Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Fenbutatin oxide (CAS 13356-08-6)

4.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Bis[tris-(2-methyl-2-phenylpropyl)tin] oxide
Solicitud:
Fenbutatin oxide es un pesticida organoestánnico
Número de CAS:
13356-08-6
Peso Molecular:
1052.68
Fórmula Molecular:
C60H78OSn2
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Fenbutatin Oxide es un pesticida organotín. Se usa ampliamente como acaricida para el control de ácaros, en particular los ácaros araña. Fenbutatin oxide, también conocido como Hexakis(2-methyl-2-phenylpropyl)distannoxane, es un sólido cristalino blanco con un olor suave. Funciona como un acaricida organotín, clasificado específicamente como un compuesto fenilpropano. Los fenilpropanos son sustancias orgánicas que presentan una unidad fenilpropano, y en el caso de Hexakis(2-metil-2-fenilpropil)distannoxano, se considera un compuesto prácticamente insoluble en agua.


Fenbutatin oxide (CAS 13356-08-6) Referencias

  1. Sensibilidad diferencial de tres especies de cianobacterias y cinco de algas verdes a los pesticidas organoestánnicos y piretroides.  |  Ma, J. 2005. Sci Total Environ. 341: 109-17. PMID: 15833245
  2. Selectividad letal y subletal del óxido de fenbutatina y del azufre para el depredador Iphiseiodes zuluagai (Acari: Phytoseiidae) y su presa, Oligonychus ilicis (Acari: Tetranychidae), en cafetales brasileños.  |  Teodoro, AV., et al. 2005. Exp Appl Acarol. 36: 61-70. PMID: 16082924
  3. Reducción de la espermatogénesis y la esteroidogénesis en ratones tras la administración de fentina y fenbutatina.  |  Reddy, PS., et al. 2006. Toxicol Lett. 166: 53-9. PMID: 16806747
  4. Efectos subletales del óxido de fenbutaestán sobre la localización de presas por el ácaro depredador Iphiseiodes zuluagai (Acari: Phytoseiidae).  |  Teodoro, AV., et al. 2009. Exp Appl Acarol. 47: 293-9. PMID: 19009359
  5. Dispersión matricial en fase sólida y microextracción en fase sólida aplicadas al estudio de la distribución de óxido de fenbutaestán en uva y vino blanco.  |  Montes, R., et al. 2009. Anal Bioanal Chem. 395: 2601-10. PMID: 19806346
  6. Efectos perturbadores de dos plaguicidas organoestánnicos sobre la vía de señalización tiroidea en Xenopus laevis durante la metamorfosis.  |  Li, S., et al. 2019. Sci Total Environ. 697: 134140. PMID: 31476497
  7. Revisión de los límites máximos de residuos existentes de óxido de fenbutaestán con arreglo al artículo 12 del Reglamento (CE) nº 396/2005.  |  , ., et al. 2017. EFSA J. 15: e05091. PMID: 32625377
  8. Estado de la resistencia a los acaricidas e identificación de mutaciones de resistencia en poblaciones de la araña roja de dos manchas Tetranychus urticae de Etiopía.  |  Simma, EA., et al. 2020. Exp Appl Acarol. 82: 475-491. PMID: 33174613
  9. Análisis de trazas de óxido de fenbutatina en suelos y alimentos de origen vegetal y animal mediante QuEChERS modificado acoplado a HPLC-MS/MS.  |  Lin, Z., et al. 2021. ACS Omega. 6: 10260-10265. PMID: 34056180
  10. Evaluación de los residuos de plaguicidas en los cítricos del mercado checo.  |  Drábová, L., et al. 2022. Food Addit Contam Part A Chem Anal Control Expo Risk Assess. 39: 311-319. PMID: 34871518
  11. El mapeo de QTL sugiere que tanto la detoxificación mediada por el citocromo P450 como la resistencia del sitio diana están implicadas en la resistencia al óxido de fenbutatina en Tetranychus urticae.  |  De Beer, B., et al. 2022. Insect Biochem Mol Biol. 145: 103757. PMID: 35301092
  12. Efectos del óxido de fenbutaestán y del clorfenvinfos sobre la fauna de artrópodos entomófagos de los cítricos.  |  Inglesfield, C. 1987. Bull Environ Contam Toxicol. 38: 813-9. PMID: 3580598
  13. Determinación del plaguicida óxido de fenbutaestán en tomates, pepinos y plátanos mediante cromatografía líquida de alta resolución/ionización química a presión atmosférica-espectrometría de masas.  |  Barnes, KA., et al. 1997. Rapid Commun Mass Spectrom. 11: 159-64. PMID: 9050264

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Fenbutatin oxide, 250 mg

sc-239986
250 mg
$46.00