Las citoqueratinas (también designadas como anticuerpo KRT6, anticuerpo de queratina 6 o citoqueratina 6) comprenden un grupo diverso de proteínas de filamentos intermedios (IFPs) que se expresan en pares tanto en tejido epitelial queratinizado como no queratinizado, donde constituyen hasta el 85% de los queratinocitos maduros en la epidermis de los vertebrados. Las citoqueratinas desempeñan un papel crítico en la diferenciación y especialización del tejido, y funcionan para mantener la integridad estructural general de las células epiteliales. Los dímeros de hélice alfa en espiral se asocian lateralmente de extremo a extremo para formar filamentos de 10 nm de diámetro. Las citoqueratinas, que son marcadores útiles de diferenciación tisular, también ayudan en la caracterización de tumores malignos. IL-1 y TNFα inducen la transcripción de la citoqueratina 6 en queratinocitos epidérmicos a través del factor de transcripción C/EBP β. En humanos, múltiples isoformas de citoqueratina 6 (6A-6F), codificadas por varios genes altamente homólogos, tienen patrones de expresión tisular distintos, y la citoqueratina 6A es la forma dominante en el tejido epitelial. El gen que codifica la citoqueratina humana 6A se localiza en el cromosoma 12q13, y las mutaciones en este gen están vinculadas a varias patologías hereditarias del cabello y la piel.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Cytokeratin 6 Anticuerpo (Ks6.KA12) Referencias:
- Una nueva citoqueratina de tipo II, mK6irs, se expresa en las capas de Huxley y Henle de la vaina radicular interna del ratón. | Aoki, N., et al. 2001. J Invest Dermatol. 116: 359-65. PMID: 11231308
- Ensayo con microesferas foliculoides humanas para explorar las interacciones epitelio-mesénquima en el folículo piloso humano. | Havlickova, B., et al. 2009. J Invest Dermatol. 129: 972-83. PMID: 18923448
- Sensibilidad aguda de la mucosa oral al K-ras oncogénico. | van der Weyden, L., et al. 2011. J Pathol. 224: 22-32. PMID: 21381032
- Respuestas inmunitarias provocadas en la trucha arco iris mediante la administración de partículas infecciosas similares al virus de la necrosis pancreática. | Martinez-Alonso, S., et al. 2012. Dev Comp Immunol. 36: 378-84. PMID: 21893091
- Perfil inmunohistoquímico de las citoqueratinas en la hiperplasia pseudoepiteliomatosa de la leishmaniasis cutánea. | Viana, AG., et al. 2011. Int J Dermatol. 50: 1470-4. PMID: 22097991
- Quistes sinoviales de la columna lumbar: consideraciones patológicas y estrategia quirúrgica. | Ganau, M., et al. 2013. Neurol Med Chir (Tokyo). 53: 95-102. PMID: 23438660
- La irradiación ultravioleta B induce la expresión de hornerina en piel humana xenotrasplantada. | Makino, T., et al. 2014. Acta Histochem. 116: 20-4. PMID: 23751202
- La aplicación tópica del agonista del receptor A2A de la adenosina CGS-21680 previene la hiperplasia epidérmica y la inflamación inducidas por el forbol en ratones. | Arasa, J., et al. 2014. Exp Dermatol. 23: 555-60. PMID: 24889129
- Cambios en la expresión de marcadores de diferenciación epidérmica en los lugares donde se trasplantaron autoinjertos epiteliales cultivados en heridas procedentes de la escisión de cicatrices de quemaduras. | Kadoya, K., et al. 2016. Int Wound J. 13: 412-7. PMID: 25040836
- Modelo de disfunción de las glándulas de Meibomio en ratones sin pelo alimentados con una dieta especial con contenido limitado de lípidos. | Miyake, H., et al. 2016. Invest Ophthalmol Vis Sci. 57: 3268-75. PMID: 27327582