Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

DiBAC4(5) (CAS 63560-89-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Bis-(1,3-dibutylbarbituric acid)pentamethine oxonol
Número de CAS:
63560-89-4
Peso Molecular:
542.67
Fórmula Molecular:
C29H42N4O6
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

DiBAC4(5) es un derivado del ácido barbitúrico, que es un compuesto heterocíclico utilizado para sintetizar barbitúricos y otros medicamentos. DiBAC4(5) es útil como sonda fluorescente en una variedad de aplicaciones, como imagenología, detección y administración de medicamentos. Al unirse a blancos biológicos, incluyendo proteínas, ADN y lípidos, este compuesto emite fluorescencia, la cual puede ser detectada y utilizada para estudiar las interacciones entre las moléculas blanco.


DiBAC4(5) (CAS 63560-89-4) Referencias

  1. Medición in situ del potencial eléctrico a través de la membrana fagosomal mediante FRET y su contribución a la fuerza motriz de protones.  |  Steinberg, BE., et al. 2007. Proc Natl Acad Sci U S A. 104: 9523-8. PMID: 17517624
  2. Señales FRET dinámicas dependientes del voltaje procedentes de los túbulos transversales de las fibras musculares esqueléticas de mamíferos.  |  DiFranco, M., et al. 2007. J Gen Physiol. 130: 581-600. PMID: 18040060
  3. Respuestas al GABA mediadas por transportadores en células horizontales y bipolares de la retina del pez cebra.  |  Nelson, R., et al. 2008. Vis Neurosci. 25: 155-65. PMID: 18442438
  4. Papel funcional de la coenzima Q en el acoplamiento energético de la NADH-CoQ oxidorreductasa (Complejo I): estabilización del estado de semiquinona con la aplicación de un potencial de membrana interior positivo a proteoliposomas.  |  Ohnishi, T., et al. 2008. Biofactors. 32: 13-22. PMID: 19096096
  5. Los cambios en la forma de los astrocitos inducidos por concentraciones sublíticas de la citolisina neumolisina dependiente del colesterol siguen requiriendo capacidad de formación de poros.  |  Förtsch, C., et al. 2011. Toxins (Basel). 3: 43-62. PMID: 22069689
  6. Visualización de las lesiones de pinholina in vivo.  |  Pang, T., et al. 2013. Proc Natl Acad Sci U S A. 110: E2054-63. PMID: 23671069
  7. Los perfiles citológicos bacterianos identifican rápidamente las vías celulares a las que se dirigen las moléculas antibacterianas.  |  Nonejuie, P., et al. 2013. Proc Natl Acad Sci U S A. 110: 16169-74. PMID: 24046367
  8. Trehalosa intracelular y sorbitol promueven sinérgicamente la viabilidad celular de una levadura de biocontrol, Pichia anomala, para la reducción de aflatoxinas.  |  Hua, SS., et al. 2015. World J Microbiol Biotechnol. 31: 729-34. PMID: 25700743
  9. Regulación autónoma celular del reciclaje del receptor opioide Mu por la sustancia P.  |  Bowman, SL., et al. 2015. Cell Rep. 10: 1925-36. PMID: 25801029
  10. Hb40-61a: nuevos análogos ayudan a ampliar los conocimientos sobre la química, las propiedades y la acción candidacida de este péptido derivado de la α-hemoglobina bovina.  |  Carvalho, LA., et al. 2015. Biochim Biophys Acta. 1848: 3140-9. PMID: 26367061
  11. Los ensamblajes de nanopartículas dirigidos por colesterol basados en mutaciones peptídicas de un solo aminoácido activan la captación celular y disminuyen el volumen tumoral.  |  Li, S., et al. 2017. Chem Sci. 8: 7552-7559. PMID: 29163910
  12. Una inversión dependiente del potencial de membrana y de la calpaína de la inhibición de la caspasa-1 regula el inflamasoma canónico NLRP3.  |  Zhang, Y., et al. 2018. Cell Rep. 24: 2356-2369.e5. PMID: 30157429
  13. La geometría del tejido epitelial dirige la aparición del campo bioeléctrico y el patrón de proliferación.  |  Silver, BB., et al. 2020. Mol Biol Cell. 31: 1691-1702. PMID: 32520653

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

DiBAC4(5), 25 mg

sc-499460
25 mg
$189.00