Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EDTA, Disodium Salt, Dihydrate (CAS 6381-92-6)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (16)

Nombres Alternativos:
Disodium ethylenediaminetetraacetatedihydrate;Edetatedisodium saltdihydrate
Solicitud:
EDTA, Disodium Salt, Dihydrate es un agente quelante de iones metálicos; minimiza las impurezas de iones metálicos en los tampones de reacción
Número de CAS:
6381-92-6
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
372.2
Fórmula Molecular:
C10H14N2Na2O82H2O
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

EDTA, Sal Disódica, Dihidrato es un quelante de cationes divalentes como el Ca2+ que es ampliamente utilizado. Además de ser un agente quelante, EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) es un producto químico general y un secuestrante. En aplicaciones de biología molecular, se utiliza para minimizar la contaminación por iones metálicos. Además, puede facilitar reacciones enzimáticas que podrían ser inhibidas por trazas de metales pesados. Por otro lado, puede inhibir enzimas, como las metaloproteasas, que requieren cationes divalentes para su actividad.


EDTA, Disodium Salt, Dihydrate (CAS 6381-92-6) Referencias

  1. Biodegradación del EDTA.  |  Nörtemann, B. 1999. Appl Microbiol Biotechnol. 51: 751-9. PMID: 10422222
  2. Uso del bacteriófago endolisina EL188 y permeabilizadores de la membrana externa contra Pseudomonas aeruginosa.  |  Briers, Y., et al. 2011. J Appl Microbiol. 110: 778-85. PMID: 21241420
  3. Determinación de fluoroquinolonas residuales en miel mediante cromatografía líquida utilizando cromatografía de afinidad por quelatos metálicos.  |  Yatsukawa, Y., et al. 2011. J AOAC Int. 94: 1319-27. PMID: 21919363
  4. Evaluación de la prueba de sinergia de doble disco para la metallo-β-lactamasa-1 de Nueva Delhi y otras bacterias gramnegativas productoras de metallo-β-lactamasa mediante complejos de ácido metal-etilendiaminotetraacético.  |  Fujisaki, M., et al. 2013. Microbiol Immunol. 57: 346-52. PMID: 23668606
  5. Mejora de la liberación no reductora de O-glicanos mediante hidrazinólisis con adición de ácido etilendiaminotetraacético.  |  Kozak, RP., et al. 2014. Anal Biochem. 453: 29-37. PMID: 24613257
  6. Evaluación del tratamiento con ácido etilendiaminotetraacético, sal tetrasódica dihidratada (EDTA)-Tween 20 frente a la digestión con proteasas de secciones de tejido fijadas con formol para la detección del antígeno del virus respiratorio sincitial bovino en el pulmón ovino infectado.  |  Meehan, JT., et al. 1989. Vet Pathol. 26: 322-5. PMID: 2503919
  7. Activación sinérgica del persulfato por el calor y los complejos de Fe(II) para la degradación de poliacrilamida hidrolizada en condiciones de pH elevado: Cinética, mecanismo y potencial de aplicación para la eliminación de la torta de filtración durante la cementación en pozos de almacenamiento de CO2.  |  Huang, S., et al. 2020. Sci Total Environ. 713: 136561. PMID: 31954243
  8. Procedimiento multiclase para el análisis de 50 compuestos antibacterianos en cáscaras de huevo mediante cromatografía líquida de ultra alto rendimiento-espectrometría de masas en tándem.  |  Gbylik-Sikorska, M., et al. 2021. Molecules. 26: PMID: 33806573
  9. Fotopolimerización con EDTA y Riboflavina para el Análisis de Proteínas en Electroforesis en Gel de Poliacrilamida.  |  Shlyakhovenko, V. and Samoylenko, O. 2022. Protein J. 41: 438-443. PMID: 35895218
  10. Evaluación del EDTA como quelante en el reactivo de biuret.  |  Van Kley, H. and Claywell, CS. 1973. Clin Chem. 19: 621-3. PMID: 4196140
  11. Toxicología genética del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA).  |  Heindorff, K., et al. 1983. Mutat Res. 115: 149-73. PMID: 6406880
  12. Separación e identificación de algunas cefalosporinas en placas de TLC impregnadas.  |  Bhushan, R. and Parshad, V. 1996. Biomed Chromatogr. 10: 258-60. PMID: 8879536
  13. Destino medioambiental del EDTA y el DTPA.  |  Sillanpää, M. 1997. Rev Environ Contam Toxicol. 152: 85-111. PMID: 9297986

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

EDTA, Disodium Salt, Dihydrate, 100 g

sc-29092A
100 g
$48.00

EDTA, Disodium Salt, Dihydrate, 500 g

sc-29092
500 g
$98.00