Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Chitobiose Octaacetate (CAS 41670-99-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
2-(Acetylamino)-2-deoxy-4-O-[3,4,6-tri-O-acetyl-2-(acetylamino)-2-deoxy-β-D- glucopyranosyl]-D-glucopyranose 1,3,6-Triacetate; Peracetylchitobiose
Solicitud:
Chitobiose Octaacetate es un derivado de la quitina
Número de CAS:
41670-99-9
Peso Molecular:
676.62
Fórmula Molecular:
C28H40N2O17
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El octaacetato de quitobiosa es una forma químicamente modificada de quitobiosa, un disacárido compuesto por dos unidades de glucosamina unidas por un enlace β-(1→4), ampliamente acetilado para mejorar su estabilidad química y solubilidad para su uso en aplicaciones de investigación. Este derivado es especialmente valioso en el estudio de las enzimas quitinasas, que desempeñan papeles cruciales en la degradación de la quitina, un componente principal de los exoesqueletos de los artrópodos y de las paredes celulares de los hongos. La modificación por octaacetato de la quitobiosa actúa como mecanismo protector, impidiendo la hidrólisis prematura y permitiendo a los investigadores explorar las interacciones enzima-sustrato con mayor especificidad y control. Al estudiar cómo interactúan las quitinasas con este sustrato, los científicos pueden comprender mejor los mecanismos catalíticos de estas enzimas, lo que es esencial para entender los procesos naturales de degradación de la quitina y desarrollar rutas sintéticas para imitar o inhibir estas reacciones. En investigación, el Octaacetato de Chitobiosa se utiliza principalmente para investigar la cinética y la dinámica de la acción de la quitinasa, ayudando a explicar los factores que influyen en la especificidad y la actividad enzimáticas. Esta investigación es crucial para avanzar en nuestra comprensión de las vías bioquímicas implicadas en la ecología fúngica y microbiana, así como en las aplicaciones agrícolas en las que las enzimas quitinasas se utilizan para combatir las infecciones fúngicas. Estos estudios son estrictamente científicos y se centran únicamente en los aspectos bioquímicos y enzimológicos.


Chitobiose Octaacetate (CAS 41670-99-9) Referencias

  1. Desarrollo de una beta-1,4-manosiltransferasa recombinante e inmovilizada para su uso como herramienta eficaz en la síntesis quimioenzimática de oligosacáridos ligados a N.  |  Revers, L., et al. 1999. Biochim Biophys Acta. 1428: 88-98. PMID: 10366763
  2. El sistema quitinasa de una cepa de Streptomyces griseus.  |  BERGER, LR. and REYNOLDS, DM. 1958. Biochim Biophys Acta. 29: 522-34. PMID: 13584354
  3. Síntesis de una secuencia trisacárida periférica de lutropina, una hormona glicoproteica hipofisaria; utilización de la quitobiosa como material de partida clave.  |  Nishimura, S. and Kuzuhara, H. 1990. Carbohydr Res. 206: 207-17. PMID: 2073633
  4. Síntesis e investigación cristalográfica de rayos X de N-(β-D-glicosil)butanamidas derivadas de GlcNAc y quitobiosa como análogos del enlace conservado quitobiosil-lasparagina de las N-glicoproteínas.  |  Mathiselvam, M., et al. 2013. Carbohydr Res. 380: 37-44. PMID: 23916853
  5. Estudio cuantitativo de la actividad de la Alg1 beta-1, 4 mannosiltransferasa de levadura, una enzima clave implicada en la N-glicosilación proteica.  |  Li, ST., et al. 2017. Biochim Biophys Acta Gen Subj. 1861: 2934-2941. PMID: 27670784
  6. Alg mannosiltransferasas: De los análisis funcionales y estructurales a la reconstitución de la vía de los oligosacáridos ligados a lípidos.  |  Wang, N., et al. 2022. Biochim Biophys Acta Gen Subj. 1866: 130112. PMID: 35217128
  7. La estereoespecificidad de las lisozimas humanas, de gallina y de papaya.  |  Dahlquist, FW., et al. 1969. Biochemistry. 8: 694-700. PMID: 5815782
  8. Separación de mezclas de sacáridos y glucósidos glicosaminoglicanos por filtración en gel.  |  Raftery, MA., et al. 1969. Anal Biochem. 30: 427-35. PMID: 5821304
  9. Escisión selectiva del enlace glucosídico en 2-acetamido-2-deoxi-. beta.-D-glucopiranósidos acetilados mediante transglucosilación química  |  Salo W L, Fletcher Jr H G. 1968. The Journal of Organic Chemistry. 33: 3585-3588.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Chitobiose Octaacetate, 100 mg

sc-211065
100 mg
$380.00