Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

D-Xylulose (CAS 551-84-8)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
D-threo-pent-2-ulose
Solicitud:
D-Xylulose es un inductor del catabolismo del ATP
Número de CAS:
551-84-8
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
150.13
Fórmula Molecular:
C5H10O5
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La D-xilulosa, un azúcar natural de cinco carbonos que se encuentra en plantas, hongos y bacterias, sirve como inductor del catabolismo del ATP. Desempeña un papel vital como intermediario clave en la vía de las pentosas fosfato, facilitando la biosíntesis de moléculas esenciales como nucleótidos, aminoácidos y lípidos. Además, la D-xilulosa se utiliza como sustrato en la producción de antibióticos. Como valiosa herramienta de investigación, la D-xilulosa permite estudiar el metabolismo de los carbohidratos y la regulación de la expresión génica. Ayuda a comprender la implicación de las enzimas en el metabolismo y ha sido decisiva para investigar su papel en la síntesis de antibióticos y la biosíntesis de moléculas. Al funcionar como sustrato en la vía de las pentosas fosfato, la D-xilulosa contribuye significativamente a la biosíntesis de diversas moléculas vitales, como nucleótidos, aminoácidos, lípidos y la producción de antibióticos.


D-Xylulose (CAS 551-84-8) Referencias

  1. El gen de la D-xilulosa quinasa de Aspergillus niger se coexpresa con genes que codifican enzimas degradadoras del arabinano, y es esencial para el crecimiento en D-xilosa y L-arabinosa.  |  vanKuyk, PA., et al. 2001. Eur J Biochem. 268: 5414-23. PMID: 11606204
  2. BASE ENZIMÁTICA DE LA PRODUCCIÓN DE D-ARBITOL POR SACCHAROMYCES ROUXII.  |  INGRAM, JM. and WOOD, WA. 1965. J Bacteriol. 89: 1186-94. PMID: 14292984
  3. Producción de D-lixosa a partir de D-glucosa mediante reacciones microbianas y enzimáticas.  |  Ahmed, Z., et al. 1999. J Biosci Bioeng. 88: 676-8. PMID: 16232684
  4. Producción de etanol a partir de d-xilosa utilizando d-xilosa isomerasa y levaduras.  |  Gong, CS., et al. 1981. Appl Environ Microbiol. 41: 430-6. PMID: 16345717
  5. Fermentación de d-xilulosa a etanol por Saccharomyces cerevisiae.  |  Chiang, LC., et al. 1981. Appl Environ Microbiol. 42: 284-9. PMID: 16345828
  6. Efectos del aumento de la actividad de la transaldolasa en el metabolismo de la D-xilulosa y la D-glucosa en extractos celulares de Saccharomyces cerevisiae.  |  Senac, T. and Hahn-Hägerdal, B. 1991. Appl Environ Microbiol. 57: 1701-6. PMID: 1831338
  7. Especificidad de sustrato de una D-lixosa isomerasa recombinante de Providencia stuartii para los monosacáridos.  |  Kwon, HJ., et al. 2010. J Biosci Bioeng. 110: 26-31. PMID: 20541111
  8. D-xilosa isomerasa de una bacteria marina, Vibrio sp. cepa XY-214, y producción de D-xilulosa a partir de β-1,3-xilano.  |  Umemoto, Y., et al. 2012. Mar Biotechnol (NY). 14: 10-20. PMID: 21519808
  9. Identificación y caracterización de la D-xiluloquinasa del hongo fermentador de D-xilosa, Mucor circinelloides.  |  Komeda, H., et al. 2014. FEMS Microbiol Lett. 360: 51-61. PMID: 25163569
  10. Agotamiento de ATP y Pi inducido por D-xilulosa en hepatocitos aislados de rata.  |  Vincent, MF., et al. 1989. FASEB J. 3: 1855-61. PMID: 2523832
  11. Producción de D- y L-xilulosa por mutantes de Klebsiella pneumoniae y Erwinia uredovora.  |  Doten, RC. and Mortlock, RP. 1985. Appl Environ Microbiol. 49: 158-62. PMID: 2983605
  12. Caracterización de la D-xilosa isomerasa de Shinella zoogloeoides NN6 y su aplicación para producir D-alulosa y dos D-cetopentosas en una transformación multipaso de una sola olla.  |  Suzuki, T. and Morimoto, K. 2022. J Gen Appl Microbiol. 68: 175-183. PMID: 35650024
  13. Conversión de galactosa en D-xilulosa: una ruta alternativa del metabolismo de la galactosa.  |  Cuatrecasas, P. and Segal, S. 1966. Science. 153: 549-51. PMID: 5938779
  14. Implicación del oxígeno y de la función mitocondrial en el metabolismo de la D-xilulosa por Saccharomyces cerevisiae.  |  Maleszka, R. and Schneider, H. 1984. Arch Biochem Biophys. 228: 22-30. PMID: 6230045
  15. Implicación de la fructoquinasa hepática en el metabolismo de la D-xilulosa y el xilitol en hepatocitos aislados de rata.  |  Barngrover, DA. and Dills, WL. 1983. J Nutr. 113: 522-30. PMID: 6298387

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

D-Xylulose, 25 mg

sc-221524
25 mg
$200.00

D-Xylulose, 100 mg

sc-221524A
100 mg
$415.00