Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dihydrocapsaicin (CAS 19408-84-5)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Solicitud:
Dihydrocapsaicin es antioxidante y eliminador de radicales libres
Número de CAS:
19408-84-5
Pureza:
≥85%
Peso Molecular:
307.4
Fórmula Molecular:
C18H29NO3
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Dihydrocapsaicin se aísla del fruto de Capsicum. La capsaicina es el componente activo principal de la fracción liposoluble que produce calor y dolor en el pimiento Capsicum. Al igual que la capsaicina, Dihydrocapsaicin es un irritante. La capsaicina se encuentra en extractos naturales de pimientos picantes junto con varios impurezas, incluyendo dihidrocapsaicina y varias impurezas menores. Se requiere separación por HPLC para obtener dihidrocapsaicina pura. Dihydrocapsaicin representa aproximadamente el 10% del compuesto presente en preparaciones comerciales que pretenden ser capsaicina pura, pero tiene aproximadamente la misma picantez que la capsaicina. VR1 (receptor vaniloide 1) es un canal de calcio activado por el calor que funciona como parte de la vía normal del dolor nociceptivo. La capsaicina provoca una sensación de dolor ardiente mediante la activación de VR1 en las fibras nerviosas nociceptivas C polimodales pequeñas y no mielinizadas. La potencia de Dihydrocapsaicin en VR1 parece equivalente a la de la capsaicina. Antioxidante. Reduce la oxidación de los lípidos séricos. Mutagénico. Dihydrocapsaicin es un activador de VR1.


Dihydrocapsaicin (CAS 19408-84-5) Referencias

  1. Determinación de capsaicina y dihidrocapsaicina mediante cromatografía capilar electrocinética micelar y su aplicación a varias especies de Capsicum, Solanaceae.  |  Laskaridou-Monnerville, A. 1999. J Chromatogr A. 838: 293-302. PMID: 10327645
  2. El tratamiento con dihidrocapsaicina agota las fibras nerviosas peptidergicas de sustancia P y altera la densidad de mastocitos en el tracto respiratorio de ovejas neonatales.  |  Ramírez-Romero, R., et al. 2000. Regul Pept. 91: 97-106. PMID: 10967206
  3. Daño oxidativo del ADN por capsaicina y dihidrocapsaicina en presencia de Cu(II).  |  Singh, S., et al. 2001. Cancer Lett. 169: 139-46. PMID: 11431102
  4. Efectos de la capsaicina, la dihidrocapsaicina y la curcumina en la oxidación de lípidos séricos humanos inducida por el cobre.  |  Ahuja, KD., et al. 2006. J Agric Food Chem. 54: 6436-9. PMID: 16910741
  5. Determinación de la capsaicina y dihydrocapsaicin en capsicum frutas por cromatografía líquida de electrospray-/tiempo de vuelo espectrometría de masas.  |  Garcés-Claver, A., et al. 2006. J Agric Food Chem. 54: 9303-11. PMID: 17147411
  6. Herencia de capsaicina y dihidrocapsaicina, determinada por HPLC-ESI/MS, en un cruce intraespecífico de Capsicum annuum L.  |  Garcés-Claver, A., et al. 2007. J Agric Food Chem. 55: 6951-7. PMID: 17661486
  7. La dihidrocapsaicina (DHC), un análogo estructural saturado de la capsaicina, induce la autofagia en células cancerosas humanas de forma regulada por la catalasa.  |  Oh, SH., et al. 2008. Autophagy. 4: 1009-19. PMID: 18818525
  8. Análisis de capsaicina y dihidrocapsaicina en pimientos y salsas de pimiento mediante microextracción en fase sólida-cromatografía de gases-espectrometría de masas.  |  Peña-Alvarez, A., et al. 2009. J Chromatogr A. 1216: 2843-7. PMID: 19100557
  9. Efecto de la capsaicina y la dihidrocapsaicina sobre la coagulación sanguínea in vitro y la agregación plaquetaria.  |  Adams, MJ., et al. 2009. Thromb Res. 124: 721-3. PMID: 19476975
  10. Determinación de capsaicina y dihidrocapsaicina en muestras de frutos de Capsicum mediante cromatografía líquida de alta resolución.  |  Al Othman, ZA., et al. 2011. Molecules. 16: 8919-29. PMID: 22024959
  11. Evaluación electroquímica y determinación voltamperométrica por adsorción de capsaicina o dihidrocapsaicina en un electrodo de grafito en lápiz desechable.  |  Yardım, Y. and Sentürk, Z. 2013. Talanta. 112: 11-9. PMID: 23708530
  12. Determinación de capsaicina y dihidrocapsaicina en genotipos de chile mediante cromatografía líquida ultrarrápida.  |  Usman, MG., et al. 2014. Molecules. 19: 6474-88. PMID: 24853712
  13. Mutagenicidad de la capsaicina y la dihidrocapsaicina en células V79.  |  Lawson, T. and Gannett, P. 1989. Cancer Lett. 48: 109-13. PMID: 2684392
  14. Absorción gastrointestinal y metabolismo de la capsaicina y la dihidrocapsaicina en ratas.  |  Kawada, T., et al. 1984. Toxicol Appl Pharmacol. 72: 449-56. PMID: 6710495
  15. El receptor de la capsaicina: un canal iónico activado por el calor en la vía del dolor.  |  Caterina, MJ., et al. 1997. Nature. 389: 816-24. PMID: 9349813

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Dihydrocapsaicin, 10 mg

sc-202578
10 mg
$51.00

Dihydrocapsaicin, 50 mg

sc-202578A
50 mg
$153.00