Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dextran blue from Leuconostoc spp. (CAS 87915-38-6)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
87915-38-6
Peso Molecular:
162.14 (as monomer)
Fórmula Molecular:
[C6H10O5]n
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El dextrano azul de Leuconostoc spp. es un colorante polisacárido utilizado como marcador de peso molecular en cromatografía de filtración en gel y electroforesis capilar. Funciona proporcionando un punto de referencia para la estimación del peso molecular de moléculas desconocidas basándose en su comportamiento de elución o migración en relación con el colorante. Este colorante interactúa con las moléculas de la muestra en función de su tamaño y forma, lo que permite determinar su peso molecular. El azul de dextrano es especialmente útil para separar y analizar biomoléculas como proteínas, ácidos nucleicos y carbohidratos. Su mecanismo de acción consiste en formar un complejo con las moléculas de la muestra, lo que influye en su movimiento a través de la matriz de cromatografía o electroforesis. Esto permite determinar con precisión el peso molecular de las moléculas estudiadas, lo que ayuda a caracterizar y analizar muestras biológicas en contextos de investigación y desarrollo.


Dextran blue from Leuconostoc spp. (CAS 87915-38-6) Referencias

  1. Bioadhesivos para uso intraocular.  |  Margalit, E., et al. 2000. Retina. 20: 469-77. PMID: 11039421
  2. [Inhibición de la actividad de la colesterol esterasa lisosómica hepática en ratas por el azul de dextrano in vivo e in vitro].  |  Dushkin, MI., et al. 1985. Biull Eksp Biol Med. 99: 573-5. PMID: 2408693
  3. Comparación de diferentes marcadores de volumen en diálisis peritoneal.  |  De Paepe, M., et al. 1988. J Lab Clin Med. 111: 421-9. PMID: 2450938
  4. Purificación en un solo paso de terpenos hidrófobos de producción microbiana mediante cromatografía de proceso.  |  Grozdev, L., et al. 2019. Front Bioeng Biotechnol. 7: 185. PMID: 31417900
  5. Simulación y estudio experimental del transporte de bandas de proteínas a través de dispositivos cuboides de lecho compacto durante las separaciones cromatográficas.  |  Chen, G. and Ghosh, R. 2020. J Chromatogr A. 1615: 460764. PMID: 31826814
  6. Aislamiento de Vesículas Extracelulares de Fluidos Biológicos mediante el Método de Agregación-Precipitación para la Detección de miARNs Aguas Abajo.  |  Konoshenko, MY., et al. 2021. Diagnostics (Basel). 11: PMID: 33668297
  7. Reconstitución de transportadores de GABA, glicina y glutamato.  |  Danbolt, NC., et al. 2022. Neurochem Res. 47: 85-110. PMID: 33905037
  8. Adaptación de perlas de hidrogel de alcohol polivinílico-alginato sódico (PVA-SA) mediante el control del pH y el tiempo de reticulación.  |  Candry, P., et al. 2022. Sci Rep. 12: 20822. PMID: 36460678
  9. Validación del azul de dextrano como indicador de dilución en el estómago.  |  Moore, G., et al. 1969. Am J Med Sci. 257: 164-70. PMID: 4887188
  10. Separación de los factores II, VII, IX y X de la coagulación sanguínea por filtración en gel en presencia de azul de dextrano.  |  Swart, AC. and Hemker, HC. 1970. Biochim Biophys Acta. 222: 692-5. PMID: 5496498
  11. Efectos del dextrano de alto peso molecular en la conservación de las córneas humanas.  |  Pels, E. and Schuchard, Y. Cornea. 3: 219-27. PMID: 6085762
  12. Sobre el mecanismo de absorción intestinal de macromoléculas en lechones estudiado con azul de dextrano.  |  Martinsson, K. and Jönsson, L. 1975. Zentralbl Veterinarmed A. 22: 276-82. PMID: 806206
  13. Perfusión subaracnoidea espinal de monos rhesus.  |  Kessler, JA., et al. 1976. Am J Physiol. 230: 614-8. PMID: 817608

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Dextran blue from Leuconostoc spp., 1 g

sc-300425
1 g
$77.00