Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

E,E-Farnesylacetone (CAS 1117-52-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
(5E,9E)-6,10,14-Trimethyl-5,9,13-pentadecatrien-2-one
Número de CAS:
1117-52-8
Peso Molecular:
262.43
Fórmula Molecular:
C18H30O
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

E,E-Farnesylacetone (FA) es un compuesto de acetona de sesquiterpeno que ha llamado la atención en la investigación científica debido a sus diversas aplicaciones potenciales. Proveniente de la familia de hidrocarburos terpenos, la FA es un compuesto de molécula pequeña presente de forma natural en ciertas plantas, como el limón australiano (Citrus australasica). La investigación en curso, que abarca varias décadas, se ha adentrado en los métodos de síntesis, aplicaciones científicas, mecanismo de acción, efectos bioquímicos y fisiológicos, ventajas y limitaciones para experimentos de laboratorio, así como posibles direcciones futuras de la FA. En la investigación científica, la FA ha servido como un valioso compuesto modelo para explorar la química de terpenos y como sustrato para evaluar la actividad enzimática. El mecanismo preciso de acción de la farnesilacetona aún no está completamente dilucidado. Sin embargo, se postula que el compuesto interactúa con proteínas dentro del cuerpo, lo que conduce a diversos efectos bioquímicos y fisiológicos. Se cree que funciona como un ligando para enzimas específicas, influyendo así en su actividad y posteriormente induciendo cambios en las vías de señalización celular.


E,E-Farnesylacetone (CAS 1117-52-8) Referencias

  1. Correlación entre los volátiles patrón y el aroma general de las setas silvestres comestibles.  |  de Pinho, PG., et al. 2008. J Agric Food Chem. 56: 1704-12. PMID: 18266318
  2. Composición química de los aceites esenciales de Centaurea formanekii y C. orphanidea ssp. thessala, que crecen silvestres en Grecia.  |  Jemia, MB., et al. 2012. Nat Prod Commun. 7: 1083-6. PMID: 22978235
  3. Composición del aceite esencial y actividad antibacteriana de Anthemis mixta y A. tomentosa (Asteraceae).  |  Formisano, C., et al. 2012. Nat Prod Commun. 7: 1379-82. PMID: 23157016
  4. Compuestos olorosos activos en la guayaba (Psidium guajava L. cv. Red Suprema).  |  Pino, JA. and Bent, L. 2013. J Sci Food Agric. 93: 3114-20. PMID: 23553493
  5. Los volátiles emitidos por los machos cantores de los escarabajos enterradores y Ptomascopus morio (Coleoptera: Silphidae: Nicrophorinae) están relacionados biogenéticamente.  |  Haberer, W., et al. 2017. J Chem Ecol. 43: 971-977. PMID: 29032491
  6. Composición química y actividades antimicrobianas y antioxidantes de los aceites volátiles florales de Fagopyrum esculentum, Fagopyrum tataricum y Fagopyrum Cymosum.  |  Zhao, J., et al. 2018. Molecules. 23: PMID: 29361741
  7. La biosíntesis del sodorifeno en la rizobacteria Serratia plymuthica implica la metilación y la ciclización del farnesil pirofosfato derivado de MEP por una C-metiltransferasa dependiente de SAM.  |  von Reuss, S., et al. 2018. J Am Chem Soc. 140: 11855-11862. PMID: 30133268
  8. Avances en la Investigación de los Compuestos del Sabor y los Microorganismos del Sabor Maotai Baijiu.  |  Wang, MY., et al. 2019. J Food Sci. 84: 6-18. PMID: 30548499
  9. Odorantes clave del boleto fragante, Suillus punctipes.  |  Murray, AF., et al. 2020. J Agric Food Chem. 68: 8621-8628. PMID: 32786723
  10. Componentes volátiles de las partes aéreas de Centaurea spinosociliata Seenus ssp. cristata (Bartl.) Dostál y Centaurea spinosociliata Seenus ssp. spinosociliata en estado silvestre en Croacia  |  Carmen Formisano,a,* Felice Senatore, a Svetlana Bancheva,b and Maurizio Bruno, c and Sergio Rosselli c. (2010). Croat. Chem. Acta. 83 (4): 403–408. CCA-3433.
  11. Análisis de los constituyentes químicos volátiles de Mindium laevigatum mediante cromatografía de gases - espectrometría de masas y métodos correlativos de resolución quimiométrica  |  S Masoum, H Ghasemi-Estarki, H Seifi… - Microchemical …, 2013 - Elsevier. January 2013,. Microchemical Journal. Volume 106,: Pages 276-281.
  12. Composición química de los aceites esenciales de tres especies de apiáceas silvestres de Sicilia: Bonannia graeca, Eryngium maritimum y Opopanax chironium  |  Antonella Maggioa, Maurizio Bruno a,*, Carmen Formisano and b, Daniela Riganob and Felice Senatore. 2013. Natural Product Communications. Vol. 8 No. 6: 841 - 844.
  13. Caracterización y actividad antimicrobiana de los aceites esenciales de Stachytarpheta indica (Linn.) Vahl y Mariscus alternifolius Vahl.Stachytarpheta indica (Linn.) Vahl y Mariscus alternifolius Va  |  Emmanuel E. Essien1, Tameka M. Walker2, Jennifer Schmidt Newby2, and William N. Setzer2*, and Olusegun Ekundayo3. 2017. journal of Medicinally Active Plants. 5, (2):: 47-52.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

E,E-Farnesylacetone, 1 g

sc-497768
1 g
$300.00