Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Chitin (CAS 1398-61-4)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
Poly-(b1-4)-N-acetyl glucosamine/Poly-(a1-4)-N-acetyl glucosamine
Solicitud:
Chitin es un polímero de cadena larga de un derivado de la glucosa que se encuentra en las paredes celulares
Número de CAS:
1398-61-4
Fórmula Molecular:
(C8H13NO5)n
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Chitin es un biopolímero que es ampliamente investigado en los campos de la ciencia de materiales y estudios biológicos debido a su abundancia en la naturaleza y su papel estructural en muchos organismos. Es un componente importante de los exoesqueletos de los artrópodos y de las paredes celulares de los hongos. En la investigación, se estudia el potencial de la quitina como material biodegradable y sostenible. Las investigaciones también se centran en los procesos enzimáticos de degradación y síntesis de la quitina, que son cruciales para comprender los ciclos de vida de los organismos que utilizan la quitina y para desarrollar estrategias de control biológico. Además, la capacidad de la quitina para formar materiales fuertes pero flexibles la convierte en un tema de interés en el desarrollo de compuestos avanzados y nanofibras.


Chitin (CAS 1398-61-4) Referencias

  1. Liberación estereoselectiva del fármaco a partir de comprimidos matriciales de ketoprofeno y ricobendazol.  |  Alvarez, C., et al. 1999. Chirality. 11: 611-5. PMID: 10467311
  2. Relaciones enantioméricas del sulfóxido de albendazol en plasma y tejidos diana tras la administración intravenosa de ricobendazol a bovinos.  |  Cristofol, C., et al. 2001. J Vet Pharmacol Ther. 24: 117-24. PMID: 11442786
  3. Disposición comparativa de los enantiómeros de ricobendazol tras la administración intravenosa y subcutánea de una formulación racémica a terneros.  |  Cristòfol, C., et al. 2000. Biopharm Drug Dispos. 21: 303-11. PMID: 11514949
  4. Absorción y tolerancia tisular del ricobendazol en presencia de hidroxipropil-beta-ciclodextrina tras inyección subcutánea en ovinos.  |  Wu, Z., et al. 2010. Int J Pharm. 397: 96-102. PMID: 20621175
  5. Método LC-MS/MS-ESI de alta sensibilidad para la cuantificación simultánea de albendazol y ricobendazol en plasma de rata y su aplicación a un estudio farmacocinético en ratas.  |  Sharma, K., et al. 2012. Biomed Chromatogr. 26: 247-55. PMID: 21633966
  6. Aplicación de la Emisión de Fluorescencia para la Caracterización de Sistemas Micelares de Albendazol y Ricobendazol: Elucidación del Mecanismo Molecular del Proceso de Solubilización del Fármaco.  |  Priotti, J., et al. 2018. AAPS PharmSciTech. 19: 1152-1159. PMID: 29218582
  7. Reposicionamiento de fármacos antiparasitarios en complejos de inclusión de ciclodextrina para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo.  |  Priotti, J., et al. 2018. AAPS PharmSciTech. 19: 3734-3741. PMID: 30255471
  8. Investigación de los efectos toxicológicos e inhibitorios de algunos agentes benzimidazólicos sobre las enzimas acetilcolinesterasa y butirilcolinesterasa.  |  Türkan, F. 2021. Arch Physiol Biochem. 127: 97-101. PMID: 31135232
  9. La quitina y los derivados del quitosano como recursos biomateriales para aplicaciones biológicas y biomédicas.  |  Satitsri, S. and Muanprasat, C. 2020. Molecules. 25: PMID: 33339290
  10. Bioaumentación de heces animales como medio para mitigar la contaminación ambiental con benzimidazoles antihelmínticos.  |  Lagos, S., et al. 2021. J Hazard Mater. 419: 126439. PMID: 34174622
  11. Cinética competitiva de adsorción sobre carbón activado de contaminantes emergentes con propiedades fisicoquímicas contrastadas.  |  Diniz, V., et al. 2022. Environ Sci Pollut Res Int. 29: 42185-42200. PMID: 34435291
  12. Albendazol frente a ricobendazol (albendazol-sulfóxido) contra las fases enteral y parenteral de Trichinella spiralis en ratones.  |  Lopez-Garcia, ML., et al. 1997. Int J Parasitol. 27: 781-5. PMID: 9279580

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Chitin, 5 g

sc-280638
5 g
$35.00