Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dechlorogriseofulvin (CAS 3680-32-8)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
7-Dechloro Griseofulvin
Solicitud:
Dechlorogriseofulvin es un fotoproducto importante de la Griseofulvina
Número de CAS:
3680-32-8
Peso Molecular:
318.32
Fórmula Molecular:
C17H18O6
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La declorogriseofulvina es un compuesto de especial interés en el estudio de los metabolitos fúngicos y sus vías biosintéticas. En la investigación centrada en los productos naturales, la declorogriseofulvina se estudia por su papel en la biosíntesis de la griseofulvina, un compuesto producido por ciertas especies de Penicillium. Mediante el estudio de la declorogriseofulvina, los científicos pretenden dilucidar los pasos enzimáticos implicados en el proceso de cloración que la convierte en griseofulvina, que es un proceso de mayor relevancia en el campo de la química bioorgánica. Además, la declorogriseofulvina sirve como material de partida en química sintética para la generación de análogos de la griseofulvina, que se investigan por sus efectos potenciales sobre los procesos celulares. Los estudios con declorogriseofulvina también contribuyen a comprender las interacciones entre los organismos fúngicos y su entorno, incluidos sus mecanismos de defensa frente a otros microorganismos.


Dechlorogriseofulvin (CAS 3680-32-8) Referencias

  1. Nuevos derivados de la comunesina del hongo Penicillium sp. derivados de la esponja mediterránea Axinella verrucosa.  |  Jadulco, R., et al. 2004. J Nat Prod. 67: 78-81. PMID: 14738391
  2. Penicillium persicinum, una nueva especie productora de griseofulvina, crisogina y roquefortina C de la provincia de Qinghai, China.  |  Wang, L., et al. 2004. Antonie Van Leeuwenhoek. 86: 173-9. PMID: 15280651
  3. Janthinolide A-B, dos nuevos derivados 2,5-piperazinediona del Penicillium janthinellum endofítico aislado del coral blando Dendronephthya sp.  |  Xue, C., et al. 2006. Pharmazie. 61: 1041-4. PMID: 17283665
  4. Identificación de la proteína Human_p8 de unión a antibióticos macrólidos.  |  Morimura, T., et al. 2008. J Antibiot (Tokyo). 61: 291-6. PMID: 18653994
  5. Inducción de apoptosis contra líneas celulares cancerosas por cuatro ascomicetos (endofitos) de la selva tropical malaya.  |  Hazalin, NA., et al. 2012. Phytomedicine. 19: 609-17. PMID: 22397996
  6. Diversos metabolitos secundarios producidos por el hongo marino Nigrospora sp. MA75 en varios medios de cultivo.  |  Shang, Z., et al. 2012. Chem Biodivers. 9: 1338-48. PMID: 22782879
  7. Metabolitos secundarios bioactivos de Nigrospora sp. LLGLM003, un hongo endofítico de la planta medicinal Moringa oleifera Lam.  |  Zhao, JH., et al. 2012. World J Microbiol Biotechnol. 28: 2107-12. PMID: 22806033
  8. Cromatografía líquida de alta resolución-espectrometría de masas de alta resolución-extracción en fase sólida-análisis de resonancia magnética nuclear con perfiles de eliminación de radicales de alta resolución-Metabolitos secundarios bioactivos del hongo endofítico Penicillium namyslowskii.  |  Wubshet, SG., et al. 2013. J Chromatogr A. 1302: 34-9. PMID: 23827469
  9. qNMR para perfilar la producción de metabolitos secundarios fúngicos.  |  Brooks, WC., et al. 2017. Magn Reson Chem. 55: 670-676. PMID: 28024162
  10. Cartografía del campo de batalla fúngico: Using in situ Chemistry and Deletion Mutants to Monitor Interspecific Chemical Interactions Between Fungi.  |  Knowles, SL., et al. 2019. Front Microbiol. 10: 285. PMID: 30837981
  11. Descubrimiento guiado por metabolómica de péptidos cíclicos no ribosomales de Xylaria ellisii sp. nov., un endófito de hoja y tallo de Vaccinium angustifolium.  |  Ibrahim, A., et al. 2020. Sci Rep. 10: 4599. PMID: 32165688
  12. Detección de griseofulvina y declorogriseofulvina mediante cromatografía en capa fina y cromatografía de gases-líquidos.  |  Cole, RJ., et al. 1970. Appl Microbiol. 19: 106-8. PMID: 5415206
  13. Mohos toxigénicos en edificios dañados por el agua: dechlorogriseofulvinas de Memnoniella echinata.  |  Jarvis, BB., et al. 1996. J Nat Prod. 59: 553-4. PMID: 8786360

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Dechlorogriseofulvin, 2.5 mg

sc-391936
2.5 mg
$360.00