La toxina del cólera es una enterotoxina heterohexamérica AB5 liberada por Vibrio cholera que causa una cantidad profusa de diarrea secretora en huéspedes susceptibles. El holotoxina consiste en un anillo pentamérico de subunidades B cuyo poro central está ocupado por la subunidad A. La subunidad B de la toxina del cólera, también conocida como Coleragenoide o CtxB, se une a un receptor de gangliósido GM1, un receptor de superficie celular de glicolípido ubicuo, y dirige la subunidad A enzimática a su objetivo al unirse a los gangliósidos GM1 expuestos en la superficie luminal de las células epiteliales intestinales para iniciar la acción de la toxina. La subunidad A contiene dos cadenas, A1 y A2, unidas por un puente disulfuro. Esta subunidad activa la enzima adenilato ciclasa en las células de la mucosa intestinal, lo que lleva a niveles aumentados de cAMP intracelular, causando así que el agua inunde y rompa la célula.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Choleragenoid Anticuerpo (B8) Referencias:
- Transporte transganglionar de coleragenoide por aferentes de fibra C sensibles a la capsaicina a la sustancia gelatinosa del asta dorsal espinal tras la sección de un nervio periférico. | Sántha, P. and Jancsó, G. 2003. Neuroscience. 116: 621-7. PMID: 12573705
- Demostración de coleragenoide transportado transganglialmente en la médula espinal de rata mediante citoquímica de inmunofluorescencia. | Rivero-Melián, C., et al. 1992. Neurosci Lett. 145: 114-7. PMID: 1281298
- Peroxidasa de rábano picante coleragenoide utilizada para estudiar las proyecciones de algunos nervios cutáneos de las extremidades posteriores y aferentes plantares del pie al asta dorsal y a la columna de Clarke en la rata. | Rivero-Melián, C. and Grant, G. 1991. Exp Brain Res. 84: 125-32. PMID: 1713167
- Acción ingeniosa de la neuraminidasa de Vibrio cholerae que recluta receptores adicionales de la toxina del cólera GM1 para las células epiteliales primarias del colon humano. | Detzner, J., et al. 2022. Microorganisms. 10: PMID: 35744773
- Un nuevo gangliósido que muestra actividad de unión al coleragenoide en el bazo de ratón. | Nakamura, K., et al. 1987. J Biochem. 101: 825-35. PMID: 3611042
- Patogénesis del cólera experimental. Preparación y aislamiento del colerágeno y del coleragenoide. | Finkelstein, RA. and LoSpalluto, JJ. 1969. J Exp Med. 130: 185-202. PMID: 4978880
- Procoleragenoide: un intermediario agregado en la formación del coleragenoide. | Finkelstein, RA., et al. 1971. J Immunol. 107: 1043-51. PMID: 4999257
- Demostración simultánea de proyecciones centrales de diferentes nervios periféricos mediante marcadores de inmunoglobulina anticoleragenoide. | Rivero-Melián, C. 1993. Neuroreport. 4: 743-6. PMID: 8347818
- Localización, morfología y proyecciones centrales de las neuronas trigeminales mesencefálicas que inervan los músculos masticatorios de rata estudiadas mediante el transporte axonal de coleragenoide-peroxidasa de rábano picante. | Raappana, P. and Arvidsson, J. 1993. J Comp Neurol. 328: 103-14. PMID: 8429123
- Organización de las proyecciones nerviosas de las extremidades posteriores a la médula espinal de la rata: estudio de la peroxidasa de rábano picante coleragenoide. | Rivero-Melián, C. 1996. J Comp Neurol. 364: 651-63. PMID: 8821452