Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dibromoacetic acid (CAS 631-64-1)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
631-64-1
Peso Molecular:
217.84
Fórmula Molecular:
C2H2O2Br2
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Dibromoacetic acid (DBA) es un importante compuesto orgánico ampliamente empleado en varios campos científicos a lo largo de los años. Sirve como un ácido carboxílico dibrominado ampliamente utilizado en química orgánica sintética por su papel como reactivo en la síntesis orgánica y como intermediario en la producción de tintes. DBA ha demostrado ser fundamental en múltiples aplicaciones de investigación científica. Además, DBA ayuda en el estudio de los impactos bioquímicos de varios compuestos al interactuar con enzimas y receptores, influyendo así en el metabolismo y la excreción de dichos compuestos. Por último, DBA ayuda a explorar las ventajas y limitaciones de los experimentos de laboratorio al actuar como un valioso reactivo en la síntesis orgánica y como intermediario en la producción de tintes. Aunque el mecanismo preciso de acción de DBA sigue siendo esquivo, se cree que interactúa con enzimas y receptores específicos. Especialmente, DBA interactúa con enzimas como el citocromo P450. Además, DBA interactúa con receptores como los receptores acoplados a proteínas G.


Dibromoacetic acid (CAS 631-64-1) Referencias

  1. El ácido dibromoacético, un subproducto frecuente de la desinfección del agua potable, compromete la síntesis de proteínas específicas de los túbulos seminíferos tras exposiciones tanto in vivo como in vitro.  |  Holmes, M., et al. 2001. J Androl. 22: 878-90. PMID: 11545302
  2. Elevaciones del estradiol circulante inducidas por el ácido dibromoacético: efectos en ratas hembras ciclistas y ovariectomizadas/cebadas con esteroides.  |  Goldman, JM. and Murr, AS. 2003. Reprod Toxicol. 17: 585-92. PMID: 14555197
  3. Neurotoxicidad producida por el ácido dibromoacético en el agua de bebida de ratas.  |  Moser, VC., et al. 2004. Toxicol Sci. 79: 112-22. PMID: 14976349
  4. Estudios de toxicología y carcinogénesis del ácido dibromoacético (nº CAS 631-64-1) en ratas F344/N y ratones B6C3F1 (estudios en agua potable).  |  ,. 2007. Natl Toxicol Program Tech Rep Ser. 1-320. PMID: 17554398
  5. Modelización farmacocinética de base fisiológica del ácido dibromoacético en ratas F344.  |  Matthews, JL., et al. 2010. Toxicol Appl Pharmacol. 244: 196-207. PMID: 20045428
  6. Inmunotoxicidad del ácido dibromoacético administrado a través del agua de bebida a ratones hembra B₆C₃F₁.  |  Smith, MJ., et al. 2010. J Immunotoxicol. 7: 333-43. PMID: 20958156
  7. Papel del citocromo P450c17α en la toxicidad testicular inducida por el ácido dibromoacético en ratas.  |  Carr, TL., et al. 2011. Arch Toxicol. 85: 513-23. PMID: 21046364
  8. Concentraciones bajas de ácido dibromoacético y N-nitrosodimetilamina inducen varios efectos estimulantes en el modelo invertebrado Caenorhabditis elegans.  |  Baberschke, N., et al. 2015. Chemosphere. 124: 122-8. PMID: 25556763
  9. El ácido dibromoacético induce la apoptosis de timocitos mediante el bloqueo de la progresión del ciclo celular, el aumento del calcio intracelular y la vía Fas/FasL in vitro.  |  Gao, SY., et al. 2016. Toxicol Pathol. 44: 88-97. PMID: 26704929
  10. Influencia tóxica del ácido dibromoacético en el hipocampo y el córtex prefrontal de la rata: implicación de la respuesta neuroinflamatoria y el estrés oxidativo.  |  Jiang, W., et al. 2017. Metab Brain Dis. 32: 2009-2019. PMID: 28844098
  11. El ácido dibromoacético indujo la apoptosis de las células T Cl.Ly1+2/-9 y la activación de las cascadas de señalización MAPKs.  |  Zhou, XR., et al. 2018. Toxicol In Vitro. 47: 156-164. PMID: 29155130
  12. Hepatotoxicidad Inducida por Ácido Dibromoacético en Ratones a Través del Estrés Oxidativo y la Activación de la Vía de Señalización del Receptor Toll-Like 4.  |  Gong, T., et al. 2019. Oxid Med Cell Longev. 2019: 5637235. PMID: 31827682
  13. La exposición al ácido dibromoacético se asocia con un ritmo anormal de melatonina en ratas a través de la inhibición de la vía de señalización p-CREB1-AANAT.  |  Jiang, W., et al. 2021. Ecotoxicol Environ Saf. 208: 111401. PMID: 33038730
  14. El ácido dibromoacético afecta a la competencia reproductiva y la calidad del esperma en la rata macho.  |  Linder, RE., et al. 1995. Fundam Appl Toxicol. 28: 9-17. PMID: 8566488
  15. El ácido dibromoacético no afecta negativamente al inicio de la gestación en ratas.  |  Cummings, AM. and Hedge, JM. 1998. Reprod Toxicol. 12: 445-8. PMID: 9717694

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Dibromoacetic acid, 25 g

sc-257320
25 g
$245.00