Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dihydrofluorescein diacetate (CAS 35340-49-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Fluorescin diacetate; Diacetyldihydrofluorescein
Solicitud:
Dihydrofluorescein diacetate es un producto químico hidrolizado por las esterasas celulares
Número de CAS:
35340-49-9
Peso Molecular:
418.40
Fórmula Molecular:
C24H18O7
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El diacetato de dihidrofluoresceína es un compuesto no fluorescente que se utiliza como indicador permeable a las células de las especies reactivas del oxígeno (ERO) en diversas aplicaciones experimentales. Al entrar en la célula, el diacetato de dihidrofluoresceína es hidrolizado por esterasas intracelulares para formar dihidrofluoresceína, que a continuación es oxidada por ROS para producir el compuesto altamente fluorescente, la fluoresceína. Este proceso permite detectar y cuantificar los niveles de ROS en el interior de las células, proporcionando información sobre el estrés oxidativo y el estado redox celular. La fluorescencia emitida por la dihidrofluoresceína sirve como indicador fiable de la producción de ROS, lo que puede ser útil para estudiar los procesos relacionados con el estrés oxidativo en biología celular y bioquímica. Su capacidad para detectar los niveles de ROS dentro de las células convierte al diacetato de dihidrofluoresceína en un producto químico para investigar el papel del estrés oxidativo en diversos procesos celulares.


Dihydrofluorescein diacetate (CAS 35340-49-9) Referencias

  1. El diacetato de dihidrofluoresceína es superior para detectar oxidantes intracelulares: comparación con el diacetato de 2',7'-diclorodihidrofluoresceína, el diacetato de 5(y 6)-carboxi-2',7'-diclorodihidrofluoresceína y la dihidrorodamina 123.  |  Hempel, SL., et al. 1999. Free Radic Biol Med. 27: 146-59. PMID: 10443931
  2. Las toxinas uraémicas inducen lesiones tubulares proximales a través de la captación mediada por el transportador 1 de aniones orgánicos.  |  Motojima, M., et al. 2002. Br J Pharmacol. 135: 555-63. PMID: 11815391
  3. Implicación del estrés por oxígeno reactivo en el daño celular inducido por cadmio en Euglena gracilis.  |  Watanabe, M. and Suzuki, T. 2002. Comp Biochem Physiol C Toxicol Pharmacol. 131: 491-500. PMID: 11976064
  4. El ácido ascórbico atenúa el estrés oxidante debido a la menadiona en las células endoteliales.  |  May, JM., et al. 2003. Arch Biochem Biophys. 411: 136-44. PMID: 12590932
  5. Regulación redox de la transición de la fase G1 a la fase S en el ciclo celular de los fibroblastos de embrión de ratón.  |  Menon, SG., et al. 2003. Cancer Res. 63: 2109-17. PMID: 12727827
  6. Localización mitocondrial de especies reactivas de oxígeno mediante sondas de dihidrofluoresceína.  |  Diaz, G., et al. 2003. Histochem Cell Biol. 120: 319-25. PMID: 14574587
  7. Capacidad protectora de los extractos de plantas mediterráneas frente al daño oxidativo del ADN. El papel de las especies radicales de oxígeno y el contenido en polifenoles.  |  Kapiszewska, M., et al. 2005. J Physiol Pharmacol. 56 Suppl 1: 183-97. PMID: 15800394
  8. La luz azul genera especies reactivas de oxígeno (ROS) de forma diferencial en las células epiteliales tumorales frente a las normales.  |  Lockwood, DB., et al. 2005. Dent Mater. 21: 683-8. PMID: 15978279
  9. Especies reactivas intracelulares de oxígeno en monocitos generadas por cromóforos fotosensibles activados con luz azul.  |  Bouillaguet, S., et al. 2008. Dent Mater. 24: 1070-6. PMID: 18243296
  10. Efecto de los alcaloides cuaternarios benzo[c]fenantridina sanguilutina y quelilutina en células normales y cancerosas.  |  Slunská, Z., et al. 2010. Toxicol In Vitro. 24: 697-706. PMID: 20138138
  11. Evaluación in vitro de las respuestas celulares a nanopartículas de hidroxiapatita en forma de barra de diferentes longitudes y áreas superficiales.  |  Zhao, X., et al. 2011. Nanotoxicology. 5: 182-94. PMID: 21609137
  12. La reducción farmacológica del estrés de RE protege contra la toxicidad neuronal de TDP-43 in vivo.  |  Vaccaro, A., et al. 2013. Neurobiol Dis. 55: 64-75. PMID: 23567652
  13. Química del ácido carboxílico de la dihidrofluoresceína en la oxidación y su aplicación a la detección fluorogénica de ROS.  |  Le, HT., et al. 2021. Free Radic Res. 55: 461-468. PMID: 34227442

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Dihydrofluorescein diacetate, 500 mg

sc-396175
500 mg
$255.00