Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ethylenediaminetetraacetic acid iron(III) sodium salt (CAS 149022-26-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Iron(III)-sodium ethylenediaminetetraacetate hydrate
Número de CAS:
149022-26-4
Pureza:
12-14% Fe basis
Peso Molecular:
367.05
Fórmula Molecular:
C10H12FeN2NaO8
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Ethylenediaminetetraacetic acid iron(III) sodium salt hydrate sirve como un agente quelante altamente útil empleado en una amplia variedad de aplicaciones industriales y científicas. Este compuesto orgánico aparece como un polvo blanco y es principalmente soluble en agua. Resulta valioso en el estudio de la cinética enzimática, la determinación de concentraciones de iones metálicos e investigaciones sobre interacciones metal-proteína. Además, es un componente esencial en aplicaciones industriales como la eliminación de metales pesados de aguas residuales. En experimentos de laboratorio, facilita la determinación de la solubilidad de sales metálicas. La eficacia de Ethylenediaminetetraacetic acid iron(III) sodium salt hydrate surge de su capacidad para funcionar como agente quelante. Al unirse a iones metálicos, forma complejos estables que pueden ser posteriormente eliminados de una solución. Esta propiedad permite la determinación de concentraciones de iones metálicos y la eliminación de metales pesados de aguas residuales, entre otras aplicaciones.


Ethylenediaminetetraacetic acid iron(III) sodium salt (CAS 149022-26-4) Referencias

  1. Apilamiento de muestras de gran volumen para el análisis del ácido etilendiaminotetraacético por electroforesis capilar.  |  Zhu, Z., et al. 2002. Electrophoresis. 23: 2880-7. PMID: 12207295
  2. La biodisponibilidad y la utilización del hierro en ratas son menores a partir de harina de maíz tratada con cal que a partir de harina de trigo cuando se enriquecen con diferentes fuentes de hierro.  |  Hernández, M., et al. 2003. J Nutr. 133: 154-9. PMID: 12514283
  3. Sondeo de las reacciones redox del citocromo c inmovilizado mediante espectroscopia de anillo descendente de cavidad de onda evanescente en una célula electroquímica de capa fina.  |  Powell, HV., et al. 2010. Chemphyschem. 11: 2985-91. PMID: 20669212
  4. Selección de bacterias capaces de reducir por disimilación el Fe(III) a partir de un cultivo continuo a largo plazo en melazas y su utilización en una pila de combustible microbiana.  |  Sikora, A., et al. 2011. J Microbiol Biotechnol. 21: 305-16. PMID: 21464603
  5. Impacto de los métodos de activación en la oxidación con persulfato del metil tert-butil éter.  |  Deng, D., et al. 2014. J Hazard Mater. 264: 521-8. PMID: 24246442
  6. Las redes fenómicas revelan un ajuste en gran medida independiente de la raíz y el brote en plantas encharcadas de Lotus japonicus.  |  Striker, GG., et al. 2014. Plant Cell Environ. 37: 2278-93. PMID: 24393069
  7. Enriquecimiento con hierro de la lenteja (Lens culinaris Medik.) para abordar la deficiencia de hierro.  |  Podder, R., et al. 2017. Nutrients. 9: PMID: 28800117
  8. Especies reactivas de oxígeno y reactividad asociada del peroximonosulfato activado por especies solubles de hierro.  |  Watts, RJ., et al. 2017. J Contam Hydrol. 205: 70-77. PMID: 28918966
  9. Enriquecimiento con hierro y biodisponibilidad de las semillas y la harina de garbanzo (Cicer arietinum L.).  |  Jahan, TA., et al. 2019. Nutrients. 11: PMID: 31540391
  10. Evaluación del Efecto de Retardantes de Llama Bromados Seleccionados sobre la Albúmina Sérica Humana y las Proteínas de Membrana de los Eritrocitos Humanos.  |  Jarosiewicz, M., et al. 2020. Int J Mol Sci. 21: PMID: 32486253
  11. Las lentejas (Lens culinaris Medik.) enriquecidas con hierro y zinc demuestran una biodisponibilidad del hierro mejorada y estable tras el almacenamiento.  |  Podder, R., et al. 2020. Front Nutr. 7: 614812. PMID: 33490100
  12. Ratjadon: un nuevo compuesto antifúngico de Sorangium cellulosum (mixobacteria) producción, propiedades fisicoquímicas y biológicas.  |  Gerth, K., et al. 1995. J Antibiot (Tokyo). 48: 973-6. PMID: 7592065
  13. Los sorafenos: una familia de nuevos compuestos antifúngicos de Sorangium cellulosum (Myxobacteria). I. Sorafeno A1 alfa: fermentación, aislamiento, propiedades biológicas.  |  Gerth, K., et al. 1994. J Antibiot (Tokyo). 47: 23-31. PMID: 8119858

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Ethylenediaminetetraacetic acid iron(III) sodium salt, 50 g

sc-239971
50 g
$41.00

Ethylenediaminetetraacetic acid iron(III) sodium salt, 250 g

sc-239971A
250 g
$61.00