Date published: 2025-10-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

De-N-sulfated heparin sodium salt (CAS 61932-66-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
De-N-sulfated heparin sodium salt es un derivado de la heparina mucosa porcina sin propiedades anticoagulantes
Número de CAS:
61932-66-9
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal sódica de N-sulfato de heparina es un compuesto que actúa como anticoagulante inhibiendo la actividad de la trombina y el factor Xa. Lo consigue uniéndose a la antitrombina III, que potencia la inhibición de los factores de coagulación. La sal sódica de heparina de-N-sulfatada presenta propiedades antiinflamatorias al interactuar con diversos componentes celulares y moleculares implicados en la respuesta inflamatoria. La sal sódica de N-sulfato de heparina interrumpe la interacción entre las selectinas y sus ligandos, reduciendo así el reclutamiento de leucocitos y su adhesión al endotelio. Modula la actividad de las quimiocinas y las citocinas, lo que conduce a una disminución de la producción de mediadores proinflamatorios. El mecanismo de acción de la sal sódica de heparina de N-sulfato consiste en interferir en la unión de los factores de crecimiento a sus receptores, lo que afecta a la proliferación celular y la angiogénesis. La sal sódica de heparina desulfatada ejerce su función inhibiendo los factores de coagulación, modulando las respuestas inflamatorias e interfiriendo en las vías de señalización celular.


De-N-sulfated heparin sodium salt (CAS 61932-66-9) Referencias

  1. La heparina y el heparán sulfato se unen a la interleucina-10 y modulan su actividad.  |  Salek-Ardakani, S., et al. 2000. Blood. 96: 1879-88. PMID: 10961890
  2. La cascada de señalización fosfoinositida interviene en la fotorrecepción de la sanguijuela Hirudo medicinalis.  |  Ukhanov, K. and Walz, B. J Comp Physiol A. 186: 1171-83. PMID: 11288828
  3. Purificación rápida, caracterización y especificidad de sustrato de la heparinasa de una nueva especie de Sphingobacterium.  |  Yapeng, C., et al. 2003. J Biochem. 134: 365-71. PMID: 14561722
  4. Producción de polisacáridos N-sulfatados mediante la expresión en levadura de la N-deacetilasa/N-sulfotransferasa-1 (NDST-1).  |  Saribaş, AS., et al. 2004. Glycobiology. 14: 1217-28. PMID: 15253930
  5. Papel de los glicosaminoglicanos celulares y de las regiones cargadas de la proteína G viral en la infección por metapneumovirus humano.  |  Thammawat, S., et al. 2008. J Virol. 82: 11767-74. PMID: 18786997
  6. El enterovirus 71 utiliza el heparán sulfato glicosaminoglicano de la superficie celular como receptor de adhesión.  |  Tan, CW., et al. 2013. J Virol. 87: 611-20. PMID: 23097443
  7. Inhibición de la cinasa del receptor beta-adrenérgico por polianiones.  |  Benovic, JL., et al. 1989. J Biol Chem. 264: 6707-10. PMID: 2468660
  8. El virus de la diarrea epidémica porcina utiliza el heparán sulfato de la superficie celular como factor de adhesión.  |  Huan, CC., et al. 2015. Arch Virol. 160: 1621-8. PMID: 25896095
  9. Los polisacáridos sulfatados son necesarios para la formación de tubos vasculares inducida por colágeno.  |  Jackson, CJ., et al. 1994. Exp Cell Res. 215: 294-302. PMID: 7526991
  10. Degradación catalizada por la heparinasa-II de la heparina N-propionilada.  |  Moffat, CF., et al. 1997. Arch Biochem Biophys. 338: 201-6. PMID: 9028872

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

De-N-sulfated heparin sodium salt, 5 mg

sc-214858
5 mg
$210.00

De-N-sulfated heparin sodium salt, 25 mg

sc-214858A
25 mg
$720.00

De-N-sulfated heparin sodium salt, 250 mg

sc-214858B
250 mg
$1613.00