Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dihydrostreptomycin sesquisulfate (CAS 5490-27-7)

4.5(2)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Dihydrostreptomycin sesquisulfate es un inhibidor de la síntesis de proteínas
Número de CAS:
5490-27-7
Peso Molecular:
730.71
Fórmula Molecular:
C21H41N7O123/2H2SO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El sesquisulfato de dihidroestreptomicina es un compuesto utilizado en el campo de la bioquímica y la microbiología, especialmente en el estudio de la síntesis de proteínas bacterianas. Se emplea como herramienta para sondear la función del ribosoma bacteriano, ya que este compuesto puede unirse a sitios específicos del ribosoma e inhibir la síntesis de proteínas. Esta interacción es de gran interés para comprender los mecanismos de la traducción de proteínas y los efectos de los antibióticos en el crecimiento bacteriano. La investigación con sesquisulfato de dihidroestreptomicina también abarca el estudio de los mecanismos de resistencia bacteriana, donde el compuesto se utiliza para investigar cómo se adaptan las bacterias para sobrevivir a la presencia de inhibidores de la síntesis de proteínas. Además, se utiliza para explorar la especificidad y la afinidad de unión de los antibióticos a las subunidades ribosómicas, contribuyendo al campo de la biología molecular al dilucidar las interacciones a nivel molecular. El papel del compuesto en la inducción de errores de lectura del ARNm durante la traducción es otro aspecto que se estudia, ayudando a arrojar luz sobre la fidelidad de la síntesis de proteínas.


Dihydrostreptomycin sesquisulfate (CAS 5490-27-7) Referencias

  1. Utilización de la estreptomicina para la precipitación y detección de la proteína priónica resistente a la proteinasa K (PrPsc) en muestras biológicas.  |  Moussa, A., et al. 2006. Chem Commun (Camb). 973-5. PMID: 16491180
  2. Cromatografía de interacción hidrofílica para el análisis de aminoglucósidos.  |  Kumar, P., et al. 2012. J Sep Sci. 35: 498-504. PMID: 22282410
  3. Determinación de residuos de aminoglucósidos en muestras de riñón y miel mediante cromatografía de interacción hidrofílica-espectrometría de masas en tándem.  |  Kumar, P., et al. 2012. J Sep Sci. 35: 2710-7. PMID: 23065931
  4. Respuesta del hospedador a la toxina de atrofia de cornetes de Pasteurella multocida en cerdos.  |  Williams, PP., et al. 1990. Can J Vet Res. 54: 157-63. PMID: 2306667
  5. Clasificación de peligrosidad de los pesticidas agrícolas por sus efectos crónicos sobre la salud en el condado de Yuma, Arizona.  |  Sugeng, AJ., et al. 2013. Sci Total Environ. 463-464: 35-41. PMID: 23783270
  6. La proteína mal leída crea canales de membrana: un paso esencial en la acción bactericida de los aminoglucósidos.  |  Davis, BD., et al. 1986. Proc Natl Acad Sci U S A. 83: 6164-8. PMID: 2426712
  7. Análisis de aminoglucósidos en alimentos de origen animal con una fase estacionaria zwitteriónica y cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem.  |  Díez, C., et al. 2015. Anal Chim Acta. 882: 127-39. PMID: 26043099
  8. Un sorbente funcionalizado con alcohol polivinílico para la extracción y determinación de antibióticos aminoglucósidos en la miel.  |  Wang, Y., et al. 2015. J Chromatogr A. 1403: 32-6. PMID: 26047525
  9. El resveratrol mejora la calidad del esperma del verraco mediante la activación de la proteína cinasa activada por 5'AMP durante la crioconservación.  |  Zhu, Z., et al. 2019. Oxid Med Cell Longev. 2019: 5921503. PMID: 31565152
  10. Extracción por electromembrana de estreptomicina a partir de fluidos biológicos.  |  Hansen, FA. and Pedersen-Bjergaard, S. 2021. J Chromatogr A. 1639: 461915. PMID: 33535115
  11. Inducción de la absorción de estreptomicina en cepas resistentes de Escherichia coli.  |  Höltje, JV. 1979. Antimicrob Agents Chemother. 15: 177-81. PMID: 371542
  12. Elevaciones protectoras de glutatión y metalotioneína en células mesangiales expuestas a cadmio.  |  Chin, TA. and Templeton, DM. 1993. Toxicology. 77: 145-56. PMID: 8442010
  13. Un nuevo índice de fluorescencia con una matriz de excitación-emisión de fluorescencia para la caracterización de la materia orgánica disuelta (DOM)  |  Jiyong Heo, Yeomin Yoon, Do-Hyung Kim, Heebum Lee, Deokjae Lee & Namguk Her. 2015. Desalination and Water Treatment. 57: 20270-20282.
  14. Ensayo colorimétrico basado en chips de papel para la detección ultrasensible de kanamicina residual  |  Na-Reum Ha 1, In-Pil Jung 1, Sang-Heon Kim, A-Ru Kim, Moon-Young Yoon. 2017. Process Biochemistry. 62: 161-168.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Dihydrostreptomycin sesquisulfate, 5 g

sc-255099
5 g
$42.00

Dihydrostreptomycin sesquisulfate, 25 g

sc-255099A
25 g
$101.00