Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Epiequisetin (CAS 255377-45-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
5'-Epiequisetin; 3-{[3-((1E)Prop-1-enyl)(2R,3R,8R)-2,8-dimethylbicyclo[4.4.0]dec-4-en-2-yl]hydroxymethylene}(5R)-5-(hydroxymethyl)-1-methylpyrrolidine-2,4-dione
Solicitud:
Epiequisetin es un isómero fitotóxico de la equisetina e inhibidor de la VIH-integrasa
Número de CAS:
255377-45-8
Peso Molecular:
373.48
Fórmula Molecular:
C22H31NO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La epiequisetina, catalogada con el número CAS 255377-45-8, es un metabolito secundario derivado de hongos conocido por su intrigante estructura química y su actividad biológica. Este compuesto es un estereoisómero de la epiquisetina, con ligeras pero significativas variaciones en su configuración molecular, que contribuyen a sus distintas propiedades bioquímicas. La epiequisetina actúa principalmente interfiriendo en la biosíntesis de componentes fúngicos esenciales, en particular en las enzimas implicadas en la vía de síntesis del ergosterol. El ergosterol es crucial para mantener la integridad estructural y la fluidez de las membranas celulares fúngicas. Al inhibir las enzimas que catalizan la síntesis del ergosterol, la epiequisetina altera la función de la membrana celular, lo que conduce a una alteración de los procesos celulares y a la inhibición del crecimiento de los hongos. Esta acción específica convierte a la epiequisetina en una herramienta importante en la investigación micológica, ya que ofrece información sobre el metabolismo fúngico y los posibles mecanismos de adaptación de los hongos a los factores de estrés ambiental. Los investigadores utilizan la epiequisetina para explorar los entresijos de la fisiología fúngica e identificar dianas dentro de la vía del ergosterol que podrían aprovecharse para controlar el crecimiento fúngico en diversos contextos ambientales e industriales. Estos estudios son vitales para avanzar en nuestra comprensión de la biología fúngica y para desarrollar nuevos métodos de gestión de los hongos en ecosistemas y entornos agrícolas.


Epiequisetin (CAS 255377-45-8) Referencias

  1. Un antibiótico marino mata bacterias multirresistentes sin que se detecte resistencia de alto nivel.  |  Chen, S., et al. 2021. ACS Infect Dis. 7: 884-893. PMID: 33653026
  2. Co-ocurrencia de micotoxinas reguladas y emergentes en ensilado de maíz: Relaciones con la calidad de la fermentación y las comunidades bacterianas.  |  Gallo, A., et al. 2021. Toxins (Basel). 13: PMID: 33806727
  3. Aislamiento, Cribado e Identificación de Metabolitos Activos de Cepas Fúngicas Anti-Vibrio Derivadas del Coral del Golfo de Beibu.  |  Huang, B., et al. 2022. Front Microbiol. 13: 930981. PMID: 35722281
  4. Análisis de las actividades reguladoras de la 5'-epiequisetina sobre la proliferación, apoptosis y migración de células de cáncer de próstata in vitro e in vivo.  |  Wang, X., et al. 2022. Front Pharmacol. 13: 920554. PMID: 36034825
  5. Actividad antimicrobiana y antibiofilm de metabolitos fúngicos sobre Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (ATCC 43300) mediada por SarA y AgrA.  |  Martínez-Rodríguez, OP., et al. 2023. Biofouling. 39: 830-837. PMID: 37929585
  6. Fitotoxicidad de la equisetina y la epi-equisetina aisladas de Fusarium equiseti y F. pallidoroseum.  |  Wheeler, et al. 1999. Mycological research. 103.8: 967-973.
  7. Desarrollo de un marcador de cicatrización para la identificación molecular del hongo Fusarium semitectum.  |  Dal Prà and M., et al. 2008. JOURNAL OF PLANT PATHOLOGY. 90: 63-63.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Epiequisetin, 1 mg

sc-391529
1 mg
$315.00