Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Fenoxycarb (CAS 72490-01-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
Ethyl 2-(4-phenoxyphenoxy)ethylcarbamate
Solicitud:
Fenoxycarb es un regulador del crecimiento de insectos carbamato
Número de CAS:
72490-01-8
Peso Molecular:
301.34
Fórmula Molecular:
C17H19NO4
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Fenoxycarb es un regulador del crecimiento de insectos (IGR) que pertenece a la familia de los carbamatos. Fenoxycarb se utiliza principalmente por sus propiedades pesticidas y encuentra aplicaciones en las industrias agrícola y de control de plagas. Científicamente, Fenoxycarb es valorado por su capacidad para interrumpir el crecimiento y desarrollo de los insectos. Actúa como un inhibidor específico de la síntesis de quitina, que es un componente esencial en el exoesqueleto de los insectos. Al inhibir la síntesis de quitina, Fenoxycarb interfiere con el proceso de muda y evita que los insectos alcancen su forma madura. Este mecanismo de acción lo convierte en una herramienta efectiva para controlar las poblaciones de insectos. Fenoxycarb se emplea comúnmente en entornos agrícolas para controlar las plagas que afectan los cultivos. Ha demostrado eficacia contra varias plagas de insectos, incluidos los lepidópteros, que abarcan las larvas de polillas y mariposas, así como otras especies de insectos como pulgones y moscas blancas. Al dirigirse a la vía de síntesis de quitina, Fenoxycarb interrumpe el crecimiento y desarrollo normal de estas plagas, reduciendo su capacidad para causar daños a los cultivos. Además de las aplicaciones agrícolas, Fenoxycarb se utiliza en programas de salud pública para controlar los vectores de enfermedades como la malaria y el dengue. Al impedir el crecimiento y desarrollo de las larvas de mosquitos, Fenoxycarb ayuda a prevenir la propagación de estas enfermedades transmitidas por vectores. La selectividad de Fenoxycarb y su baja toxicidad para los organismos no objetivo lo convierten en una opción respetuosa con el medio ambiente para el control de plagas. Tiene un perfil toxicológico favorable y se considera seguro para su uso cuando se siguen las pautas de aplicación adecuadas. Esta característica contribuye a su uso en estrategias de manejo integrado de plagas que tienen como objetivo minimizar la dependencia de los pesticidas convencionales y reducir el impacto ambiental de las prácticas de control de plagas.


Fenoxycarb (CAS 72490-01-8) Referencias

  1. Alteración de la eclosión de adultos por el fenoxicarb en el gusano de seda Bombyx mori.  |  Dedos, SG. and Fugo, H. 1999. J Insect Physiol. 45: 257-264. PMID: 12770373
  2. Química y destino medioambiental del fenoxicarb.  |  Sullivan, JJ. 2010. Rev Environ Contam Toxicol. 202: 155-84. PMID: 19898762
  3. Modos de acción ovicida y larvicida del fenoxicarb contra la pulga del gato (Siphonaptera: Pulicidae).  |  Marchiondo, AA., et al. 1990. J Med Entomol. 27: 913-21. PMID: 2231627
  4. Efecto del análogo de la hormona juvenil, el fenoxicarb, sobre la expresión del receptor B1 de la ecdisona en el intestino medio de Bombyx mori durante la metamorfosis larval-pupal.  |  Goncu, E. and Parlak, O. 2012. Folia Histochem Cytobiol. 50: 52-7. PMID: 22532136
  5. Fotocatálisis de fenoxicarb sobre zeolitas modificadas con plata.  |  Ahern, J., et al. 2015. Environ Sci Pollut Res Int. 22: 3186-92. PMID: 24562452
  6. Efectos subletales del fenoxicarb sobre Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae).  |  Mahmoudvand, M. and Moharramipour, S. 2015. J Insect Sci. 15: PMID: 26136495
  7. La exposición al fenoxicarb alteró el éxito reproductivo del anfípodo Gammarus fossarum con efectos limitados sobre el perfil lipídico.  |  Arambourou, H., et al. 2018. PLoS One. 13: e0196461. PMID: 29702662
  8. El fenoxicarb y la metoxifenozida (RH-2485) afectaron al desarrollo y la síntesis de quitina al alterar el glucometabolismo en larvas de Lymantria dispar.  |  Zhang, G., et al. 2020. Pestic Biochem Physiol. 163: 64-75. PMID: 31973871
  9. Efectos en cascada causados por el fenoxicarb en sistemas de agua dulce dominados por Daphnia carinata y Dolerocypris sinensis.  |  Lu, Y., et al. 2020. Ecotoxicol Environ Saf. 203: 111022. PMID: 32888608
  10. Investigación histológica de los efectos del fenoxicarb en las células neurosecretoras del cerebro del gusano de seda Bombyx mori.  |  Tanriverdi O, E. and Yelkovan, S. 2020. Invert Neurosci. 20: 20. PMID: 33090262
  11. Efecto de un nuevo fenoxicarb juvenil sobre la transformación pupal-adulta en el moscardón Chrysomya megacephala (Fabricius, 1794) (Diptera: Calliphoridae).  |  Maddheshiya, R. 2021. Parasitol Res. 120: 2351-2356. PMID: 34100111
  12. Efectos antiproliferativos e inductores de apoptosis del análogo de la hormona juvenil fenoxicarb en la línea celular Sf21.  |  Ayisha Banu, C. and Manogem, EM. 2022. Pestic Biochem Physiol. 187: 105182. PMID: 36127044
  13. La exposición al fenoxicarb afecta a la inmunidad antiviral y a la infección por HaNPV en el gusano cogollero del algodón, Helicoverpa armigera.  |  Attarianfar, M., et al. 2023. Pest Manag Sci. 79: 1078-1085. PMID: 36424349
  14. Efectos del fenoxicarb sobre la actividad secretora de las glándulas protorácicas en el quinto estadio del gusano de seda Bombyx mori.  |  Dedos, SG. and Fugo, H. 1996. Gen Comp Endocrinol. 104: 213-24. PMID: 8930612
  15. Efectos reproductivos del fenoxicarb en las ovejas.  |  Barr, AC., et al. 1997. J Vet Diagn Invest. 9: 401-6. PMID: 9376430

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Fenoxycarb, 250 mg

sc-235127
250 mg
$90.00