12,13,15,16, 17-dodecahydro-1H-cyclopenta[a]phenanthren-3-yl]oxy]oxane-3,4,5-triol
Solicitud:
Ginsenoside F2 es un inhibidor potencial del crecimiento de tumores
Número de CAS:
62025-49-4
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
801.01
Fórmula Molecular:
C42H72O14
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ginsenósido F2 es un compuesto bioactivo clasificado en el diverso grupo de saponinas que se encuentran predominantemente en el Panax ginseng, una planta famosa por sus diversos compuestos biológicos. Como uno de los ginsenósidos menos polares, el F2 se produce a partir de la deglicosilación de ginsenósidos más complejos, como el Rb1, mediante la acción de enzimas específicas o hidrólisis ácida/bacteriana, lo que refleja su transformación dinámica dentro de la matriz de la planta o durante la preparación del extracto. En contextos de investigación, el ginsenósido F2 ha sido ampliamente estudiado por su capacidad para interactuar con los sistemas celulares, centrándose principalmente en su influencia sobre los mecanismos celulares a nivel molecular. Su estructura le permite interactuar con las membranas celulares y las vías de señalización intracelular, lo que puede influir en la expresión génica y la síntesis de proteínas. Los estudios que exploran estas interacciones suelen utilizar sofisticadas técnicas bioanalíticas, como la espectrometría de masas y la cromatografía líquida de alto rendimiento, para explicar el comportamiento del compuesto y su interacción dentro de los sistemas biológicos. Además, la investigación ha aprovechado el ginsenósido F2 para explorar su papel en la modulación de la homeostasis celular y las respuestas al estrés ambiental, lo que lo convierte en un compuesto de interés en campos como la biología vegetal y la bioquímica, centrados principalmente en su función natural.


Ginsenoside F2 (CAS 62025-49-4) Referencias

  1. Ginsenoside F2 reduce la pérdida de cabello mediante el control de la apoptosis a través de la proteína activadora de la escisión de la proteína de unión a elementos reguladores del esterol y las vías del factor de crecimiento transformante-β en un modelo de ratón inducido por dihidrotestosterona.  |  Shin, HS., et al. 2014. Biol Pharm Bull. 37: 755-63. PMID: 24789999
  2. El ginsenósido F2 induce la liberación de mediadores asociados a las reacciones anafilactoides.  |  Wang, L., et al. 2017. Fitoterapia. 121: 223-228. PMID: 28734737
  3. La autofagia como diana molecular para el tratamiento del cáncer.  |  Kocaturk, NM., et al. 2019. Eur J Pharm Sci. 134: 116-137. PMID: 30981885
  4. El ginsenósido F2 suprime la adipogénesis en células 3T3-L1 y la obesidad en ratones a través de la vía AMPK.  |  Zhou, J., et al. 2021. J Agric Food Chem. 69: 9299-9312. PMID: 34342980
  5. Aplicación terapéutica de los productos naturales: El metabolismo del NAD+ como objetivo potencial.  |  Guo, C., et al. 2023. Phytomedicine. 114: 154768. PMID: 36948143
  6. Biotransformación del gipenósido en ginsenósido F2 por el Aspergillus niger endofítico de Gynostemma pentaphyllum.  |  Zhang, X., et al. 2023. Nat Prod Res. 1-7. PMID: 37157839
  7. El ginsenósido F2 mejora el metabolismo de la glucosa modulando la transducción de señales de insulina en células de hepatocarcinoma humano.  |  Han, S., et al. 2023. J Ginseng Res. 47: 420-428. PMID: 37252284
  8. Un análisis transcripcional a gran escala revela que el ginsenósido F2 derivado de hierbas suprime el carcinoma hepatocelular mediante la inhibición de STAT3.  |  Tan, X., et al. 2023. Phytomedicine. 120: 155031. PMID: 37666060
  9. La medicina tradicional Pien Tze Huang suprime la tumorigénesis colorrectal mediante el restablecimiento de la microbiota intestinal y los metabolitos.  |  Gou, H., et al. 2023. Gastroenterology. 165: 1404-1419. PMID: 37704113
  10. La microbiota intestinal mediada por el ginsenósido F2 y su metabolito, el ácido propiónico, influyen positivamente en el eje intestino-piel en ratones con dermatitis atópica.  |  Li, D., et al. 2024. J Agric Food Chem. 72: 339-350. PMID: 38150707

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Ginsenoside F2, 1 mg

sc-391654
1 mg
$169.00

Ginsenoside F2, 5 mg

sc-391654A
5 mg
$306.00