Ver las publicaciones del producto (2)
ENLACES RÁPIDOS
La epirubicina, un agente antineoplásico antraciclínico, se ha estudiado ampliamente en la investigación científica por su mecanismo de acción y sus posibles aplicaciones en la biología del cáncer y la quimioterapia. Este compuesto ejerce sus efectos citotóxicos intercalándose en las cadenas de ADN, inhibiendo la actividad de la topoisomerasa II e induciendo roturas de la cadena de ADN, lo que en última instancia provoca la detención del ciclo celular y la apoptosis de las células proliferantes. Los investigadores han utilizado la epirubicina como herramienta para estudiar la biología de las células cancerosas, la heterogeneidad de los tumores y los mecanismos de resistencia a los fármacos. Los estudios se han centrado en dilucidar las vías moleculares implicadas en la citotoxicidad inducida por la epirrubicina, así como en identificar biomarcadores predictivos de la respuesta de los pacientes a los regímenes de quimioterapia basados en antraciclinas. Además, la epirrubicina se ha empleado en la investigación para evaluar su eficacia en diversos modelos de cáncer, como los de mama, ovario y pulmón. Más allá de la investigación oncológica, la epirubicina se ha utilizado en estudios sobre sistemas de administración de fármacos, formulaciones de nanopartículas y nuevas combinaciones de fármacos para mejorar su eficacia y minimizar la toxicidad no deseada. Con los continuos avances en la biología del cáncer y el desarrollo de fármacos, la epirubicina sigue siendo una herramienta valiosa en las investigaciones científicas destinadas a comprender la biología tumoral.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
Epirubicin, 25 mg | sc-279016 | 25 mg | $450.00 |