Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dicamba (CAS 1918-00-9)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (3)

Nombres Alternativos:
3,6-dichloro-2-methoxybenzoic acid
Solicitud:
Dicamba es un herbicida derivado del ácido benzoico
Número de CAS:
1918-00-9
Peso Molecular:
221.04
Fórmula Molecular:
C8H6Cl2O3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Dicamba es un herbicida fenoxi polar empleado para el control de post-emergencia de malas hierbas de hoja ancha en praderas y cereales. Posee propiedades emulsionables en agua. Su principal preocupación radica en su posible impacto medioambiental, lo que justifica la adopción de medidas inmediatas para restringir su propagación. Como líquido, tiene la capacidad de impregnar el suelo y contaminar las aguas subterráneas y los cursos de agua cercanos. La inhalación, absorción cutánea o ingestión de dicamba puede provocar enfermedades. En particular, la dicamba funciona como herbicida. Desde el punto de vista químico, la dicamba se caracteriza por ser un ácido metoxibenzoico, concretamente ácido O-metilsalicílico con grupos cloro sustituidos en las posiciones 3 y 6. Asume múltiples funciones como agente xilófago. Asume múltiples funciones como xenobiótico, contaminante medioambiental, herbicida, auxina sintética y agroquímico. La dicamba se clasifica como ácido metoxibenzoico y diclorobenceno. Actúa como ácido conjugado del 3,6-dicloro-2-metoxibenzoato. En las plantas, la dicamba actúa como un herbicida orgánico clorado que imita a las hormonas del crecimiento vegetal auxina, lo que provoca un crecimiento descontrolado. Sin embargo, este modo de acción hormonal afecta exclusivamente a las plantas y no a los animales. Los estudios indican que la dicamba puede inducir enzimas peroxisomales hepáticas y activar el receptor activador del proliferador peroxisomal (PPAR) en ratas, lo que sugiere una posible actividad promotora de tumores hepáticos similar a la de otros proliferadores peroxisomales. Sin embargo, las investigaciones que emplean un modelo de hepatocarcinogénesis en dos etapas en ratas no han apoyado esta hipótesis, revelando la inactividad de dicamba como promotor de tumores.


Dicamba (CAS 1918-00-9) Referencias

  1. Remediación del agua contaminada con dicamba mediante hierro zerovalente.  |  Gibb, C., et al. 2004. Chemosphere. 54: 841-8. PMID: 14637341
  2. Cuantificación de la volatilidad de Dicamba en condiciones de campo: Parte I, Metodología.  |  Riter, LS., et al. 2020. J Agric Food Chem. 68: 2277-2285. PMID: 31990538
  3. Herbicidas a base de Dicamba: Líquidos iónicos herbicidas frente a formas comerciales.  |  Pernak, J., et al. 2020. J Agric Food Chem. 68: 4588-4594. PMID: 32243143
  4. Uso de Dicamba e incidencia de cáncer en el estudio de salud agrícola: un análisis actualizado.  |  Lerro, CC., et al. 2020. Int J Epidemiol. 49: 1326-1337. PMID: 32357211
  5. Identificación de los factores ambientales que influyen en la probabilidad de movimiento de dicamba fuera del objetivo.  |  Oseland, E., et al. 2020. Pest Manag Sci. 76: 3282-3291. PMID: 32385969
  6. Dicamba eleva las concentraciones de S-adenosil-metionina pero no induce estrés oxidativo ni altera la metilación del ADN en hepatocitos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).  |  Miller, JGP., et al. 2020. Comp Biochem Physiol Part D Genomics Proteomics. 36: 100744. PMID: 32950925
  7. La resistencia a Dicamba en la kochia de Kansas y Nebraska evolucionó de forma independiente.  |  Ou, J., et al. 2021. Pest Manag Sci. 77: 126-130. PMID: 32954607
  8. Conversaciones sobre el futuro de Dicamba: La ciencia detrás del movimiento fuera del objetivo.  |  Riter, LS., et al. 2021. J Agric Food Chem. 69: 14435-14444. PMID: 34817161
  9. Potencial de deriva de pulverización de formulaciones de dicamba más S-metolacloro.  |  Canella Vieira, B., et al. 2022. Pest Manag Sci. 78: 1538-1546. PMID: 34964546
  10. Utilidad de las aplicaciones de dicamba con rodillo limpiaparabrisas para el control de Palmer amaranth en soja.  |  Farr, R., et al. 2022. Pest Manag Sci. 78: 2151-2160. PMID: 35170207
  11. Evaluación de la volatilización de dicamba cuando se mezcla con glifosato utilizando imazetapir como trazador.  |  Zaccaro-Gruener, ML., et al. 2022. J Environ Manage. 317: 115303. PMID: 35613534
  12. Herencia de la resistencia a dicamba en el alotetraploide Chenopodium album.  |  Ghanizadeh, H., et al. 2022. Pest Manag Sci. 78: 4939-4946. PMID: 36181421
  13. Destino y efectos medioambientales de la dicamba: una perspectiva canadiense.  |  Caux, PY., et al. 1993. Rev Environ Contam Toxicol. 133: 1-58. PMID: 8234942

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Dicamba, 250 mg

sc-239692
250 mg
$29.00

Dicamba, 1 g

sc-239692A
1 g
$71.00

Dicamba, 5 g

sc-239692B
5 g
$242.00