Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Diflubenzuron (CAS 35367-38-5)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Diflubenzuron es un inhibidor de la expresión de CYP1a1 inducida por TCDD en células HepG2
Número de CAS:
35367-38-5
Pureza:
≥96%
Peso Molecular:
310.69
Fórmula Molecular:
C14H9ClF2N2O2
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Diflubenzuron es un insecticida de la familia de las benzoyl-ureas, que se ha descubierto que es un potente inhibidor de la síntesis de melanosomas en células de melanoma de ratón. También se ha demostrado que Diflubenzuron inhibe la expresión de CYP1A1 inducida por TCDD en células HepG2. Diflubenzuron también es conocido como dimilin o diflurón y pertenece a la categoría de las n-benzoyl-n'-fenilureas, caracterizadas por tener un grupo fenilo que sustituye al grupo acilo. En su estructura química, un átomo de hidrógeno en un nitrógeno es reemplazado por un grupo 4-clorofenilo, mientras que en el otro nitrógeno hay un grupo 2,6-difluorobenzoyl en lugar de un átomo de hidrógeno. Se utiliza principalmente como insecticida selectivo. En el contexto celular, el diflubenzuron tiende a acumularse en la membrana debido a sus propiedades de logP predichas. Puede ser biosintetizado a partir de 1,3-difluorobenceno. Es esencial manejar el diflubenzuron con cuidado, ya que se considera un compuesto potencialmente tóxico con la capacidad de interrumpir eficazmente el crecimiento y desarrollo de los insectos.


Diflubenzuron (CAS 35367-38-5) Referencias

  1. Concentraciones ambientales y datos de toxicidad acuática del diflubenzurón (dimilina).  |  Fischer, SA. and Hall, LW. 1992. Crit Rev Toxicol. 22: 45-79. PMID: 1616600
  2. Eficacia del Diflubenzurón en el control de la mosca doméstica.  |  Tilak, R., et al. 2010. J Vector Borne Dis. 47: 97-102. PMID: 20539047
  3. Metabolismo del Diflubenzurón en el Lagarto (Eremias argus) y Toxicidad Comparativa del Diflubenzurón y su Metabolito.  |  Wang, H., et al. 2018. J Agric Food Chem. 66: 11640-11646. PMID: 30346759
  4. Susceptibilidad y alteraciones por diflubenzurón en larvas de Aedes aegypti.  |  Montaño-Reyes, A., et al. 2019. Arch Insect Biochem Physiol. 102: e21604. PMID: 31328823
  5. Detección de mutaciones de resistencia al diflubenzurón y a los piretroides en Culex pipiens de Muğla, Turquía.  |  Guz, N., et al. 2020. Acta Trop. 203: 105294. PMID: 31836282
  6. Impacto del diflubenzurón en el desarrollo de microcolonias de Bombus impatiens (Hymenoptera: Apidae).  |  Camp, AA., et al. 2020. Environ Entomol. 49: 203-210. PMID: 31858127
  7. Efecto del diflubenzurón sobre la vía de biosíntesis de la quitina en los huevos de Conopomorpha sinensis.  |  Yao, Q., et al. 2021. Insect Sci. 28: 1061-1075. PMID: 32686293
  8. El diflubenzurón provoca la muerte celular apoptótica mediante la generación de ROS y la disfunción mitocondrial en células epiteliales mamarias bovinas.  |  Lee, W., et al. 2021. Pestic Biochem Physiol. 177: 104893. PMID: 34301355
  9. Efectos de Temefos (Abate®), Espinosad (Natular®) y Diflubenzurón en la supervivencia de copépodos ciclopoides.  |  Grunert, R., et al. 2022. Am J Trop Med Hyg. 106: 818-822. PMID: 35073509
  10. Evaluación del riesgo de resistencia al diflubenzurón en Musca domestica: Herencia real y resistencia cruzada a catorce insecticidas de diferentes clases.  |  Hafez, AM. 2022. PLoS One. 17: e0268261. PMID: 35560149
  11. El diflubenzurón induce cardiotoxicidad en embriones de pez cebra.  |  Han, X., et al. 2022. Int J Mol Sci. 23: PMID: 36233243
  12. Influencia de la monensina y el diflubenzurón en el control de la mosca de los cuernos inmadura y la mosca doméstica (Diptera: Muscidae) y composición química de las heces de vacuno.  |  Sanchez-Sandoval, UA., et al. 2023. J Med Entomol. 60: 417-421. PMID: 36539325
  13. Modificaciones de la cutícula y sobreexpresión del gen quitina-sintetasa en el fenotipo resistente al diflubenzurón.  |  Lucchesi, V., et al. 2022. Insects. 13: PMID: 36555019

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Diflubenzuron, 10 g

sc-204722
10 g
$240.00

Diflubenzuron, 25 g

sc-204722A
25 g
$450.00